Bibliografía sobre fray Luis de León: pág. 2
- Gallardo, Carmen, «Las resonancias de Horacio en fray Luis de León», Edad
de Oro, XI (1992), pp. 73-85.
- García, Félix, ed., Fray Luis
de León, Obras castellanas completas, Madrid: BAC,
1944, 2 vols.; quinta edición
revisada, 1991.
- García, Paul, «Orden contra caos en fray Luis de León», Revista
Agustiniana 9 (1968), pp. 201-220.
- García Álvarez, Jaime, «Los fundamentos filosóficos
de la obra literaria de fray Luis de León. La paz como perfección
ontológica del hombre», Burgense 13 (1972), pp. 129-198.
- García de Castro, Rafael G., «"Los nombres de Cristo"», Revista
Española de Estudios Bíblicos, 3 (1928), pp. 93-107.
- García de la Concha, Víctor, ed. Academia
Literaria renacentista I. Fray Luis de León, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1981.
- «Fray Luis de León: Exposición del Cantar de los Cantares»,
en Academia Literaria renacentista I. Fray Luis de León,
Salamanca: Universidad de Salamanca, 1981, pp. 171-192.
- ——, «El honor de la lengua castellana», en El
siglo de fray Luis. Salamanca y el Renacimiento, Salamanca, 1991, pp. 149-167.
- ——, «De los Nombres de Cristo, comentario al
Cantar de los Cantares», en García de la Concha, V. y Javier
San José Lera, eds., Fray Luis de
León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad, 1996, pp. 381-394.
- ——, y Javier San José Lera, eds., Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad,
1996.
- ——, El aire de su vuelo. Estudios sobre santa Teresa, fray
Luis de León, San Juan de la Cruz y Calderón de la Barca,
Barcelona: Círculo de Lectores, 2004.
- García Gil, Helena, La transmisión manuscrita de Fray
Luis de León, Salamanca: Ediciones Diputación de Salamanca,
1988.
- Garrote Pérez, Francisco, «Mito y sentido en fray Luis de
León», en García de la Concha, Víctor y Javier
San José Lera, eds. Fray Luis de
León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad de
Salamanca, 1996, pp. 253-272.
- Gaylord, Mary Malcolm y
Francisco Márquez Villanueva, eds. San
Juan de la Cruz and Fray
Luis de León, Newark,
Delaware: Juan de la Cuesta, 1996.
- Gimeno Casalduero, Joaquín, «El espacio de la Noche Serena
de fray Luis de León», en Studia
Hispanica in Honour of Rodolfo Cardona, Madrid: Cátedra,
1981, pp. 131-137.
- Gitlitz, David, «Fray
Luis' Psalm Translations: From Hebrew or Latin», Romance
Notes 24 (1983), pp. 142-147.
- Girón Negrón, Luis M., «El discurso de fray Luis de
León al capítulo de Dueñas (mayo 1557)», en Gaylord,
[1996], pp. 109-127.
- Gómez Canseco, Luis, «Sendas humanísticas del Cantar
de los Cantares entre España y América» en A zaga
de tu huella. Homenaje a Cristóbal Cuevas, Málaga, 2005, vol. I, pp. 77-99.
- Gómez Redondo, Fernando, «Armonía y diseños
formal en la "Oda a la Vida retirada"», en García
de la Concha, Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 638-647.
- ——, «Los números concordes de fray Luis de León:
una teoría poética», en Actas del IV Congreso
Internacional de la AISO, ed. M.ª Cruz
García de Enterría y Alicia Cordón, Alcalá: Universidad
de Alcalá de Henares, 1998, vol. I, pp. 677-690.
- González, Sergio, «Estudio ascético místico
en "De los nombres de Cristo" de fray Luis de León (Esposo)»,
Teófilo Viñas, coord., Fray
Luis de León. IV Centenario (1591-1991).
Congreso Interdisciplinar, Madrid: Ediciones Escurialenses, 1992, pp. 235-274
- ——, «Estudio teológico-místico del título
cristológico "Hijo de Dios" en "De los nombres de Cristo" de
fray Luis de León», Estudio Agustiniano, 28 (1993), pp. 3-56
y 29 (1994), pp. 51-95.
- ——, «Pimpollo, Pastor, Padre del Siglo futuro, Esposo,
Hijo de Dios, Jesús». Estudio Teológico Místico
en De los nombres de Cristo de fray Luis de León,
Estudio Agustiniano, Valladolid, 1995.
- ——, «Título cristológico "Cordero" en Fr. Luis
de León. Estudio teológico-místico», Estudio
Agustiniano 34 (1999), pp. 31-63.
- González de Tejada, José, Vida de fray Luis de León,
Madrid: T. Fortanet, 1863.
- González Velasco, Modesto, «Cronología de fray Luis
de León», La Ciudad de Dios 204 (1991), pp. 323-406.
- Goode, Helen Dill, La
prosa retórica de fray Luis de León en "Los nombres
de Cristo". Aportación al estudio de un estilista del Renacimiento
español, Madrid: Gredos, 1969.
- Gutiérrez, David, «La doctrina del cuerpo místico
de Cristo en fray Luis de León», Revista Española
de Teología, 2 (1942), pp. 727-753.
- ——, «Sobre la autenticidad de algunos escritos atribuidos
a fray Luis de León», Analecta Agustiniana 27 (1964), pp. 341-379.
- ——, «Fray Luis de León, autor místico», Religión
y Cultura 22 (1976), pp. 409-433.
- Gutiérrez, Marcelino, Fray Luis de León y la filosofía
española del siglo XVI,
Madrid: Fuentenebro, 1885.
- Guy, Alain, El
pensamiento filosófico de fray Luis de León, Madrid:
Rialp, 1960.
- ——, «Luis
de León penseur démocratique», Bulletin
Hispanique 73 (1971), pp. 169-206.
- ——, «Fray Luis de León et
le mysticisme», en Criado del Val, M., ed., Santa
Teresa y la literatura mística hispánica, Madrid: EDI-6,
1984, pp. 521-526.
- ——, «Democracia y socialismo en Vives y Luis de León»,
en Homenaje a José Antonio Maravall, Madrid: CSIC,
1985, vol. II, pp. 265-276.
- ——, Fray Luis de León (1528-1591), Paris:
Iberiques, J. Corti, 1989.
- ——, «La fama de fray Luis de León en Francia», Ínsula 539
(noviembre 1991), pp. 26-27.
- ——, «Espiritualidad y mística en fray Luis de
León», en Teófilo Viñas, coord., Fray
Luis de León. IV Centenario (1591-1991).
Congreso Interdisciplinar, Madrid: Ediciones Escurialenses, 1992, pp. 381-398.
- ——, «El eclecticismo de fray Luis de León»,
en García de la Concha y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad,
1996, pp. 273-286.
- Hermenegildo, Alfredo, «Fray Luis de León y su visión
de la figura del rey», Letras de Deusto, 13 (1983), pp. 169-177.
- Hernández Terrés, J. M., «La teoría del signo
de fray Luis de León», Estudios Románicos, IV,
(1987-1989), pp. 613-616.
- Hernández Valcárcel, Carmen, «La estética renacentista
en la teoría y la práctica de Los nombres de Cristo», Estudios
Románicos, IV, (1987-1989), pp. 617-623.
- Hildner, David J., Poetry
and Truth in the Spanish Works of Luis de León, London:
Tamesis, 1992.
- Hinojo Andrés, Gregorio, «La recusatio horaciana
en fray Luis de León», en García de la Concha, Víctor
y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 331-340.
- Iglesias Feijoo, Luis, «La dispositio de
la Oda a Salinas», en García de la Concha, Víctor y Javier
San José Lera, eds. Fray Luis de
León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad de
Salamanca, 1996, pp. 395-412.
- Jammes, Robert, «Advertencias
sobre Los Cantares de Salomón en octava rima atribuidos a
fray Luis de León», Criticón IX (1980), pp. 5-27.
- Jesús Sacramentado, Crisógono de, «El misticismo de
fray Luis de León», Revista de Espiritualidad 1 (1942)
30-52.
- Jones. John A., «The
Sweet Harmony of Luis de León's "La perfecta casada"», Bulletin
of Hispanic Studies 62 (1985), pp. 259-269.
- ——, «Imitación y sabiduría en La perfecta
casada de Luis de León», en García de la Concha,
Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 413-422.
- ——, and Javier
San José Lera, eds., A
Bilingual Edition of Fray Luis de León's La perfecta casada, Lewiston:
The Edwin Mellen Press, 1999.
- Kaplis Hohwald, Laurie, «Fray
Luis de León as Translator
of the Psalms: A Reading of Psalms 103, 44 and 102 in De los nombres
de Cristo», Hispanic
Review LXX, 1 (2002), pp. 59-68.
- ——, Translations
of the Biblical Psalms in Golden Age Spain, Lewiston
New York: Edwin Mellen Press, 2003.
- Kohler, E., «Fray Luis de León et
la théorie du nom», Bulletin
Hispanique 50 (1948), pp. 421-428.
- Kottman, Karl, Law
and Apocalypse: The Moral Thought of Luis de León (1527?-1591), The
Hague: Martinus Nijhoff, 1972.
- ——, «"Puerto sabroso": Fray Luis de León's
La Flecha», La Ciudad de Dios, CCXIV (2001), pp. 392-402.
- Lapesa, Rafael, «Las odas de fray Luis de León a Felipe Ruiz », Studia
Philologica: Homenaje a Dámaso Alonso, Madrid:
Gredos, 1961, vol. II, pp. 301-318.
- ——, «El cultismo en la poesía de fray Luis de
León», en Poetas y prosistas de ayer y hoy, Madrid:
Gredos, 1977, pp. 110-145.
- ——, «El hipérbaton en la poesía de fray
Luis de León», en Poetas y prosistas de ayer y hoy, Madrid:
Gredos, 1977, pp. 128-145.
- ——, «Presencia de fray Luis en el soneto de Lope ¿Qué tengo
yo que mi amistad procuras?», en Poetas y prosistas de ayer y hoy,
Madrid: Gredos, 1977, pp. 170-185.
- Lázaro Carreter, Fernando, «Fray Luis de León, "El
cual camino quise yo abrir" (El número en la prosa)», Nueva
Revista de Filología Hispánica, 29 (1980), pp. 262-270.
- ——, «Fray Luis y el estilo de Santa Teresa», en Homenaje
a Gonzalo Torrente Ballester, Salamanca: Caja de Ahorros de Salamanca,
1981, pp. 463-69.
- ——, «Imitación compuesta y diseño retórico
en la Oda a Juan de Grial», en Academia literaria renacentista
I. Fray Luis de León, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1981, pp. 193-224.
- ——, «Notas a la Oda primera de fray Luis de
León», en Homenaje al profesor Francisco Ynduráin.
Estudios sobre el Siglo de Oro, Madrid: Editora Nacional, 1984, pp. 299-307.
- ——, La fuga del mundo como exilio interior (Fray Luis de
León y el anónimo del Lazarillo), Salamanca: Ediciones
de la Universidad de Salamanca, 1986.
- ——, «Fray Luis de León y la clasicidad»,
en García de la Concha, Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 15-27.
- Lazcano, Rafael, Fray Luis de León. Bibliografía,
Editorial Revista Agustiniana, Madrid, 1994.
- Llobera, José, ed. Obras poéticas
de fray Luis de León, Madrid, 1932.
- Lope, Monique de, «Les
limites chrétiennes de l'utopie dans De los Nombres de
Christo de Fray Luis de León», en Les
utopies dans le monde hispanique, Madrid: Casa Velázquez,
1990, pp. 129-140.
- López Castro, Armando, «La armonía en fray Luis de
León», en García de la Concha, Víctor y Javier
San José Lera, eds. Fray Luis de
León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad de
Salamanca, 1996, pp. 655-675.
- López Gajate, Juan, «Notas para una estética de la
pintura en fray Luis de León», La Ciudad de Dios, 204
(1991), pp. 713-734.
- ——, «El emblema de fray Luis de León», en
García de la Concha, Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 159-172.
- Luis de León, fray Opera. Divinorum
Librorum Primi apud Salmanticenses Interpretis Opera nunc primum ex mss.
ejusdem omnibus P. Augustiniensium studia edita, Episcopali Calatravae
Collegio sub Rodriguez Typ. ductu, Salamanca, 1891-1895. 7 vols.
- ——, Opera, Tomus VIII, Quaestiones
variae cum dogmaticae tum expositivae necnon quodlibeticae, ed. José Rodríguez
Díez, Biblioteca La Ciudad de Dios, Ediciones Escurialenses, El
Escorial, 1992.
- Macrí, Oreste, ed., Poesías, Barcelona:
Crítica, 1982 (ed. original, Florencia:
Sansoni, 1950)
- MacGaha, Michael, «El
sentido de De los nombres de Cristo de fray Luis de León
(y una posible fuente)», Sefarad LX (2000), pp. 143-175.
- Mancho Duque, M.ª Jesús y Prieto, Juan Miguel, eds., De
la vida, muerte, virtudes y milagros de la Sta. Madre
Teresa de Jesús. Libro Primero por el Maestro Fray Luis de León,
Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1991.
- Manero Sorolla, Pilar, «Ana de Jesús y fray Luis de León.
En torno a la Dedicatoria de la Exposición del Libro de Job»,
en Actas del XIV Congreso de la AIH, Newark,
Delaware: Juan de la Cuesta, 2004, vol. II, pp. 355-361.
- ——, «Autobiografía y corrientes espirituales en
la Exposición del libro de Job de fray Luis de León»,
en Literatura y espiritualidad, Barcelona: Publicacions
de la Universitat de Barcelona, 2004, pp. 83-104.
- Maristany, Joaquín, «Un curso inédito de 1569 de fray
Luis de León sobre la Eucaristía», en Morón Arroyo,
Ciriaco y Manuel Revuelta, eds., Fray Luis
de León. Aproximaciones a su vida y su obra, Santander: Sociedad
Menéndez Pelayo, 1989, pp. 95-133.
- ——, «Reportatum sobre
las cuestiones eucarísticas de la Summa
Theologica», La Ciudad de Dios 204 (1991), pp. 785-862.
- ——, «Reportatum
De Angelis. Alcance, noticia y paralelismo con el corpus luisiano
(Salamanca, curso 1570-1571)», en García de la Concha, Víctor
y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 341-355.
- Márquez, Antonio, «De mística luisiana: ser o no ser»,
en García de la Concha, Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 287-298.
- Márquez Villanueva, Francisco, «Trasfondos de "La profecía
del Tajo". Goticismo y profetismo», en García de la Concha,
Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 423-440.
- ——, «Fray Luis de León y el monasterio de San
Lorenzo del Escorial», en Gaylord [1996], pp. 203-225.
- Martínez García, A., «Las enfermedades de fray Luis
de León», Revista Agustiniana 118 (1998), pp. 253-320.
- Maurer, Christopher, «La "figura" en
fray Luis: poesía y traducción », en García de
la Concha, Víctor y Javier San José Lera, eds. Fray
Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad
de Salamanca, 1996, pp. 441-450.
- Maurer, Karl, «Nachträliches
zu Fray Luis de Leóns Ode "Alma región luciente", Archiv
für das Studium der Neuren Sprachen, 202 (1965), pp. 39-52.
- Mayáns y Siscar, Gregorio, Vida y juicio crítico del
Maestro Fray Luis de León, Valencia, 1761 (reeditado en Obras
de Fray Luis de León, Biblioteca de Autores Españoles,
Madrid, 1872, tomo XXXVII, pp. I-XVI).
- Menéndez Pelayo, Marcelino, Poesías de fray Luis de León
con anotaciones inéditas, Madrid: RAE,
1928.
- ——, «Imitaciones de Horacio por fray Luis de León»,
en Horacio en España, Bibliografía Hispano-Latina
Clásica, Madrid, 1951, vol. IV, pp. 461-467.
- Merino, Antolín fray, ed., Obras
del Maestro fray Luis de León..., Imprenta de la Viuda de Ibarra,
Madrid, 1804-1816, 6 vols.; reed. Cía. De
Impresores y Libreros del Reino, Madrid, de 1885, 4 vols.
- Mestre, Antonio, «El redescubrimiento de fray Luis de León
en el siglo XVIII», Bulletin
Hispanique 83 (1981), pp. 5-64.
- Milá i Fontanals, Manuel, «Fray Luis de León», La
Civilización, 1842, en Obras completas, Librería
de Álvaro Verdaguer, Barcelona, 1892, pp. 21-31.
- Millás Vallicrosa, José M.ª, «Probable influencia
de la poesía sagrada hebraico-española en la poesía
de fray Luis», Sefarad, 15 (1955), pp. 261-286.
- Morales-Gudmundson, Lourdes, «La nostalgia y el camino: fundamento
cristiano-bíblico de la poesía original de fray Luis de León»,
en Kosoff, A. et al., Actas
del III Congreso de la AIH,
Madrid, Istmo, 1986, vol. II, pp. 345-352.
- ——, «Forma y teología salmódica en la poesía
original de fray Luis de León», La Ciudad de Dios 201
(1988), pp. 133-149.
Continuar con la bibliografía 