Enlaces sobre los hermanos Argensola
Bartolomé y Lupercio Leonardo de Argensola
Biografía e Historia
- Hermanos Argensola. Historia y homenaje. Blog Templarios de Aragón
- Noticias Hermanos Argensola. Revista digital del Somontano de Barbastro
- Elogio de Cervantes a los Hermanos Argensola. Blog Carlos Bravo Suárez
- Lupercio Leonardo de Argensola (1559-1613). Francisco A. Marcos-Marín. Laboratorio de Lingüística Informática
- Bartolomé Leonardo de Argensola, Zaragoza, 1891. Miguel Mir y Noguera
- Vida y obras de Lupercio Leonardo de Argensola. Otis Howard Green
Obra
- LEONARDO DE ARGENSOLA, Bartolomé, Alteraciones populares de Zaragoza año 1591, ed. Gregorio Colás Latorre, Zaragoza, 1996.
- Humanidades. P. Plaza. Manuscrito.
- Lupercio Leonardo de Argensola. José Luis Pérez de la Cruz Molina
- Bartolomé Leonardo de Argensola. José Luis Pérez de la Cruz Molina
Estudios
- ALMAGRO, M. «Dos manuscritos de la obra inédita de Bartolomé de Argensola», Correo Erudito, I (1949), pp. 175-177.
- DADSON, Trevor J., «Breve nota bibliográfica sobre Bartolomé Leonardo de Argensola y las "Rimas" de 1634», Cuadernos de investigación filológica, n.º 12-13, 1987 , pp. 157-160.
- D’AGOSTINO, M.ª, «Forme del dialogo nella poesie satirica di Bartolomé Leonardo de Argensola», en Atti dell XXV Convegno AISPI. Il dialogo. Lingue, Letterature, Linguaggi, Culture, (Napoli, 18-21 febbraio, 2009). pp. 713-724.
- DEL ARCO, Ricardo, «Glosa a un soneto de Lupercio Leonardo de Argensola», Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 9, 1952 , pp. 49-52.
- EZPELETA AGUILAR, Fermín, «Comentario de un soneto de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 14, 2002 , pp. 217-222.
- FONTANA CALVO, María Celia, «Argensola celebra a Lastanosa», Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 115, 2005 , pp. 9-14.
- GREEN, Otis H., «Bartolomé Leonardo de Argensola y el reino de Aragón», Archivo de Filología Aragonesa, IV, 1952, pp. 7-112.
- MARINA SÁEZ, Rosa María, «La traducción de Villegas de la Oda I 35 de Horacio y su relación con la versión de Bartolomé Leonardo de Argensola», Cuadernos de investigación filológica, n.º 27-28, 2001-2002 , pp. 323-338.
- MARINA SÁEZ, Rosa María, «Temas de la lírica horaciana en la poesía de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 15, 2003, pp. 153-182.
- MARINA SÁEZ, Rosa María, «Las traducciones de las Odas de Horacio de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 13, 2001 , pp. 47-64.
- MARINA SÁEZ, Rosa María, «La imitación de Horacio en Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 14, 2002 , pp. 431-441.
- OLIVÁN BAILE, Francisco, «El testamento de Lupercio Leonardo de Argensola», Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 40, 1959 , pp. 331-340.
- PARDO MANUEL DE VILLENA, A., Marqués de Rafal, El conde de Lemos. Noticia de su vida y de sus relaciones con Cervantes, Lope de Vega, los Argensola y demás literatos de su época, Madrid, Jaime Ratés, 1911.
- PEIRÉ SANTAS, Pedro, «El tema literario de la mujer desdentada en un poema de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 14, 2002, pp. 343-348.
- PEIRÉ SANTAS, P., y PUYUELO ORTIZ, E., «El horacismo en Bartolomé Leonardo de Argensola: cuestiones previas», Alazet: Revista de Filología, n.º 14, 2002, pp. 411-416.
- Puyuelo Ortiz, Estela, Cuaderno curioso que trata de quiénes fueron y qué escribieron los hermanos Leonardo de Argesola, barbastrenses en Revista Digital Ronda Somontano.
- PUEO DOMÍNGUEZ, Juan Carlos, «La teoría horaciana en la poesía de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet: Revista de filología, n.º 14, 2002 , pp. 417-430.
- SÁNCHEZ LAÍLLA, Luis, «Los Argensola y el drama: apuntes de reflexión literaria», Alazet: Revista de filología, n.º 11, 1999 , pp. 99-116.