![Imagen de Juan León Mera](/images/portales/juan_leon_mera/imagen_portada.jpg)
Juan León Mera Martínez es una de las figuras centrales de las letras ecuatorianas del siglo XIX que ha despertado adhesiones y rechazos por igual. Fue fundador de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, autor del himno nacional ecuatoriano y de una nutrida obra que incluye poesías, leyendas, ensayos, folklore o novelas. La más célebre fue Cumandá o Un drama entre salvajes, paradigma de la narrativa romántica de corte indianista. Autodidacta, de ideología conservadora y fuertemente acatólica, se esforzó por crear una literatura de corte nacional y se dejó seducir por el amor a su tierra, a su patria, Ecuador, y a su lugar de origen, Ambato.
Ya dijimos cuánto cambia el sentido de la palabra Pachacámac
si se traduce con la palabra Dios; si deseamos pues conservar la
propia idea que los indios tenían del ser Supremo, es indispensable
conservar la voz quichua; de lo contrario tendremos la idea española,
ó más bien europea, y nada nuevo habremos dicho.Juan León Mera
(Ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana, 1868: 483)