Enlaces de interés sobre María de Zayas y Sotomayor (Madrid, 1590-1653)
- María de Zayas en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.
- María de Zayas en la Biblioteca Nacional de España.
- María Zayas - una mujer sin rostro. Dirección de María Teresa Álvarez. RTVE. Mujeres en la historia.
- María de Zayas - SER Historia.
- María de Zayas y Sotomayor. Una precursora / María Jesús Zamora Calvo e Isabel Baeza Fernández, Canal UNED.
- Navarro Durán, Rosa, «¿Quién se esconde tras María de Zayas?», El Español, El Cultural, 17 de junio de 2019.
- Treviño, Elizabeth, «La muerte (virtual) de María de Zayas», El Español, El Cultural, 1 de julio de 2019.
Tesis doctorales
- BERRUEZO SÁNCHEZ, Diana, Il Novellino de Masuccio Salernitano y su influencia en la literatura española de la Edad de Oro, tesis doctoral leída en la Universitat de Barcelona en 2014.
- FAYE, Djidiack, La narrativa de María de Zayas y Sotomayor, tesis doctoral leída en la Universidad de León en 2009.
- GORGAS BERGES, Ana Isabel, María de Zayas y Sotomayor y la política de sororidad. Una lectura en clave contemporánea, tesis doctoral leída en la Universidad de Zaragoza en 2021.
- MALANDRA, Michela Angela, La murmuración en los Desengaños amorosos de María de Zayas y Sotomayor, tesis di laurea en la Università Ca' Foscari de Venecia, año académico 2012-2013.
- MERINO GARCÍA, María Manuela, La novela corta en el siglo XVII: Scarron y sus modelos españoles, tesis doctoral leída en la Universidad de Granada en 2002.
- MONTESA PEYDRÓ, Salvador, Análisis literario de la obra de María de Zayas y Sotomayor, tesis doctoral leída en la Universidad Complutense de Madrid en 1979.
- ÖZMEN, Emre, Sarao y campo literario en María de Zayas, tesis doctoral leída en la Universidad de Córdoba en 2002.
- TREVIÑO SALAZAR, Martha Elizabeth, Estudio y edición de la parte segunda del sarao y entretenimiento honesto (1647) de María de Zayas y Sotomayor, tesis doctoral leída en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2018.
- URBÁN BAÑOS, Alba, Dramaturgas seglares en la España del Siglo de Oro, tesis doctoral leída en la Universidad de Barcelona en 2014.