Bibliografía de Nicanor Parra
Por Berta López Morales
- Obras de Nicanor Parra
- Estudios sobre Nicanor Parra
Obras de Nicanor Parra
- Cancionero sin nombre, Santiago, Nascimento, 1937.
- Poemas y antipoemas, Santiago, Nascimento, 1954.
- La cueca larga, Santiago, Universitaria, 1958.
- Versos de salón, Santiago, Nascimento, 1962.
- Discursos (con Pablo Neruda), Santiago, Nascimento, 1962.
- Manifiesto, Santiago, Nascimento, 1963.
- Poems and Anti-poems (Ed. Miller Williams), New York, New Directions, 1967.
- Canciones rusas, Santiago, Nascimento, 1968.
- Obra gruesa, Santiago, Universitaria, 1969.
- Poemas (Ed. Rodríguez Rivera), La Habana, Casa de las Américas, 1969.
- Los profesores, Nueva York, Librería Villa Miseria, 1971.
- Emergency Poems, New York, New Directions, 1972.
- Anti-poemas (Ed. José M. Ibáñez Langlois), Barcelona, Seix Barral, 1972.
- Poesía rusa contemporánea (Edición), Santiago, Nueva Universidad, 1972.
- Artefactos, Santiago, Nueva Universidad, 1977.
- Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Valparaíso, Ganymedes, 1977.
- Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Valparaíso, Ganymedes, 1978.
- El anti-Lázaro, Valparaíso, Gráfica Marginal, 1981.
- Ecopoema de Nicanor Parra, Valparaíso, Gráfica Marginal, 1982.
- Poema y antipoema de Eduardo Frei, Santiago, América del Sur, 1982.
- Chistes para desorientar a la Poesía, Santiago, Galería Época, 1982.
- Coplas de Navidad (anti-villancico), Santiago, Camaleón, 1983.
- Poesía política, Santiago, Bruguera, 1983.
- Hojas de Parra, Santiago, Ganymedes, 1985.
- Antipoems: new and selected, New York, New Directions, 1985.
- Poemas y antipoemas (Ed. René de Costa), Madrid, Cátedra, 1988.
- Trabajos prácticos (exposición), Santiago, Encuentro Nacional de Arte, 1990.
- Poemas para combatir la calvicie (Muestra de antipoesía) (Ed. Julio Ortega), México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad de Guadalajara / Fondo de Cultura Económica, 1993.
- Poesía y antipoesía (Ed. Hugo Montes Brunet), Castalia, Madrid, 1994.
Estudios sobre Nicanor Parra
Libros
- Araya, Juan Gabriel, Nicanor en Chillán, Chillán, Ediciones Universidad del Bío-Bío, 2000.
- Binns, Niall (estudio y edición), Nicanor Parra, Madrid, Eneida, 2000.
- Carrasco, Iván, Nicanor Parra: la escritura antipoética, Santiago, Editorial Universitaria, 1990.
- Flores, Ángel, y Medina, Dante (Eds.), Aproximaciones a la poesía de Nicanor Parra, Guadalajara, México, EDUG, 1991.
- Gottlieb, Marlene, No se termina nunca de nacer: la poesía de Nicanor Parra, Madrid, Playor, 1977.
- Cuadra Bastidas, César, Nicanor Parra: en serio & en broma, Santiago de Chile, Ediciones del Departamento de Estudios Humanísticos, Universidad de Chile, 1997.
- Malverde, Ivette, Los sermones y prédicas del Cristo de Elqui de Nicanor Parra: discurso carnavalesco, Purdue University, 1985. Tesis Doctoral.
- Montes, Hugo, y Fernández, Mario, Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano, Santiago, Editorial del Pacífico, 1970.
- Morales, Leónidas, La Poesía de Nicanor Parra, Santiago, Andrés Bello, Estudios Filológicos, 1972.
- Rein, Mercedes, Nicanor Parra y la antipoesía, Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, 1970.
- Salvador Jofré, Álvaro, Para una lectura de Nicanor Parra (El proyecto ideológico y el inconsciente), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1975.
- Schopf, Federico, Del vanguardismo a la antipoesía, Roma, Bulzoni, 1986.
- Szmulewicz, Efrain, Nicanor Parra: biografía emotiva, Santiago de Chile, Rumbos, 1988.
- Yamal, Ricardo, Sistema y visión de la poesía de Nicanor Parra, New York / Valencia, Hispanófila, 1985.
Artículos y capítulos de volúmenes
- Alegría, Fernando, Literatura chilena del siglo XX (Segunda edición), Santiago, Zig-Zag, 1967, pp. 37-38 y 267-281.
- ——, «Parra anti Parra», en Literatura y revolución, México, Fondo de Cultura Económica, 1971, pp. 173-189.
- «Alone», Historia personal de la literatura chilena, Santiago, Zig-Zag, 1954, p. 265.
- Alonso, María Nieves, «El último poemario de Nicanor Parra», Repertorio Americano, N.º 3, 1981, pp. 24-26.
- Alonso, María Nieves, «El espejo y la máscara de la antipoesía», Revista Chilena de Literatura, N.º 33, 1989, pp. 47-60.
- Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, México, Fondo de Cultura Económica, 1970, p. 339, Tomo II.
- Benedetti, Mario, «Nicanor Parra descubre y mortifica su realidad», Letras del continente mestizo, Montevideo, Arca, 1967, pp. 77-87.
- Calderón, Alfonso, «Nicanor Parra, un ejercicio respiratorio», Aisthesis, N.º 5, 1970, pp. 255-260.
- Campaña, Antonio, «Las formas populares en la poesía de Nicanor Parra», Santiago de Chile, Revista de Occidente, N.º 264, 1975, pp. 39-42.
- Campaña, Antonio, «El Cristo de Elqui», Revista de Occidente, N.º 334, marzo-agosto 1990, pp. 56-62.
- Carrasco, Iván, «El antipoema de Parra: una escritura transgresora», Estudios Filológicos, N.º 13, 1978, pp. 7-19.
- ——, «La antipoesía: escritura de la impotencia expresiva», Estudios Filológicos, N.º 17, 1982, pp. 67-76.
- ——, «El proyecto del texto absoluto en la poesía hispanoamericana», Estudios Filológicos, N.º 20, 1985, pp. 97-108.
- ——, «La antipoesía y la lírica moderna», Estudios Filológicos, N.º 21, 1986, pp. 69-89.
- ——, «Antipoesía y neovanguardia», Estudios Filológicos, N.º 23, 1988, pp. 35-53.
- Castro, Eduardo, «La desacralización del yo poético en Manifiesto de Nicanor Parra», Alpha, N.º 2, 1986, pp. 9-18.
- Concha, Jaime, Poesía chilena, Santiago, Quimantú, 1973, pp. 87-88.
- Costa, René de, «Para una poética de la (santi) poesía», Revista Chilena de Literatura, N.º 32, 1988, pp. 7-29.
- Escudero, Alfonso, «Fuentes de consulta sobre Nicanor Parra», Aisthesis, N.º 5, 1970, pp. 307-312.
- Fernández, Maximino, «Fichas biobliográficas sobre Nicanor Parra», Revista Chilena de Literatura, N.º 15, 1980, pp. 107-131.
- ——, «Fichas bibliográficas sobre Nicanor Parra (II)», Revista Chilena de Literatura, N.º 23, 1984, pp. 141-147.
- Ferrero, Mario, «Antirretrato de Nicanor Parra», Escritores a tras luz, Santiago, Universitaria, 1971, pp. 84-90.
- Fischer, María Luisa, «Escenario para una lectura: la muerte y los muertos en Parra y Borges», Revista Chilena de Literatura, N.º 29, 1987, pp. 157-160.
- Foxley, Carmen, «El discurso de Nicanor Parra y las presuposiciones», Estudios Filológicos, N.º 20, 1985, pp. 109-114.
- García, Pablo, «Contrafigura de Nicanor Parra», Atenea, N.º 355-356, 1955, pp. 150-163.
- Goic, Cedomil, «El surrealismo y la literatura iberoamericana», Revista Chilena de Literatura, N.º 8, 1977, pp. 23-26.
- Hernández, Sergio, «Nicanor Parra y sus contactos con los movimientos de vanguardia», Millantú, N.º 1, 1971, pp. 17-29.
- Lastra, Pedro, «Notas sobre cinco poetas chilenos», Atenea, N.º 380-381, 1958, pp. 218-234.
- ——, «Introducción a la poesía de Nicanor Parra», Revista del Pacífico, N.º 5, 1968, pp. 167-202.
- Lihn, Enrique, «Introducción a la poesía de Nicanor Parra», AUCH, N.º 83-84, 1951, pp. 276-287.
- Malverde, Ivette, «La interacción escritura-oralidad en el discurso carnavalesco de los Sermones y prédicas del Cristo de Elqui», Acta Literaria, N.º 10-11, 1985-1986, pp. 79-89.
- ——, «El discurso del carnaval y la poesía de Nicanor Parra», Acta Literaria, N.º 13, 1988, pp. 83-92.
- Miranda, Hernán, «Nicanor Parra, el antipoeta y el Premio Nacional de Literatura», Cuadernos Universitarios, Año III, N.º 13, octubre 1969.
- Montes, Hugo, «Rubén Darío y la antipoesía», Revista Chilena de Literatura, N.º 30, 1987, pp. 191-194.
- Promis, José, Testimonios y documentos de la literatura chilena (1842-1975), Santiago, Nascimento, 1977, pp. 345-349.
- Schopf, Federico, «Estructura del antipoema», Atenea, N.º 399, 1963, pp. 140-153.
- ——, «La escritura de la semejanza en Nicanor Parra», Revista Chilena de Literatura, N.º 2-3, 1970, pp. 43-131.
- ——, «Introducción a la antipoesía», Poemas y antipoemas, Santiago, Nascimento, 1972, pp. 7-52.
- ——, «La ciudad en la poesía chilena: Neruda, Parra, Lihn», Revista Chilena de Literatura, N.º 26, 1985, pp. 37-53.
- ——, «La Antipoesía y el Vanguardismo», Acta Literaria, N.º 10-11, 1985-1986, pp. 33-76.
- Timossi, Jorge, «Poeta en la Habana», Revista Cuba, Año IV, N.º 37, marzo 1965.
- ——, «Dios hizo el mundo en una semana, pero yo lo destruyo en un momento», Eva, N.º 1266, 31 de marzo de 1969.
- Vergara Alarcón, Sergio, «Tomás o el ayudante del otoño. Un cuento olvidado de Nicanor Parra. Con un apéndice», La Serena, Revista Logos, N.º 10, 2000, pp. 111-126.
- Yamal, Ricardo, «La ironía antipoética: del chiste y del absurdo al humor negro», Revista Chilena de Literatura, N.º 21, 1983, pp. 63-91.
Artículos de periódicos
- Menfi, Domingo, «Cancionero sin nombre», Santiago de Chile, La Nación, 2 de abril de 1939.
- Timossi, Jorge, «Hoy se clausura la Escuela Internacional sobre los problemas de América Latina», Chillán (Chile), La Discusión, 10 de septiembre de 1967, p. 7.
- Del Solar, Hernán, «Creo que inflaron a Nicanor Parra», Santiago de Chile, La Nación, 26 de septiembre de 1969.
- ——, «Al marxismo ya no se le puede sacar más chispas», Santiago de Chile, El Mercurio, 29 de junio de 1970, p. 21.
- Valente, Ignacio, «Los artefactos de Parra», Santiago de Chile, El Mercurio, 27 de septiembre de 1970.
- ——, «Parra habla de literatura», Santiago de Chile, El Mercurio, 27 de septiembre de 1970, p. 3.
- Rojas, Manuel, «El mejor poeta de Chile», Santiago de Chile, Clarín, 22 de septiembre de 1972.
- ——, «Parra: los temibles artefactos», Santiago de Chile, Ercilla, N.º 1959, 31 de enero de 1973.
- Sepúlveda, Rena, «Nicanor Parra en la intimidad», Concepción (Chile), El Sur, 17 de febrero de 1974, p. 5.
- Valente, Ignacio, «El Quebrantahuesos», Santiago de Chile, El Mercurio, 31 de agosto de 1975.
- Quezada, Jaime, «Presencia de Nicanor Parra», Santiago de Chile, Las Últimas Noticias, 22 de noviembre de 1981.
- Valente, Ignacio, «Los nuevos chistes de Parra», Santiago de Chile, El Mercurio, 17 de abril 1983.
- Decaps, Carlos, «Nicanor Parra, igual Pascual», Santiago de Chile, Pluma y Pincel, N.º 143, agosto 1991, pp. 58-61.
- Gana, Juan, «Nicanor un Parra que no entrega la oreja», Santiago de Chile, Las Últimas Noticias, 13 de noviembre de 1991, pp. 8-9.
- Rodríguez, Mario, «El príncipe, el bufón», Santiago de Chile, La Discusión, 22 de marzo de 1992.
- ——, «Nicanor Parra en la Reina: estoy entre los ratones...», Santiago de Chile, La Segunda, 28 de mayo de 1993, pp. 2-3.
- Meza, María Eugenia, «Una tarde con el antipoeta», Santiago de Chile, La Nación, 1 de septiembre de 1995.
- F. V. V., «Los pollitos dicen Río Bío-Bío», Santiago de Chile, La Nación, 9 de febrero de 1996, pp. 46-47.
- ——, «A su tierra natal, San Fabián de Alico, vendrá Nicanor Parra», Chillán (Chile), La Discusión, 30 de noviembre de 1996.
- ——, «San Fabián se viste de gala para recibir a Nicanor Parra», Chillán (Chile), La Discusión, 3 de diciembre de 1996.
- Orellana, Patricia, «Ha vuelto Nicanor Parra, uno de los nuestros», Chillán (Chile), La Discusión, 8 de diciembre de 1996.
- ——, «Nicanor Parra recibirá medalla "Abate Molina"», Talca (Chile), El Centro, 24 de octubre de 1998, p. 20.
Entrevistas
- Benedetti, Mario, «Nicanor Parra o el artefacto con laureles», Montevideo, Marcha, 17 de noviembre de 1969, pp. 13-15.
- Jofré, Manuel, «La antipoesía es la poesía del sentido común», Santiago de Chile, La Nación, 4 de febrero de 2001.
- Yamal, Ricardo, «Entrevista con Nicanor Parra», Vanderbilt University, Discurso Literario, Vol. 3, N.º 2, pp. 275-288.
- Villegas, Fernando, «¡Viva la Cordillera de los Andes, muera la Cordillera de la Costa...!», Santiago de Chile, El Diario, 24 de mayo de 1990.
- Zerán, Faride, «Las seducciones de Nicanor Parra», Santiago de Chile, La Época, 13 de junio de 1993, pp. 13-14.
- ——, «Nicanor Parra y el último hombre», Santiago de Chile, Rocinante, N.º 1, noviembre 1998.