Desde la Guerra Civil a nuestros días, la poesía ha ido registrando la historia interior de un mundo lleno de irisaciones y de naturaleza inexpugnable. Su mala salud de hierro ha conseguido superar la marginalidad comercial, la exigüidad de las tiradas editoriales y la precaria, a veces inexistente, distribución de los libros en que se difunde. No en vano la poesía es, en un sentido ontológico, la última palabra.
Novedades
- Poesía y mística en Carmen Conde / por Leopoldo de Luis
- La poesía social de José Luis Tejada / Leopoldo de Luis
- "Habitable", de Pureza Canelo / escribe Leopoldo de Luis
- Dios interrogado y escuchado: la poesía de María Elvira...
-
Concha Zardoya: "La hermosura sencilla" / L. de L.
- La poesía de José Luis Tejada / Por Leopoldo de Luis
- Rafael Guillén: "Los vientos" / L. de Luis
- Guinda vive
- Angelina Gatell. Semblanza crítica / Rosa M.ª Belda Molina
- Angelina Gatell. Bibliografía / Rosa M.ª Belda Molina