La gran riqueza y diversidad cultural de Argentina constituye el punto de partida de este macroespacio. Con las aportaciones iniciales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Academia Argentina de Letras -dos de las instituciones de referencia del país en el ámbito de la lengua y la literatura-, este portal, que se define por estar en continuo crecimiento, incorpora un conjunto de obras de gran significación que contribuyen a dibujar un mapa preciso y riguroso de diferentes ámbitos fundamentales de la cultura argentina: su literatura, su pensamiento, sus tradiciones o su historia.
El portal se convierte, de este modo, en un espacio en el que confluyen aportaciones y documentos de gran valor, y que asimismo supone un foro de encuentro intelectual abierto y dinámico, útil tanto para especialistas como para personas interesadas en la cultura argentina en general; el amplio catálogo de obras y de portales dedicados a autores fundamentales de su literatura representa, así, el puente que da acceso a la realidad cultural de un país tan rico y complejo como Argentina.
Destacamos
Novedades
- Una semana de cine español / Arturo Berenguer Carisomo
- Julio Cortázar y el acto de leer ficciones (el verosímil...
- Tiempo del relato y representación subjetiva (un problema...
- Salud pública y regímenes de pensiones en la era...
- Perspectivas energéticas y crecimiento económico en...
- Gloria Alcorta, un faulkner del Sur / por Hebe Campanella
- El canto de un pueblo (Divagaciones sobre la música...
- Noche para el negro Griffiths / por Abelardo Castillo
- La prehistoria literaria de Julio Cortázar / Juan Carlos...
- Los pensamientos descalzos de Felisberto Hernández /...