Búsqueda guiada de imágenes
Se pueden listar las imágenes según los siguientes criterios:
Por episodio
- Alegoría de la fama
- Alegoría del fin de los libros de caballerías
- Alonso Quijano se prepara para ser caballero andante
- Alonso Quijano y los libros de caballerías
- Amores de doña Clara y don Luis
- Ataque de locura de Cardenio
- Aventura de Andrés
- Aventura de la cabeza encantada
- Aventura de la cueva de Montesinos
- Aventura de la Dueña Dolorida
- Aventura de la princesa Micomicona
- Aventura de los batanes
- Aventura de los carneros
- Aventura de los cerdos
- Aventura de los cueros de vino
- Aventura de los disciplinantes
- Aventura de los encamisados
- Aventura de los galeotes
- Aventura de los leones
- Aventura de los mercaderes de seda
- Aventura de los molinos de viento
- Aventura de los toros bravos
- Aventura de los yangüeses
- Aventura del baciyelmo
- Aventura del barco encantado
- Aventura del desencantamiento de Dulcinea
- Aventura del vizcaíno
- Aventura del yelmo de Mambrino
- Banquete en casa de los Duques
- Bodas de Camacho
- Bromas en casa de los Duques
- Busto de Dulcinea y armas de don Quijote
- Bustos de don Quijote y de Sancho Panza
- Caballero jinete
- Caballero jinete con lanza en ristre
- Caballero jinete y escudero en busca de aventuras
- Camino de la venta
- Camino de Micomicón
- Carta de Sancho a Teresa
- Cide Hamete Benengeli, autor del Quijote
- Combate entre don Quijote y el Caballero del Bosque
- Combate entre dos caballeros
- Consejos de Don Quijote a Sancho
- Convalecencia de Don Quijote
- Conversación entre don Quijote y Sancho sobre el buen caballero andante
- Conversación sobre libros de caballerías con el canónigo de Toledo
- De nuevo camino de la aldea
- De nuevo en la venta de Palomeque el Zurdo
- Derrota de Don Quijote en Barcelona
- Difusión de la aventura de los galeotes
- Discurso de las armas y las letras
- Disputa en la venta por don Luis
- Don Quijote
- Don Quijote alza su espada con una enorme cabeza bajo sus pies
- Don Quijote atado a una ventana engañado en la venta
- Don Quijote en Barcelona
- Don Quijote en busca de aventuras
- Don Quijote en la venta
- Don Quijote es armado caballero
- Don Quijote queda solo en casa de los Duques
- Don Quijote solicita a Micomicona permiso para acudir a socorrer al ventero
- Don Quijote visita las galeras
- Don Quijote vuelve a su aldea encantado en una carreta
- Don Quijote y el canónigo hablan sobre los libros de caballerías
- Don Quijote y Sancho abandonan la casa de los Duques
- Don Quijote y Sancho con Rocinante
- Don Quijote y Sancho después de la victoria
- Don Quijote y Sancho en la venta de Palomeque el Zurdo
- Don Quijote y Sancho en Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho en una venta
- Don Quijote y Sancho Panza
- Don Quijote y Sancho Panza de camino
- Don Quijote y Sancho Panza descansan a la sombra de un árbol
- Don Quijote y Sancho Panza en busca de aventuras
- Don Quijote y Sancho tras la aventura de los molinos de viento
- Don Quijote, Sancho y otros personajes del Quijote
- Don Quijote, Sancho y retrato de Dulcinea
- Doña Rodríguez y Don Quijote
- El bálsamo de Fierabrás
- El banquete de Sancho
- El buen gobierno de Sancho
- El Caballero del Verde Gabán
- El camino de retorno a la aldea
- El desencantamiento de Dulcinea
- El deseo de fama y la práctica de la virtud
- El duelo de los estudiantes
- El encantamiento de Altisidora
- El encantamiento de Dulcinea
- El encuentro con los Duques
- El escrutinio de la biblioteca
- El falso encantamiento de Don Quijote
- El fin de los malos libros de caballerías
- El final del gobierno de Sancho
- El lugar de Alonso Quijano
- El manuscrito encontrado
- El oidor y el cautivo en la venta
- El regreso de don Quijote a su lugar
- El retablo de Maese Pedro
- El torneo de Don Quijote y Tosilos
- El ventero reclama el pago a sus huéspedes
- El verdadero autor del Quijote
- En busca de Dulcinea en el Toboso
- En casa de don Diego de Miranda
- Encuentro con Roque Guinart
- Encuentro con Tosilos
- Encuentro de Dorotea, Cardenio, Luscinda y don Fernando
- Encuentro nocturno con Maritornes
- Enfermedad de Don Quijote
- Entierro de Grisóstomo
- Escudo con el rostro de Don Quijote
- Fin de la historia de Don Quijote
- Final de la aventura de la Dueña Dolorida: Clavileño
- Final de la aventura del rebuzno
- Frontispicio
- Glorificación de Dulcinea del Toboso
- Historia de Cardenio
- Historia de Dorotea
- Historia de Eugenio y Leandra
- Historia de Grisóstomo y Marcela
- Historia de Luscinda
- Historia del cautivo
- Hospitalidad de los cabreros
- La apuesta de los corredores
- La aventura del rebuzno de los regidores
- La carreta de las Cortes de la Muerte
- La caza de montería
- La disyuntiva de Don Quijote
- La embajada de Sancho Panza
- La fama de Don Quijote
- La fingida Arcadia
- La historia del robo del rucio
- La penitencia de Sancho
- La realidad de la princesa Micomicona
- La recuperación del rucio
- La salida de Barcelona
- La salida de la venta
- La verdadera cena de Sancho
- La vida pastoril de Don Quijote y Sancho
- La visita de Sancho
- Las bodas de Camacho
- Las figuras del retablo
- Las figuras del retablo de San Jorge
- Las razones de Sancho a su esposa
- Lechuza con una serpiente entre las garras
- Letra inicial
- Libros de caballerías
- Llegada a la aldea
- Llegada a la venta
- Llegada de Sancho a la Ínsula Barataria
- Llegada del cabrero Eugenio
- Llegada del cautivo a la venta
- Manteamiento de Sancho
- Mapa de las aventuras de Don Quijote
- Mentiras del Quijote de Avellaneda
- Miguel de Cervantes escribiendo el prólogo del Quijote
- Miguel de Cervantes, autor del Quijote
- Molino de viento
- Molinos de viento
- Motivo ornamental decorativo
- Motivos ornamentales decorativos
- Muerte de Alonso Quijano
- Musa con careta, otra musa y anciano
- Novela del "Curioso impertinente"
- Novela del “Curioso impertinente”
- Orla
- Paratextos: Análisis del Quijote
- Paratextos: Dedicatoria
- Paratextos: Plan cronológico
- Paratextos: Poemas
- Paratextos: Prólogo
- Paratextos: Prólogo de la Real Academia Española
- Paratextos: Pruebas y documentos
- Paratextos: Tabla
- Paratextos: Tabla de capítulos
- Paratextos: Textos legales
- Paratextos: Variantes
- Paratextos: Variantes, tomo II
- Paratextos: Vida de Miguel de Cervantes
- Partida de Sancho a la Ínsula Barataria
- Pendencia con los cuadrilleros
- Pendencia entre Don Quijote y el cabrero
- Penitencia de Don Quijote en Sierra Morena
- Personajes y algunos elementos del Quijote
- Petición de doña Rodríguez a don Quijote
- Plano de la Cueva de Montesinos
- Plano de las Lagunas de Ruidera
- Preliminares: Tasa
- Preparativos de la segunda salida
- Preparativos de la tercera salida
- Primera salida de don Quijote
- Quijote de Avellaneda
- Razones de Don Quijote al ama y la sobrina
- Recibimiento en el palacio de los Duques
- Reencuentro con Andrés
- Retrato de Alonso Quijano de perfil
- Retrato de Don Quijote
- Retrato de Dulcinea del Toboso
- Retrato de Sancho Panza
- Retrato del capellán
- Retrato del duque
- Ricote y los peregrinos
- Salida de don Quijote y Sancho en busca de aventuras
- Salida de Sancho de la venta
- Sancho es armado caballero por Don Quijote
- Sancho nombrado gobernador de una ínsula
- Sancho Panza en su casa
- Sancho regresa al palacio de los Duques
- Sancho y la duquesa
- Sancho, el cura y el barbero en busca de don Quijote
- Sancho, gobernador de Barataria
- Sancho, juez de Barataria
- Segunda salida de don Quijote con Sancho Panza
- Segundo robo del rucio
- Tercera salida
- Teresa Panza recibe noticias de Sancho
- Título pendiente
- Un caballero lee un libro a una dama
- Visiones dentro de la Cueva de Montesinos
- Vista del Toboso
Por título
- Académico leyendo el manuscrito con la continuación de la historia de Don Quijote
- Agi Morato da fruta al renegado de Murcia
- Agi Morato da voces al descubrir a los cristianos en su jardín
- Agi Morato es rescatado del mar
- Agi Morato halla a Zoraida abrazada al cautivo
- Agi Morato maldice a Zoraida
- Agi Morato se arroja al mar
- Agi Morato se desespera por la huida de Zoraida
- Alabanzas del cura al Tirante el Blanco
- Albarda
- Albarda y bacía
- Alcaná de Toledo
- Aldea
- Aldea de Leandra
- Aldea del Caballero del Verde Gabán
- Aldonza Lorenzo recibe a un vencido de Don Quijote
- Alegoría de la apoteosis de Don Quijote
- Alegoría de la justicia de Sancho
- Alegoría de la locura y la cordura
- Alegoría de la pérdida del poder
- Alegoría de la Poesía
- Alegoría de la sepultura de Don Quijote
- Alegoría de las armas y las letras
- Alegoría de las batallas de los caballeros andantes
- Alegoría del amor sobre la sepultura de Grisóstomo
- Alegoría del amor y del interés
- Alegoría del amor y la muerte
- Alegoría del escrutinio de la biblioteca
- Alegoría del fin de los libros de caballerías
- Alegoría del fin del libro de Don Quijote
- Alegoría del genio de Cervantes
- Alegoría del triunfo del Quijote
- Alegría de Don Quijote al alcanzar el río Ebro
- Alegría de los Duques con Don Quijote y Sancho
- Alerta por la invasión de la Ínsula
- Alimentos de Cardenio
- Alimentos reconfortantes de Don Quijote
- Alonso Quijano busca su nombre de caballero andante
- Alonso Quijano busca un nombre para su caballo
- Alonso Quijano compra libros de caballerías
- Alonso Quijano conversa con el cura y el barbero
- Alonso Quijano dicta su testamento
- Alonso Quijano lee libros de caballerías
- Alonso Quijano limpia sus armas
- Alonso Quijano pide perdón a Sancho
- Alonso Quijano prueba la celada
- Alonso Quijano recupera el juicio
- Alonso Quijano repara la celada
- Alonso Quijano sale de caza
- Alonso Quijano sueña con las aventuras de los libros de caballerías
- Altisidora canta su romance ante la ventana de Don Quijote
- Altisidora con uno de los tres tocadores en sus manos
- Altisidora cura los arañazos a Don Quijote
- Altisidora recrimina a Don Quijote su abandono
- Altisidora se desmaya ante Don Quijote
- Altisidora se queja a Don Quijote junto a su lecho
- Álvaro Tarfe declara no ser Don Quijote el protagonista del de Avellaneda
- Álvaro Tarfe llega al mesón
- Ama y sobrina intentan impedir la entrada de Sancho en casa de Don Quijote
- Ama y sobrina maldicen al bachiller Carrasco por la partida de Don Quijote
- Ama y sobrina tienden a Don Quijote en su lecho
- Amadís llora en la Peña Pobre ante el ermitaño
- Amanecer
- Ambrosio reprocha a Marcela su presencia en el entierro
- Amigable conversación de Don Quijote y Sancho
- Amistad de Cardenio y don Fernando
- Amor a los piés de un árbol que lleva grabado el nombre de Marcela
- Amor azota con su látigo a Don Quijote
- Amor paraliza la ejecución de Ana Félix
- Anciano con guadaña y reloj de arena
- Andrés abraza a don Quijote
- Andrés es azotado por Juan Haldudo
- Andrés huye de don Quijote
- Andrés llora tras ser azotado
- Andrés maldice a los caballeros andantes
- Andrés y el rebaño de ovejas de Juan Haldudo
- Anillo
- Anillo de compromiso de don Fernando
- Animales citados en la canción de Grisóstomo
- Animales sacrificados para el banquete
- Anochece camino del Toboso
- Anselmo amenaza con su daga a Leonela
- Anselmo descubre a un hombre saltando por la ventana de Leonela
- Anselmo descubre la huida de Camila
- Anselmo descubre la huida de Lotario
- Anselmo desesperado
- Anselmo en brazos de la Muerte
- Anselmo engañado por Camila y Lotario
- Anselmo escondido detrás de los tapices
- Anselmo escribe su historia antes de morir
- Anselmo espía por una cerradura a Camila y Lotario
- Anselmo espiando
- Anselmo observa cómo duerme Lotario tras una cortina
- Anselmo parte de la ciudad
- Anselmo presencia la autolesión de Camila escondido tras unos tapices
- Anselmo recibe la carta de Camila
- Anselmo revela a Lotario su intención de probar la fidelidad de Camila
- Anselmo se lamenta al pie de un árbol
- Anselmo toca el rabel
- Anselmo visita a Lotario en su casa
- Anselmo y Camila
- Anselmo y Lotario
- Anselmo, Lotario y Camila
- Antonio Moreno invita a Sancho Panza a preguntar a la cabeza
- Antonio Moreno muestra a Don Quijote la cabeza parlante
- Árbol
- Arcabuces de los bandoleros y espada de Don Quijote
- Armadura y escudo del Caballero de la Blanca Luna
- Armas
- Armas de Don Quijote
- Armas de Don Quijote colgadas de un árbol
- Armas del Quijote y alegoría de los molinos de viento
- Armas y otros objetos
- Armiño
- Arroyo
- Artimañas de los cazadores para capturar al armiño
- Asno prometido por Don Quijote a Sancho
- Asnos prometidos por Don Quijote a Sancho
- Ataque de locura de Cardenio con los cabreros
- Ataque de los piratas de la Rochela
- Ayuda recibida para el regreso a su tierra
- Azor y aparejos de caza
- Bacía
- Bajel de los fugitivos
- Bajel en la playa
- Bandolero
- Bandoleros
- Banquete
- Banquete del Caballero del Lago en un castillo
- Barca sin remos ni velas atada a un árbol en el Ebro
- Basilio llega al lugar de las bodas de Camacho y Quiteria
- Basilio se casa con Quiteria
- Basilio se suicida ante Quiteria, Camacho, el cura y demás invitados
- Basilio y Quiteria agasajan a Don Quijote
- Basilio yace en el suelo
- Basilio yace en el suelo ante los novios
- Basilio yace en el suelo ante los novios, un amigo y Don Quijote
- Batalla naval
- Bebé con flauta: Metáfora de la inocencia o simpleza del vulgo
- Belerma porta el corazón de Durandarte
- Bernardo del Carpio mata a Roldán con sus brazos
- Bodegón
- Bolsa de monedas, que contrasta con la trabajosa vida del escudero
- Bosque
- Buey y hombre a caballo
- Buitre devorando un ciervo
- Busto de Miguel de Cervantes
- Busto de Miguel de Cervantes y alegorías a su alrededor
- Busto laureado con motivos vegetales
- Caballero
- Caballero andante ante un fabuloso castillo
- Caballero andante en combate
- Caballero andante sobre un caballo alado
- Caballero y dama enamorados
- Caballero y doncella
- Caballeros combatiendo
- Caballeros en un bosque
- Caballeros y dama enmascarados
- Caballeros y damas
- Cabeza de Pandafilando de la Fosca Vista
- Cabrero
- Cabreros
- Caída de Don Quijote desde la ventana
- Camila arremete contra Lotario
- Camila con la daga en la mano
- Camila corre en busca de Lotario
- Camila en el monasterio
- Camila engaña a su marido
- Camila escribe a Anselmo
- Camila manda a Leonela que llame a Lotario por la ventana
- Camila reza en su habitación
- Camila se autolesiona con la daga de Anselmo
- Camila se desmaya sobre la cama
- Camila se rinde
- Camila traza una raya con la daga ante Lotario
- Camila y Lotario huyen de la ciudad
- Camila y Lotario se quedan solos después de comer
- Camila, Anselmo, Lotario y el Amor
- Camino de Puerto Lápice
- Canción de Grisóstomo
- Capilla ardiente de la reina Maguncia
- Cardenio abandona la ciudad
- Cardenio abraza a Luscinda
- Cardenio arremete contra Sancho Panza después de haber derribado a Don Quijote
- Cardenio conduce a don Quijote y Sancho a un prado
- Cardenio consuela a Dorotea
- Cardenio contempla sorprendido a don Quijote
- Cardenio conversa con Luscinda a través de la reja de su ventana
- Cardenio cuenta su historia
- Cardenio cuenta su historia al cura y al barbero
- Cardenio desaparece entre los riscos
- Cardenio enamorado de Luscinda
- Cardenio entra secretamente en casa de Luscinda
- Cardenio entrega las cartas al hermano de don Fernando
- Cardenio golpea a don Quijote, haciéndole caer
- Cardenio golpea al cabrero
- Cardenio sale de su escondite
- Cardenio se adentra en Sierra Morena
- Cardenio se aleja tras su ataque de locura
- Cardenio se despide de Luscinda
- Cardenio se esconde de los huéspedes
- Cardenio, el cura y el barbero descubren que el labrador es una mujer
- Cardenio, el cura y el barbero oyen unos lamentos
- Cardenio, el cura y el barbero salen de su escondite
- Cardenio, el cura, el barbero y Dorotea salen al encuentro de don Quijote
- Cardenio, escondido detrás de unos tapices, presencia la boda de Luscinda
- Carlos V
- Carneros
- Carta
- Cartel con el nombre de Dulcinea
- Casa de Don Diego
- Casa de Don Fernando y Luscinda
- Casa de Don Quijote
- Casa del ermitaño
- Casildea de Vandalia: Giraldilla
- Castillo
- Celada de Don Quijote
- Celada y espada
- Celos de Lotario del amante de Leonela
- Cena del buen caballero en el palacio real
- Cena del Escudero del Bosque
- Cerda y cerditos
- Cervantes compra el manuscrito al muchacho
- Cervantes en la prisión imaginando el Quijote
- Cervantes encuentra un intérprete
- Cervantes escribe el Quijote
- Cervantes pide al morisco que le traduzca el manuscrito
- Cervantes recibe la visita de su amigo
- Cervantes, aunque enfermo, muestra su gran valor
- Cervantes, ayudado por las musas, se dirige al Parnaso
- Choza de cabrero
- Cide Hamete Benengeli agradece a Alá la tercera salida
- Cide Hamete Benengeli escribe la historia de Don Quijote
- Cide Hamete Benengeli, autor del Quijote
- Ciego guía de otro ciego a punto de caer en un pozo
- Ciego y músico sobre los que caen las prohibiciones de Sancho
- Ciervo atrapado por una red
- Ciudad
- Claudia y Roque Guinart ante el moribundo Vicente
- Clavileño
- Clavileño estalla y Don Quijote y Sancho caen al suelo
- Cólera de doña Rodríguez con Sancho
- Cólera de la ventera
- Coloquio sobre las dueñas
- Combate entre don Quijote y el Caballero de la Blanca Luna
- Combate entre don Quijote y uno de los que llevaban a la Virgen
- Combate entre dos caballeros
- Combate entre el Caballero de la Ardiente Espada y los dos gigantes
- Combate entre el Caballero de la Blanca Luna y Don Quijote
- Comienza a llover junto a los batanes
- Comitiva de encamisados
- Confidencias de Cardenio a don Fernando
- Conversación con Vivaldo
- Conversación con Vivaldo: Retrato de un fraile cartujo
- Conversación con Vivaldo: Retrato de un soldado
- Conversación del cura y el barbero con don Quijote
- Conversación entre Don Quijote y el Bachiller Sansón Carrasco
- Conversación sobre caballerías: Cirongilio de Tracia
- Conversación sobre los libros de caballerías: Caballero y dama paseando
- Conversación sobre los libros de caballerías: Cirongilio de Tracia sobre un monstruo
- Conversación sobre los libros de caballerías: Dama abrazada a caballero
- Conversación sobre los libros de caballerías: Felixmarte de Hircania
- Conversación sobre los libros de caballerías: García Paredes defiende el paso de un puente
- Conversación sobre los libros de caballerías: Gigantes partidos por la mitad
- Conversación sobre los libros de caballerías: Palacios y jardines
- Conversación sobre los libros de caballerías: Retrato de un caballero andante
- Corchuelo abraza al licenciado
- Costal de refranes y de malicias
- Cuatro doncellas acicalan a Don Quijote
- Cuatro doncellas lavan la barba a Don Quijote
- Cuatro pajes dan el aguamanos a Sancho
- Cuatro salvajes portan a Clavileño
- Cuento del loco cordobés que dejaba caer trozos de losa de mármol o piedras
- Cuento del loco sevillano que hinchaba perros con un canuto
- Cuervo
- Cupido canta una copla a una dama (danza hablada)
- Cupido con antorcha y lira
- Cupido con puñal y copa con flores
- Cupido con puñal y lobo
- Cupido hiere de amor a Tosilos
- Cupidos con máscaras
- Danza de las doncellas
- De la cueva salen multitud de cuervos y grajos
- De la ventana de Agi Morato sale un lienzo atado a una caña
- De nuevo en busca de aventuras
- Decepción de don Quijote tras el hallazgo de los batanes
- Decepción de don Quijote y Sancho Panza
- Demonio y dragón vencidos por don Quijote
- Derrota de los turcos
- Desesperación de Grisóstomo
- Desfile de personajes
- Desnudez de Sancho
- Despedida
- Dibujo de una cabra
- Dibujo de una galera
- Dieta de Alonso Quijano
- Discurso de la Edad Dorada
- Discurso de la poesía: La poesía caracterizada como una joven doncella
- Discurso de la poesía: Sancho pide leche a unos pastores
- Dolor de Camila por las muertes de Anselmo y Lotario
- Don Antonio anuncia a don Quijote la llegada a Barcelona de Gaspar Gregorio
- Don Antonio recibe a Don Quijote
- Don Clavijo en la estancia de la infanta
- Don Clavijo entra en la estancia de la infanta guiado por la Dueña Dolorida
- Don Clavijo toca su guitarra
- Don Fernando abraza a Dorotea
- Don Fernando abraza a Luscinda y Cardenio
- Don Fernando conmovido por las palabras de Dorotea
- Don Fernando contempla a Luscinda
- Don Fernando corteja a Dorotea
- Don Fernando cuenta el final de la historia de Luscinda
- Don Fernando descubre el amor de Luscinda por Cardenio
- Don Fernando hace de juez
- Don Fernando hace levantarse a Dorotea
- Don Fernando pide al cautivo que cuente su historia
- Don Fernando promete casarse con Dorotea
- Don Fernando sujeta a Luscinda
- Don Gaiferos juega a las tablas
- Don Gaiferos, ante la presencia de Carlomagno, arroja el tablero y las tablas
- Don Gregorio se despide antes de su partida
- Don Juan y don Jerónimo pegan a don Quijote después de leer el de Avellaneda
- Don Luis besa las manos del oidor
- Don Luis junta sus manos en señal de matrimonio
- Don Luis ve a doña Clara en la iglesia
- Don Luis y doña Clara unen sus manos
- Don Quijote abandona su lugar de madrugada
- Don Quijote abraza a Cardenio
- Don Quijote abraza a Maritornes
- Don Quijote accede a ayudar a la princesa Micomicona
- Don Quijote aconseja a Sancho sobre cómo gobernar
- Don Quijote acude a atender a Sancho, que yace en el suelo
- Don Quijote acude en ayuda de Sancho
- Don Quijote admira a las galeras
- Don Quijote admira las galeras
- Don Quijote agarra con las manos el cuello del cuadrillero
- Don Quijote agradece a Sancho que acepte recibir los azotes
- Don Quijote aguarda a su escudero
- Don Quijote alaba los versos de Don Lorenzo
- Don Quijote amenaza a los frailes de San Benito
- Don Quijote arremete contra el barbero
- Don Quijote arremete contra el comisario
- Don Quijote arremete contra los carneros
- Don Quijote arremete contra los cueros de vino
- Don Quijote arremete contra los disciplinantes
- Don Quijote arremete contra los encamisados
- Don Quijote arremete contra los frailes de San Benito
- Don Quijote arremete contra los mercaderes de seda
- Don Quijote arremete contra los molinos de viento
- Don Quijote arremete contra los yangüeses
- Don Quijote arremete contra Tosilos
- Don Quijote arremete contra un cuadrillero
- Don Quijote arropa a Sancho tras los azotes
- Don Quijote ataca a los molineros mientras Sancho reza arrodillado
- Don Quijote atado por una mano a una ventana
- Don Quijote atraviesa con su lanza el falso Quijote de Avellaneda
- Don Quijote ayuda a Sancho a salir del agua
- Don Quijote ayuda a Sancho a vestirse
- Don Quijote ayuda al conductor de armas en la caballeriza
- Don Quijote ayuda al temeroso Sancho a subir a un alcornoque
- Don Quijote bebe un trago de su Bálsamo de Fierabrás
- Don Quijote bendice a Sancho
- Don Quijote besa la mano de la duquesa
- Don Quijote blande su espada contra los cascabeles y los gatos
- Don Quijote busca la cámara de sus libros
- Don Quijote busca un nombre para su rocín
- Don Quijote cabalga al salir de la venta
- Don Quijote cae al agua
- Don Quijote cae de una peña
- Don Quijote camina pensativo sobre Rocinante
- Don Quijote combate contra el vizcaíno
- Don Quijote comiendo un plato de pescado
- Don Quijote comunica a Sancho su resolución de hacerse pastor
- Don Quijote con el ama y la sobrina
- Don Quijote con el rostro vendado
- Don Quijote con un mantón de escarlata
- Don Quijote conduce de la mano a Doña Rodríguez
- Don Quijote construye un rosario
- Don Quijote construye una jaula
- Don Quijote consuela a Sancho
- Don Quijote contempla el fulgor de la bacía del barbero
- Don Quijote convencido de que ha vencido al gigante
- Don Quijote conversa con Cardenio
- Don Quijote conversa con don Fernando en la venta
- Don Quijote conversa con don Lorenzo
- Don Quijote conversa con el bachiller Carrasco
- Don Quijote conversa con el Caballero del Bosque
- Don Quijote conversa con el conductor de armas
- Don Quijote conversa con las damas en la venta
- Don Quijote conversa con las dos mozas a la entrada de la venta
- Don Quijote conversa con Roque Guinart
- Don Quijote conversa con Sancho
- Don Quijote conversa con Sancho tras la aventura de los galeotes
- Don Quijote conversa con Sansón Carrasco y el cura
- Don Quijote conversa consigo mismo sobre sus futuras hazañas
- Don Quijote convierte la venta en fortaleza
- Don Quijote convierte los rebaños en ejércitos
- Don Quijote corta una rama seca para sustituir a su lanza
- Don Quijote da explicaciones sobre sus hechos
- Don Quijote decide encomendarse a una dama
- Don Quijote decide regresar a su aldea
- Don Quijote defiende a Basilio
- Don Quijote defiende la huida de Marcela
- Don Quijote defiende la pureza de Dulcinea
- Don Quijote deja libre a Rocinante
- Don Quijote deja marchar al bachiller Alonso López
- Don Quijote derrota al Caballero del Bosque
- Don Quijote desafía al león
- Don Quijote descansa en la venta
- Don Quijote descansa en su lecho
- Don Quijote descansa tras imaginar su vida pastoril
- Don Quijote desciende a la cueva atado a una soga
- Don Quijote descubre el requesón en su celada
- Don Quijote descuelga a Sancho de la encina
- Don Quijote desea volver a sus aventuras caballerescas
- Don Quijote desenvaina su espada para acudir a la ayuda de Don Gaiferos
- Don Quijote desenvaina su espada y Sancho se agazapa por el estruendo de los cerdos
- Don Quijote desenvaina su espada y Sancho se agazapa por el estruendo de los molinos
- Don Quijote despierta a Sancho
- Don Quijote destruye los títeres del retablo de maese Pedro
- Don Quijote detiene la pelea por la albarda y la bacía
- Don Quijote diserta sobre los libros de caballerías
- Don Quijote divisa la venta
- Don Quijote duerme en su lecho
- Don Quijote duerme tras la aventura de los cueros de vino
- Don Quijote elige a Dulcinea del Toboso como su dama
- Don Quijote en el lecho
- Don Quijote en el lecho con el crucifijo en la mano
- Don Quijote en el lecho con el crucifijo sobre el pecho
- Don Quijote en la noche oscura
- Don Quijote en la red ante las fingidas pastoras
- Don Quijote en una encrucijada
- Don Quijote enalbarda al rucio
- Don Quijote encuentra la puerta de la venta cerrada
- Don Quijote ensilla a Rocinante
- Don Quijote entra en su aldea
- Don Quijote envía a Sancho a presentarse ante Dulcinea
- Don Quijote envía a Sancho a presentarse ante la duquesa
- Don Quijote es abandonado a su suerte por los pastores
- Don Quijote es acostado en su cama
- Don Quijote es acostado tras la aventura de los cueros de vino
- Don Quijote es apaleado
- Don Quijote es apedreado
- Don Quijote es arrollado por los toros
- Don Quijote es atacado por los gatos
- Don Quijote es curado de sus heridas
- Don Quijote es invitado a dormir en la choza de los cabreros
- Don Quijote es invitado al sarao de damas
- Don Quijote es llevado al interior de la venta
- Don Quijote es trasladado a la ciudad
- Don Quijote escribe la carta para Dulcinea en el libro de memoria
- Don Quijote escribe versos sobre la arena
- Don Quijote escribe versos sobre la corteza de los árboles
- Don Quijote escucha a Sancho
- Don Quijote escucha a Sancho desde la entrada de la cueva
- Don Quijote escucha a un caballero arrodillado ante él
- Don Quijote escucha los gritos de Andrés
- Don Quijote espanta a la mula de un encamisado, haciéndole caer
- Don Quijote espera a Sancho bajo un árbol
- Don Quijote espera el alba en la playa de Barcelona
- Don Quijote espera encontrar a Dulcinea desencantada
- Don Quijote evita que Sancho Panza siga azotándose
- Don Quijote exige a Juan Haldudo que deje de azotar a Andrés
- Don Quijote golpea a Sancho para castigar sus burlas
- Don Quijote golpea a un arriero
- Don Quijote golpeado por don Roldán
- Don Quijote habla de Altisidora con la duquesa
- Don Quijote hace un juramento
- Don Quijote hiere a Sancho cuando se dispone a armarle caballero
- Don Quijote huye al galope
- Don Quijote imagina el combate contra Pandafilando de la Fosca Vista
- Don Quijote imita a Amadís
- Don Quijote impide que el comisario golpee a Ginés de Pasamonte
- Don Quijote intenta convencer a Sancho de que la bacía es el yelmo de Mambrino
- Don Quijote interpreta su romance en la ventana
- Don Quijote interroga a Juan Haldudo
- Don Quijote interroga a la cabeza parlante
- Don Quijote interroga a los galeotes sobre sus crímenes
- Don Quijote interroga a los guardas sobre los galeotes
- Don Quijote interroga a Sancho sobre su embajada
- Don Quijote interroga a un encamisado
- Don Quijote interroga a un guarda sobre Ginés de Pasamonte
- Don Quijote interroga al anciano alcahuete
- Don Quijote interrumpe a Cardenio
- Don Quijote interrumpe el camino de los frailes de San Benito
- Don Quijote interrumpe la pelea entre Sancho y el cabrero
- Don Quijote interrumpe la procesión de los disciplinantes
- Don Quijote invita a Sancho a sentarse a su lado
- Don Quijote invita al bachiller Carrasco a comer
- Don Quijote le revela a Sancho la existencia del bálsamo
- Don Quijote lee el soneto hallado en la maleta
- Don Quijote lee en voz alta la carta para Dulcinea
- Don Quijote libera al niño Andrés
- Don Quijote manifiesta a Micomicona su deseo de partir hacia Micomicón
- Don Quijote medita sobre la respuesta de la cabeza parlante
- Don Quijote muestra el yelmo de Mambrino
- Don Quijote muestra su ira a Sancho Panza
- Don Quijote muestra su valentía
- Don Quijote niega su ayuda al ventero
- Don Quijote no puede conciliar el sueño
- Don Quijote obliga a Sancho a sentarse a su lado
- Don Quijote observa el jardín desde la ventana de su aposento
- Don Quijote observa la danza de artificio
- Don Quijote observa la polvareda del rebaño desde una loma
- Don Quijote ofrece a Sancho el Bálsamo de Fierabrás
- Don Quijote ofrece de nuevo sus servicios a la princesa Micomicona
- Don Quijote ofrece sus servicios a Don Fernando y Dorotea
- Don Quijote oye el rumor de tambores y trompetas
- Don Quijote oye las voces de Sancho
- Don Quijote oye lo que dicen de él en el Quijote de Avellaneda
- Don Quijote parte a pesar del amor
- Don Quijote parte tras la promesa hecha por Juan Haldudo
- Don Quijote pasea con un cartel con su nombre en sus espaldas
- Don Quijote percibe el olor de Sancho Panza
- Don Quijote perdona a Sancho por sus dudas
- Don Quijote persuade a Sancho para que sea su escudero
- Don Quijote pide a los galeotes que acudan al Toboso a presentarse ante Dulcinea
- Don Quijote pide a Sancho parecer sobre la resurrección de Altisidora
- Don Quijote pide a Sancho que desencante a Dulcinea
- Don Quijote pide a Sancho que se azote
- Don Quijote pide discreción al bachiller Carrasco sobre sus planes
- Don Quijote pide licencia para su partida
- Don Quijote pide permiso al duque para defender a la hija de Doña Rodríguez
- Don Quijote pierde el conocimiento en la cueva de Montesinos
- Don Quijote pone la lanza delante de la cara de Juan Haldudo
- Don Quijote por los campos de Montiel
- Don Quijote predica la paz
- Don Quijote pregunta a Tosilos si se da por vencido
- Don Quijote prepara el bálsamo de Fierabrás
- Don Quijote preso en la jaula
- Don Quijote prisionero de los bandoleros
- Don Quijote promete ayudar a la Dueña Dolorida
- Don Quijote pronuncia un discurso sobre las armas y las letras
- Don Quijote protegido por la Fama y por Cupido
- Don Quijote queda atado por una mano a una ventana
- Don Quijote recibe al oidor
- Don Quijote recibe con alegría a su escudero Sancho
- Don Quijote recoge la maleta
- Don Quijote reconoce al cura
- Don Quijote recostado en el lecho
- Don Quijote recostado en un carro de bueyes
- Don Quijote recuerda a Dulcinea al ver las tinajas de don Diego
- Don Quijote recuerda a las ninfas de Garcilaso
- Don Quijote regresa a la aldea sobre el asno de Pedro Alonso
- Don Quijote regresa al galope a la venta
- Don Quijote regresa al lecho
- Don Quijote relata a sus compañeros la liberación de Andrés
- Don Quijote relata las maravillas de la cueva de Montesinos
- Don Quijote reposa ajeno a lo sucedido en la venta
- Don Quijote reposa en su lecho
- Don Quijote responde al eclesiástico
- Don Quijote revela a Sancho la identidad de Dulcinea del Toboso
- Don Quijote reza antes de emprender la aventura de la cueva
- Don Quijote sale de la jaula
- Don Quijote sale en busca de aventuras
- Don Quijote sale en busca de Marcela
- Don Quijote saluda a la Duquesa
- Don Quijote saluda a la esposa de don Diego
- Don Quijote saluda a la esposa y al hijo de don Diego
- Don Quijote se acerca a los disciplinantes
- Don Quijote se arma
- Don Quijote se arrodilla ante el cura creyendo que es Micomicona
- Don Quijote se arrodilla ante una pastora
- Don Quijote se asoma al balcón de don Antonio Moreno
- Don Quijote se asusta al ponerse la celada con los requesones
- Don Quijote se deja llevar por Rocinante en Sierra Morena
- Don Quijote se despide de don Diego de Miranda y de su familia
- Don Quijote se despide de la gente del castillo
- Don Quijote se despide de las damas
- Don Quijote se despide de Palomeque
- Don Quijote se despide de Vivaldo y de los cabreros
- Don Quijote se despide del alcaide
- Don Quijote se despide del Bachiller Carrasco
- Don Quijote se despierta al oír al Caballero del Bosque
- Don Quijote se desviste
- Don Quijote se dirige a la dama vizcaína
- Don Quijote se dirige a la ventera
- Don Quijote se dirige a las falsos pastores
- Don Quijote se dirige a los bandoleros
- Don Quijote se dirige a los galeotes
- Don Quijote se dirige a Roque Guinart
- Don Quijote se dispone a acudir a castigar a Juan Haldudo
- Don Quijote se dispone a arremeter contra los molinos de viento
- Don Quijote se dispone a azotar a Sancho
- Don Quijote se dispone a castigar a Andrés
- Don Quijote se dispone a enfrentarse al jabalí
- Don Quijote se dispone a pasar por la espada al bachiller Carrasco
- Don Quijote se encarama a un muro de la venta
- Don Quijote se encoleriza con Cardenio
- Don Quijote se encoleriza con Ginés de Pasamonte
- Don Quijote se encoleriza con Sancho
- Don Quijote se encoleriza por las blasfemias de Sancho contra Dulcinea
- Don Quijote se encuentra con el carro de los leones
- Don Quijote se encuentra con la manada de toros bravos
- Don Quijote se encuentra con los encamisados
- Don Quijote se encuentra con los frailes de San Benito
- Don Quijote se encuentra con los mercaderes de seda
- Don Quijote se enfada con Sancho por sus dudas
- Don Quijote se enfada con su sobrina
- Don Quijote se enfada y pega a Sancho Panza
- Don Quijote se enfrenta al jabalí
- Don Quijote se enfrenta al león
- Don Quijote se enoja con Sancho por contar la liberación de los galeotes
- Don Quijote se enoja con Sancho por haber puesto los requesones en su celada
- Don Quijote se estira tras salir de la jaula
- Don Quijote se interesa por el futuro
- Don Quijote se interesa por la siguiente tanda de azotes
- Don Quijote se interesa por las figuras del retablo
- Don Quijote se lamenta
- Don Quijote se lamenta en el lugar de la derrota
- Don Quijote se lava la cara
- Don Quijote se levanta tras ser apaleado por los yangüeses
- Don Quijote se marcha de la venta sin pagar
- Don Quijote se niega a ser volteado
- Don Quijote se pone la bacía
- Don Quijote se pone la bacía y Sancho coloca sobre el rucio la albarda
- Don Quijote se postra ante Dulcinea
- Don Quijote se presenta ante la Duquesa
- Don Quijote se presenta armado ante Dorotea
- Don Quijote se queda en el bosque
- Don Quijote se reencuentra con Andrés
- Don Quijote se vanagloria de su victoria
- Don Quijote señala los molinos de viento a Sancho
- Don Quijote sigue a Sancho
- Don Quijote solicita al ventero que lo ordene caballero
- Don Quijote sostiene en sus brazos al herido Basilio
- Don Quijote sueña con los libros de caballerías
- Don Quijote sueña que es golpeado por Roldán
- Don Quijote sufre un ataque de locura
- Don Quijote teme por la integridad de Sancho
- Don Quijote tiende su mano hacia la ventana
- Don Quijote toma al cura por el arzobispo Turpín
- Don Quijote toma la resolución de hacerse pastor
- Don Quijote tras el ataque gatuno
- Don Quijote tras la aventura de los molinos de viento
- Don Quijote vela el sueño de Sancho
- Don Quijote vela las armas
- Don Quijote vela por la noche el castillo
- Don Quijote vence al vizcaíno
- Don Quijote vencido en el lecho
- Don Quijote visita una imprenta
- Don Quijote vomita el Bálsamo de Fierabrás
- Don Quijote y el Caballero del Bosque se disponen para el combate
- Don Quijote y el Caballero del Bosque siguen cada uno su camino
- Don Quijote y los demás se dirigen a visitar las galeras
- Don Quijote y Montesinos ante el sepulcro de Durandarte
- Don Quijote y Rocinante
- Don Quijote y Rocinante yacen en el suelo
- Don Quijote y Rocinante yacen en el suelo ante el mozo de mulas y los mercaderes
- Don Quijote y Roque hablan sobre el modo de vida de los bandoleros
- Don Quijote y Sancho abandonan Barcelona
- Don Quijote y Sancho abandonan el lugar de las bodas de Camacho
- Don Quijote y Sancho abandonan el palacio de los Duques
- Don Quijote y Sancho abandonan la aldea
- Don Quijote y Sancho abandonan la venta
- Don Quijote y Sancho acuden a comer con los duques
- Don Quijote y Sancho almuerzan
- Don Quijote y Sancho ante el escuadrón de la batalla del rebuzno
- Don Quijote y Sancho ante la carreta de Las Cortes de la Muerte
- Don Quijote y Sancho atienden a la representación del retablo
- Don Quijote y Sancho avanzan abatidos
- Don Quijote y Sancho buscan posada
- Don Quijote y Sancho camino de Barcelona
- Don Quijote y Sancho camino de Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho caracterizados como rey y conde
- Don Quijote y Sancho cenan bajo unos árboles
- Don Quijote y Sancho cenan y reposan tras la aventura de los encamisados
- Don Quijote y Sancho comen en compañía de los cabreros
- Don Quijote y Sancho con Álvaro Tarfe
- Don Quijote y Sancho conocen la identidad del Caballero del Bosque
- Don Quijote y Sancho conversan al inicio de su segunda salida
- Don Quijote y Sancho conversan con el cabrero
- Don Quijote y Sancho conversan en su casa
- Don Quijote y Sancho conversan por la noche
- Don Quijote y Sancho conversan sobre la tercera salida
- Don Quijote y Sancho conversan sobre su segunda salida
- Don Quijote y Sancho conversan tras el vuelo de Clavileño
- Don Quijote y Sancho dan cuenta de la comida
- Don Quijote y Sancho descansan en las cercanías del Toboso
- Don Quijote y Sancho descansan tras el encuentro con los toros
- Don Quijote y Sancho divisan la aldea
- Don Quijote y Sancho duermen bajo unos árboles
- Don Quijote y Sancho en busca de aventuras
- Don Quijote y Sancho en busca de Marcela
- Don Quijote y Sancho en el agua tras el naufragio del barco encantado
- Don Quijote y Sancho en la noche oscura
- Don Quijote y Sancho encuentran el mensaje del gigante Malambruno
- Don Quijote y Sancho encuentran una fuente clara
- Don Quijote y Sancho huyen del escuadrón
- Don Quijote y Sancho levantan a Rocinante
- Don Quijote y Sancho llaman al cabrero
- Don Quijote y Sancho llegan a la casa de don Diego
- Don Quijote y Sancho llegan a la ermita
- Don Quijote y Sancho llegan a la venta
- Don Quijote y Sancho llegan a su aldea
- Don Quijote y Sancho llegan a un verde prado
- Don Quijote y Sancho llegan al mesón
- Don Quijote y Sancho llegan al palacio de los duques
- Don Quijote y Sancho maltrechos tras el encuentro con los toros
- Don Quijote y Sancho montados en Clavileño
- Don Quijote y Sancho montados en el barco encantado
- Don Quijote y Sancho observan al Caballero del Bosque
- Don Quijote y Sancho observan al Escudero del Caballero del Bosque
- Don Quijote y Sancho observan el novillo y el resto de la comida
- Don Quijote y Sancho oyen el ruido del agua en la noche oscura
- Don Quijote y Sancho Panza
- Don Quijote y Sancho pasan la noche en Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho pasan la noche en un bosque
- Don Quijote y Sancho perdidos por Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho reemprenden el camino en Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho reposan en campo abierto
- Don Quijote y Sancho reposan en una alameda
- Don Quijote y Sancho revisan el contenido de la maleta
- Don Quijote y Sancho salen de la aldea en busca de aventuras
- Don Quijote y Sancho satisfacen sus necesidades
- Don Quijote y Sancho se acercan a los encamisados
- Don Quijote y Sancho se adentran en Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho se adentran en un bosque
- Don Quijote y Sancho se alejan para satisfacer sus necesidades
- Don Quijote y Sancho se caen de sus cabalgaduras ante los Duques
- Don Quijote y Sancho se despiden de Sansón Carrasco
- Don Quijote y Sancho se dirigen a la casa de don Diego
- Don Quijote y Sancho se dirigen al Toboso
- Don Quijote y Sancho se dirigen con los duques a su castillo
- Don Quijote y Sancho se disponen a montar en Clavileño
- Don Quijote y Sancho se encuentran con dos frailes de San Benito
- Don Quijote y Sancho se encuentran con el Caballero del Verde Gabán
- Don Quijote y Sancho se encuentran con el caballero salvaje
- Don Quijote y Sancho se encuentran con el cabrero
- Don Quijote y Sancho se encuentran con el escuadrón de la batalla del rebuzno
- Don Quijote y Sancho se encuentran con los galeotes
- Don Quijote y Sancho se encuentran con los músicos de las bodas de Camacho
- Don Quijote y Sancho se marchan de la venta
- Don Quijote y Sancho se ponen en camino
- Don Quijote y Sancho se postran ante Dulcinea encantada
- Don Quijote y Sancho se quedan dormidos
- Don Quijote y Sancho son agasajados en casa de Basilio y Quiteria
- Don Quijote y Sancho son apedreados por los galeotes
- Don Quijote y Sancho son arrollados por los cerdos
- Don Quijote y Sancho son arrollados por los toros
- Don Quijote y Sancho son hechos prisioneros
- Don Quijote y Sancho tras el combate
- Don Quijote y Sancho tras el encuentro con Dulcinea encantada
- Don Quijote y Sancho tras la aventura de los carneros
- Don Quijote y Sancho tras la aventura de los molinos de viento
- Don Quijote y Sancho ven las chozas de los cabreros
- Don Quijote y Sancho vuelven a buscar a Rocinante y el rucio
- Don Quijote y Sancho yacen en el suelo
- Don Quijote y Sancho, de noche, en el corazón de Sierra Morena
- Don Quijote y Sancho, de noche, en el Toboso
- Don Quijote y Sancho, montados sobre Clavileño, creen volar
- Don Quijote y su musa Dulcinea
- Don Quijote y sus acompañantes ante el féretro de Grisóstomo
- Don Quijote y todos los demás se encaminan hacia Micomicón
- Don Quijote yace en el suelo
- Don Quijote yace en el suelo ante la lanza rota
- Don Quijote yace en el suelo sin conocimiento
- Don Quijote, agotado, se sienta en mitad de la sala
- Don Quijote, airado con el eclesiástico
- Don Quijote, alcanzado por una piedra, cae al suelo
- Don Quijote, atado por una soga, se dispone a entrar en la cueva
- Don Quijote, Basilio y Quiteria abandonan la fiesta
- Don Quijote, con un gorro y el rostro vendado, razona sobre las dueñas
- Don Quijote, decidido a emprender la peligrosa aventura
- Don Quijote, desarmado y abatido, y Sancho salen de Barcelona
- Don Quijote, el cura y el barbero se asoman a la ventana
- Don Quijote, Micomicona y el barbero se encaminan hacia Micomicón
- Don Quijote, pensativo, espera al bachiller Carrasco
- Don Quijote, preparado para enfrentarse a la compañía de Angulo Malo
- Don Quijote, Sancho Panza y Rocinante yacen en el suelo
- Don Quijote, Sancho Panza, Rocinante y otros elementos del Quijote
- Don Quijote, Sancho y alegoría de los molinos de viento
- Don Quijote, Sancho y el cabrero yacen en el suelo
- Don Quijote, Sancho y el primo de Basilio comen a la entrada de la cueva
- Don Quijote, Sancho y el primo de Basilio en camino
- Don Quijote, Sancho y otros personajes del Quijote
- Don Quijote, Sancho y retrato de Dulcinea
- Don Quijote, Sancho, Rocinante y el asno tras las pedradas de los galeotes
- Doña Dolorida finge un desmayo ante Sancho
- Doña Dolorida relata su historia
- Doña Dolorida se lamenta de su situación
- Doña Dolorida y las demás dueñas muestran sus barbudos rostros
- Doña Molinera y Doña Tolosa ayudan a Don Quijote a armarse
- Doña Molinera y Doña Tolosa entregan espada y espuelas a Don Quijote
- Doña Rodríguez cae por el susto
- Doña Rodríguez entra al aposento de Don Quijote
- Doña Rodríguez es golpeada por debajo de sus faldas
- Doña Rodríguez muestra su descontento
- Doña Rodríguez permanece sentada a los pies del lecho de Don Quijote
- Doña Rodríguez pide licencia a los Duques para hablar con Don Quijote
- Doña Rodríguez se asusta al ver a Don Quijote
- Doña Rodríguez se postra ante Don Quijote
- Doña Rodríguez y su hija se postran ante Don Quijote
- Doncellas
- Doncellas en la Edad Dorada
- Doncellas reciben al caballero con oleos perfumados
- Dorotea accede a contar su historia
- Dorotea acude al encuentro con Don Quijote
- Dorotea al pie de un árbol
- Dorotea ante una colmena
- Dorotea arroja al criado por un barranco
- Dorotea cae al suelo
- Dorotea cuenta su historia
- Dorotea defiende a Sancho
- Dorotea desmayada en brazos del barbero
- Dorotea despierta a doña Clara
- Dorotea detiene la venganza de don Fernando
- Dorotea hilando con la rueca
- Dorotea llora a los pies de don Fernando
- Dorotea no quiere entrar en el aposento de don Quijote
- Dorotea se compadece de Luscinda
- Dorotea se convierte en la princesa Micomicona
- Dorotea se cubre el rostro
- Dorotea se desmaya al reconocer a don Fernando
- Dorotea se lava los pies en el arroyo
- Dorotea se postra a los pies de don Fernando
- Dorotea se rinde a las pretensiones de don Fernando
- Dorotea trata de huir
- Dorotea y su criado se adentran en la sierra
- Dos ángeles suben a Sancho al cielo
- Dos caballeros conversando
- Dos caballeros en un palacio
- Dos caballeros y una dama enmascarados
- Dos corchetes traen presa a la doncella curiosa
- Dos damas sacan a bailar a Don Quijote
- Dos diablos llevan por el aire sobre una caña al licenciado Torralba
- Dos doncellas ofrecen a Don Quijote un mantón de escarlata
- Dos estudiantes se baten en duelo ante Don Quijote
- Dos lacayos ayudan a descabalgar a Don Quijote
- Dos palamas en un palomar: el romance de Cardenio
- Dos sirvientes ofrecen vino a Sancho
- Dos vecinos atan dos paveses a Sancho
- Dragón
- Dulcinea borda sobre sacos de trigo
- Dulcinea convertida en ninfa del Tajo
- Dulcinea cribando trigo
- Dulcinea encantada cae de la borrica
- Dulcinea encantada en la Cueva de Montesinos
- Dulcinea llama a unos zagales desde un campanario
- Dulcinea y dos doncellas cabalgan sobre tres jacas
- Dulcinea, rodeada de sus doncellas
- Efectos del bálsamo de Fierabrás en Don Quijote
- Efectos del bálsamo de Fierabrás en Sancho
- El agradecimineto de la princesa Micomicona
- El agua del arroyo
- El aguacil de pobres
- El agüero de la liebre perseguida por los galgos
- El agüero de la pelea de los dos muchachos
- El ama arroja por la ventana los libros de caballerías
- El ama exorciza con agua bendita los libros
- El ama ofrece al cura el agua bendita
- El ama pide ayuda al bachiller Carrasco para impedir la tercera salida
- El ama se prepara para el escrutinio de la biblioteca
- El ama y la sobrina arrojan al patio los libros que les entregan el cura y el barbero
- El ama y la sobrina dan de comer a don Quijote
- El ama y la sobrina desvisten a Don Quijote
- El ama y la sobrina escuchan las razones de Don Quijote
- El ama y la sobrina insultan al bachiller Carrasco
- El ama y la sobrina muestran al cura y al barbero la biblioteca de Don Quijote
- El ama y la sobrina salen a recibir a Don Quijote
- El ama y la sobrina se lamentan de la salud de don Quijote
- El amigo de Roque da la bienvenida a don Quijote
- El arañado Don Quijote se muestra melancólico en el lecho
- El arriero golpea a Don Quijote
- El arriero pega a Sancho Panza y Maritornes, al tiempo que entra el ventero
- El arriero se dispone a golpear a Don Quijote
- El asno gime y Rocinante intenta desatarse del árbol
- El autor desea saber más sobre las doncellas amparadas por Don Quijote
- El bachiller Carrasco tras la derrota
- El bachiller huye de Don Quijote
- El bachiller Sansón Carrasco con Don Quijote y Sancho Panza
- El bachiller Sansón Carrasco se despide de Don Quijote y Sancho
- El bachiller Sansón Carrasco se presenta ante Don Quijote
- El bachiller Sansón Carrasco y Don Quijote duermen la siesta
- El bajel del cautivo llega a casa de Zoraida
- El bajel del renegado de Murcia
- El barbero arroja agua fría a don Quijote
- El barbero arroja los libros de caballerías por la ventana
- El barbero cae de la mula y pierde las barbas
- El barbero cede su mula al cura
- El barbero despide a Don Quijote con una profecía
- El barbero huye a pie
- El barbero montado sobre su asno
- El barbero pierde las barbas
- El barbero reconoce su albarda
- El barbero salta de su asno
- El barbero sujeta a Don Quijote, que soñaba con aventuras caballerescas
- El barbero, Dorotea y Sancho Panza llegan a Sierra Morena
- El barco roto
- El bollo y los huevos que Teresa dio en pago al monacillo
- El buen caballero parte a la guerra
- El buen caballero se despide de la infanta en el jardín
- El Caballero de la Blanca Luna derrota a Don Quijote en la playa de Barcelona
- El Caballero de la Blanca Luna desafía a Don Quijote en la playa de Barcelona
- El Caballero de la Blanca Luna revela su identidad a Antonio Moreno
- El Caballero de la Triste Figura
- El Caballero del Lago llega a una floresta
- El Caballero del Lago y la doncella encantada en una sala del castillo
- El Caballero del Verde Gabán da limosna a los pobres
- El Caballero del Verde Gabán sobre su yegua
- El caballero entrega la carta de Luscinda a Cardenio
- El caballero salvaje aparece entre los riscos
- El caballero se arroja al lago hirviente
- El caballero se encomienda a Dios y a su dama
- El cabrero arremete contra Don Quijote
- El cabrero cuenta la historia de Cardenio
- El cabrero cuenta su historia
- El cabrero cura la oreja herida de Don Quijote
- El cabrero junto a la cabra fugitiva
- El camino de retorno a la aldea
- El canónigo de Toledo y sus acompañantes se unen a la comitiva
- El capellán y el loco sevillano ante el loco enjaulado
- El carro de los leones
- El carro de uno de los sabios
- El cautivo ayuda a Zoraida a bajar de su jumento
- El cautivo besa la mano de Zoraida
- El cautivo con cadenas en pies y manos
- El cautivo confía sus intenciones al renegado de Murcia
- El cautivo conversa con las damas
- El cautivo cuenta su historia
- El cautivo en los baños de Argel
- El cautivo en su celda
- El cautivo paga al renegado de Murcia
- El cautivo se queda solo en la galera enemiga
- El cautivo y dos compañeros comprueban el contenido del lienzo
- El cautivo y sus compañeros hacen reverencias a la mujer de la ventana
- El cautivo y Zoraida
- El cautivo y Zoraida llegan a la venta
- El cautivo y Zoraida se despiden en el jardín
- El cautivo y Zoraida se dirigen a la venta
- El cocinero agasaja a Sancho
- El collar y las cartas de Sancho y la duquesa para Teresa
- El comisario se burla de don Quijote
- El comisario y los guardas huyen de los galeotes
- El conductor de armas
- El conductor de armas acomoda al macho en la caballeriza
- El conductor de armas narra la historia del rebuzno
- El corazón de Durandarte
- El correo pregunta por Teresa Panza a las lavanderas
- El correo se presenta ante Teresa Panza
- El correo, de rodillas ante Teresa Panza
- El correo, de rodillas ante Teresa Panza, le entrega el collar de la duquesa
- El correo, de rodillas ante Teresa Panza, le entrega la carta de Sancho
- El correo, de rodillas, ante Teresa Panza
- El criado de Maese Pedro
- El criado de Maese Pedro y el público se disponen a oír la historia
- El cronista del gobernador Sancho
- El cuadrillero abre la puerta de la venta
- El cuadrillero busca fuego en la chimenea
- El cuadrillero conversa con Don Quijote
- El cuadrillero entra en el aposento
- El cuadrillero golpea a Don Quijote
- El cuadrillero regresa al aposento de Don Quijote, al que cree muerto
- El cuerno de Roldán
- El cuerno de Roldán en Roncesvalles
- El cuidado del rucio
- El cura acude en busca del barbero
- El cura conmina a Cardenio a abandonar la vida salvaje
- El cura consuela a Sancho
- El cura conversa con el oidor
- El cura corta la barba a Cardenio
- El cura critica los libros de caballerías del ventero
- El cura cuenta a Sancho que Dorotea es la princesa Micomicona
- El cura desvela a Sancho la identidad de la princesa Micomicona
- El cura devuelve a la ventera sus ropas y las barbas
- El cura idea un plan
- El cura interroga a los mozos de los caballeros
- El cura interroga a Pedro Alonso
- El cura le cuenta a don Quijote su falso encuentro con los galeotes
- El cura lee la Novela del Curioso impertinente
- El cura oye en confesión a Don Quijote
- El cura paga la bacía al barbero
- El cura pega las barbas al barbero con un ensalmo
- El cura persuade a un cuadrillero de la locura de don Quijote
- El cura pide al barbero que se intercambien los trajes
- El cura pide el carro de bueyes al carretero
- El cura presenta al oidor a su cuñada Zoraida
- El cura presenta al oidor a su cuñada Zoraida y a su hermano Ruy
- El cura retoma la lectura de la Novela del Curioso Impertinente
- El cura revisa los libros para el escrutinio de la biblioteca
- El cura saluda a don Quijote
- El cura tranquiliza a Dorotea
- El cura y el bachiller reconocen a Don Quijote y a Sancho
- El cura y el bachiller salen a recibir a Don Quijote
- El cura y el barbero aguardan a Sancho
- El cura y el barbero disfrazados
- El cura y el barbero en casa de Don Quijote
- El cura y el barbero intercambian sus disfraces
- El cura y el barbero interrogan a Sancho
- El cura y el barbero parten en busca de don Quijote
- El cura y el barbero piden a la ventera ropa con la que disfrazarse
- El cura y el barbero reconocen a Sancho montado sobre Rocinante
- El cura y el barbero salen a recibir a Don Quijote
- El cura y el barbero se asoman a la ventana
- El cura y el barbero se encuentran con Cardenio
- El cura y el barbero tranquilizan a Dorotea
- El cura y el barbero visitan a Don Quijote
- El cura y el barbero, disfrazados, van al encuentro de Don Quijote
- El cura y el canónigo departen sobre literatura
- El cura y los demás escuchan los gritos de Don Quijote
- El cura, el barbero y Dorotea salen al encuentro de don Quijote
- El cura, el barbero, el ama y la sobrina hablando con Don Quijote
- El cura, el canónigo y el barbero departen durante el descanso en el camino
- El diablo correo
- El duque abraza a Don Quijote
- El duque aconseja a Sancho
- El duque ayuda a Don Quijote a deshacerse de uno de los gatos
- El duque confirma a Sancho como gobernador
- El duque conversa con Don Quijote
- El duque recoge el guante del desafío
- El duque Ricardo recibe a Cardenio
- El duque Ricardo y sus dos hijos
- El eclesiástico califica de loco a Don Quijote
- El encamisado yace en el suelo
- El encantador Fristón sobre una serpiente
- El estudiante alcanza el éxito
- El estudiante pasa penurias
- El féretro de Grisóstomo
- El fraile de San Benito escapa de Sancho
- El fraile de San Benito se reúne con su compañero
- El ganadero entrega el dinero
- El general de la armada turca recibe la cabeza de Pagán de Oria
- El general muestra al arráez
- El general recibe a Don Quijote en su galera
- El general turco ahorca a los que le llevaron la cabeza de Pagán de Oria
- El gigante Malambruno convierte a Antonomasia y a don Clavijo en estatuas
- El gigante Malambruno se dispone a cortar la cabeza a la Condesa Trifaldi
- El gigante Malambruno y Clavileño
- El gigante Malambruno y su gran alfanje
- El gobernador Sancho dicta a su secretario una carta
- El gobernador Sancho hace la ronda
- El gobernador Sancho se pone de camino
- El jabalí yace muerto
- El jardín de Agi Morato
- El labrador de Miguel Tura cuenta su historia
- El labrador enseña las cinco caperuzas
- El labrador informante con sus mulas
- El labrador informante se marcha con sus mulas
- El león vuelve la espalda a Don Quijote
- El licenciado, Corchuelo y los labradores avanzan sobre sus monturas
- El madrigalete de Don Quijote
- El manuscrito encontrado
- El misógino boticario toledano
- El monacillo escribe las cartas de Teresa
- El mono adivino
- El mono adivino contesta a Maese Pedro
- El morisco lee a Cervantes unas líneas del manuscrito
- El mozo anuncia la muerte de Grisóstomo
- El mozo apresado por el corchete
- El mozo de mulas de los mercaderes golpea a don Quijote
- El mozo que va a la guerra
- El oidor llega a la venta
- El oidor lleva de la mano a su hija
- El oidor presenta su hija Clara a Zoraida
- El oidor y el cautivo se abrazan
- El padre de Ana Félix entierra las joyas y el dinero que poseía
- El padre de Cardenio le da la carta del Duque Ricardo
- El padre del cautivo abraza al menor de sus hijos
- El padre del cautivo reúne a sus hijos
- El padre del cautivo reza para poder ver a su hijo
- El pago por las figuras
- El paje de la duquesa se dispone a llevar la carta de Sancho
- El palacio de Dulcinea
- El pastor Quijótiz
- El personaje de bojiganga asusta a Rocinante
- El personaje de bojiganga roba el rucio de Sancho
- El porquero toca el cuerno cuando Don Quijote llega a la venta
- El primo de Basilio en su pollina hacia la cueva de Montesinos
- El primo de Basilio tira de la soga para sacar a Don Quijote de la cueva
- El primo de Basilio y Sancho tiran de la soga para sacar a Don Quijote de la cueva
- El puente y el río de la paradoja
- El Quijote abierto por su última página
- El rebuzno de Sancho
- El regreso de Anselmo
- El renegado de Murcia navega rumbo a Sargel
- El renegado de Murcia traduce el papel entregado al cautivo
- El renegado de Murcia y los demás rinden el bajel
- El rey de Argel se interesa por Ana Félix y sus riquezas
- El rucio
- El secretario del gobernador Sancho lee la carta de Don Quijote
- El soldado de guardia pone en peligro su vida
- El soldado en la batalla
- El soldado pasa penurias
- El túmulo de Altisidora
- El ventero accede a nombrar caballero a Don Quijote
- El ventero acomoda a Don Quijote en la entrada de la venta
- El ventero acomoda a Rocinante en la caballeriza
- El ventero apaga la lámpara
- El ventero arremete contra don Quijote
- El ventero entra en el aposento
- El ventero entra en el aposento de don Quijote
- El ventero entrega a Sancho los ingredientes para el Bálsamo de Fierabrás
- El ventero entrega al cura la Novela de Rinconete y Cortadillo
- El ventero exige el pago de los gastos
- El ventero inventa sus aventuras de juventud
- El ventero narra a sus huéspedes las extravagancias de Don Quijote
- El ventero ordena caballero a don Quijote
- El ventero pone fin a la vela de armas
- El ventero regresa con la cena
- El ventero saca de la maleta los libros de caballerías
- El ventero sale a recibir a Don Quijote
- El ventero se preocupa por los cueros de vino
- El ventero ve acercarse a un grupo de huéspedes enmascarados
- El vestido de Melisendra se engancha en el balcón de la torre
- El virrey se interesa por el hermoso arráez del bajel turco
- El vizcaíno contesta a Don Quijote
- Elementos de la penitencia de Sancho y de la resucitada Altisidora
- Elementos del Quijote
- En el retablo se representa la batalla de Don Gaiferos y el ejército
- Enano con cuerno subido en una torre
- Enano, dama y gigantes portan una aventura para probar al caballero
- Encapuchados y figuras del carro de Merlín
- Encuentro con Álvaro Tarfe
- Encuentro con Dorotea en Sierra Morena
- Encuentro con los cazadores de altanería
- Encuentro con Pedro de Bustamante
- Encuentro de Cardenio con los cabreros
- Encuentro de Grisóstomo y Marcela
- Encuentro del grupo de don Quijote con Vivaldo y los pastores
- Enfrentamiento entre Cardenio y don Fernando
- Entre varios hombres suben la jaula de Don Quijote a la carreta
- Entrega a Sancho de los consejos por escrito
- Episodios varios del Quijote
- Epitafio de la tumba de Alonso Quijano
- Epitafio de la tumba de Alonso Quijano con Sancho y B. Pinelli
- Escena de la batalla naval de Lepanto
- Escritor en su estudio
- Escudero pescando
- Escudo de armas
- Escudo de armas de don Diego
- Escudo de armas de la Dueña Dolorida
- Escudos de oro y nota en árabe
- Espada y collar
- Espada y escudo
- Espada y regadero
- Espadas y guantes de esgrima
- Espadas, pistolas y carta de desafío
- Espantada de Rocinante y el rucio por la travesura de las aliagas
- Esqueletos de Sancho y del rucio
- Estandarte con un asno pintado
- Euch Alí con la bandera de la orden de Malta
- Eugenio desgraciado
- Eugenio y Leandra
- Firma de Sancho al final de su carta
- Flores
- Flores y plantas de los versos de Don Quijote
- Fraile convertido en santo
- Fuentecilla del camino
- Futuro relato de las hazañas de Don Quijote
- Galápago, que recuerda el aspecto de Sancho con los dos paveses
- Galera
- Gato
- Gigante
- Gigantes a los que el caballero andante debe enfrentarse
- Ginés de Pasamonte espía a don Quijote y Sancho
- Ginés de Pasamonte huye abandonando el rucio
- Ginés de Pasamonte roba el asno de Sancho
- Ginés de Pasamonte se niega a ir al Toboso
- Grisóstomo enamorado
- Grisóstomo, estudiante en Salamanca
- Guante del desafío
- Guante y espadas que simbolizan el desafío de Don Quijote al labrador
- Guardador de puercos
- Guirnalda con motivos vegetales
- Habitación de Don Quijote
- Hallan a Leandra en una caverna
- Hallazgo de la mula muerta
- Hallazgo de los batanes
- Hallazgo de los molinos en el río Ebro
- Hallazgo del pergamino de Merlín
- Herramientas de campesino para trabajar las viñas
- Historia de la pastora Torralba: Contenido de las alforjas de Torralba
- Historia de la pastora Torralba: El ganado de López Ruiz pasa por el río Guadiana
- Historia de la pastora Torralba: Retrato
- Hojas de vid
- Hombre bebiendo
- Hombre en la oscuridad
- Hombres de guerra
- Honra del soldado anciano según Don Quijote
- Huéspedes y cuadrilleros pelean por la albarda y el yelmo
- Huida de los frailes de San Benito
- Ilustración de los versos de Las lágrimas de San Pedro
- Ilustración del refrán: “Cuando te dieren vaquilla, corre con la soguilla”
- Ilustración del refrán: “Detrás de la cruz está el diablo”
- Ilustración del refrán: “Más vale pájaro en mano que buitre volando”
- Imagen de la Virgen con San Juan y el Niño
- Incisiones en los árboles
- Infancia de Marcela
- Insomnio de Don Quijote
- Instrumentos de la investidura de Don Quijote
- Instrumentos musicales
- Instrumentos musicales de los pastores
- Jabalí muerto
- Jarrón
- Juan Haldudo prosigue con su castigo a Andrés
- Juego de pelota de los diablos
- Juicio del jugador y el mirón
- La aldea del barbero
- La biblioteca de Alonso Quijano
- La caballería del rey Marsilio sale en busca de los esposos
- La cabeza parlante
- La cabra fugitiva
- La cámara de los libros de Don Quijote queda tapiada
- La canción del cabrero Antonio
- La casa de Don Quijote es representada como un castillo
- La caza de montería
- La ciudad de Barcelona recibe a Don Quijote
- La cólera del capellán
- La comida espera a Sancho en su casa
- La comitiva de Don Quijote se pone en camino
- La compañera de Dulcinea pide seis reales por un faldellín a Don Quijote
- La cortesía de don Quijote con la princesa Micomicona
- La criada abre la puerta a la doncella curiosa y a su hermano
- La cuadrilla de Don Quijote hace un alto en el camino para comer
- La cuadrilla de Don Quijote llega a la venta
- La cuadrilla de Don Quijote se pone de nuevo en camino
- La cueva de Montesinos
- La dama vizcaína observa el combate desde el carruaje
- La dama vizcaína pide clemencia para el vizcaíno
- La dama vizcaína pide perdón a Don Quijote
- La dieta del doctor Pedro Recio
- La Dueña Dolorida cuenta su historia
- La Dueña Dolorida se arrodilla ante Don Quijote
- La Dueña Dolorida se arrodilla ante el Duque
- La dueña Quintañona escancia vino
- La Duquesa disfruta de la conversación con Sancho
- La duquesa lee la carta de Sancho
- La Duquesa muestra al duque la carta de Sancho
- La Duquesa muestra al duque los regalos de Teresa Panza
- La Duquesa recibe los regalos de Teresa
- La Duquesa y Altisidora pegan a Doña Rodríguez por debajo de sus faldas
- La Duquesa y Altisidora pellizcan a don Quijote
- La duquesa y Altisidora, con las chinelas en las manos, entran al aposento
- La encantada Dulcinea sube a su rucio tras caer huyendo de don Quijote y Sancho
- La entrada de la cueva de Montesinos
- La espada de Don Quijote contra el Quijote de Avellaneda
- La fama de Cervantes
- La fiesta continúa tras la boda de Quiteria y Basilio
- La fuente que alivia a Don Quijote y a Sancho
- La gobernadora Teresa y su hija se imaginan en un coche
- La hija del ventero llama a don Quijote desde el agujero del pajar
- La hija del ventero pide a don Quijote que ayude a su padre
- La hija del ventero sueña que cae de una torre
- La historia de Doña Rodríguez
- La huida
- La infanta Antonomasia se confiesa con el vicario
- La Locura enseña a Don Quijote un retrato de Dulcinea
- La locura y el amor conducen a don Quijote
- La maleta de Cardenio con el cojín atado a ella
- La Muerte lleva de la mano a Alonso Quijano
- La mujer forzada muestra su descontento por la sentencia de Sancho
- La nariz del escudero del Bosque
- La ninfa se dirige a Sancho
- La noche al raso
- La noche cae sobre don Quijote y Sancho Panza
- La pastora fingida Dulcinea
- La pastora Marcela
- La pastora Sanchica lleva comida a los pastores
- La patena y la palmilla verde de Cuenca de Quiteria atravesados por un estoque
- La pena de Sancho
- La perra a la que se vaticinó que pariría tres cachorros de distintos colores
- La pluma de Cide Hamete Benengeli, colgada de un clavo
- La princesa Micomicona encuentra a don Quijote
- La princesa Micomicona pide un don a don Quijote
- La princesa Micomicona promete a Sancho nombrarle gran señor de su reino
- La princesa Micomicona recuerda a don Quijote su promesa
- La princesa Micomicona se postra ante Don Quijote
- La procesión de las dueñas barbudas
- La procesión de las seis dueñas se acerca a Sancho penitente
- La quijada de Don Quijote
- La rana que quiso igualarse al buey
- La reina Madasima
- La ronda rodea a la doncella curiosa
- La ventera ayuda al cura a disfrazarse
- La ventera intenta arrancar la barba al barbero
- La ventera, su hija y Maritornes preparan el lecho de Don Quijote tras el discurso
- La Verdad combate a la locura
- Ladrón en la noche
- Lago hirviente lleno de fieras
- Lanza
- Lanza rota
- Lápida
- Lápida con medallones de seis héroes históricos
- Lápida y epitafio de la tumba de Grisóstomo
- Las amigas de la mujer de don Antonio interrogan a la Cabeza parlante
- Las armas de Don Quijote
- Las armas preparadas apoyadas en un árbol
- Las damas se despiden de Don Quijote desde un balcón
- Las doncellas del castillo desarman a Don Quijote
- Las doncellas del castillo ofrecen a Don Quijote el aguamanos
- Las doncellas se presentan ante Don Quijote y los Duques
- Las dos mozas desarman a Don Quijote
- Las dos mozas sentadas a la entrada de la venta
- Las flores reviven con el alba
- Las galeras
- Las jacas de los yangüeses derriban y cocean a Rocinante
- Las mujeres rodean a Zoraida en la venta
- Las vecinas murmuran del boato de Teresa
- Las virtudes de Lotario, según Leonela, enmarcadas por una orla
- Leandra junto a su padre
- Leandra y su padre ante una cruz en la aldea
- Leche, queso y frutos en la majada de Eugenio
- Lectura de la canción de Grisóstomo
- Lectura de la carta de don Quijote
- Legión de demonios
- León
- León enjaulado
- Leonela lleva a Camila a su lecho
- Leonela se descuelga por la ventana con una sábana
- Liberación de los galeotes
- Librillo de memoria
- Libro de caballerías
- Libro y pluma
- Libro y vista de la ciudad
- Libros de caballerías
- Libros y lámpara
- Libros y manuscritos
- Liebre saltando
- Llega el carro de Merlín
- Llegada a la puerta de la venta
- Llegada a las bodas de Camacho
- Llegada al entierro de Grisóstomo
- Llegada de Camacho y Quiteria a su boda
- Llegada de Claudia Jerónima
- Llegada de dos hermosas pastoras
- Llegada de Ginés de Pasamonte sobre el asno de Sancho
- Llegada de los novios a las bodas
- Llegada de Zoraida y el cautivo a España
- Llegada de Zoraida y el cautivo a España: Tumba con una cruz
- Llegada de Zoraida y el cautivo a España: Un pastor labra un palo con un cuchillo
- Llegada del Caballero del Bosque
- Llegada del coche del oidor a la venta
- Llegada del cortejo de la Dueña Dolorida
- Llegada del labrador de Miguel Turra
- Lobo: Cardenio vive “como bruto animal”
- Los amigos de Don Quijote disfrazados
- Los amigos de Don Quijote disfrazados le introducen en la jaula
- Los amigos de Don Quijote disfrazados le llevan en brazos
- Los amigos de Don Quijote disfrazados le prenden
- Los amigos de Don Quijote disfrazados portan la jaula
- Los animales pastan durante el descanso en el camino
- Los asistentes al entierro dan el pésame a Ambrosio
- Los caballeros celebran su encuentro con Don Quijote
- Los cabreros despiertan a Don Quijote
- Los cabreros encuentran al caballero salvaje
- Los cabreros escuchan el discurso de Don Quijote sobre la Edad Dorada
- Los cabreros ofrecen su hospitalidad a Don Quijote y Sancho
- Los compañeros de los arrieros heridos apedrean a don Quijote
- Los componentes de las Cortes de la Muerte se disponen a apedrear a Don Quijote
- Los cuadrilleros median en la pendencia entre Sancho y el barbero
- Los cuerpos de los bandoleros sobre los árboles
- Los danzantes bailan en las bodas de Camacho
- Los defensores de Basilio se enfrentan a los de Camacho
- Los dos reyes jueces dictan sentencia contra Sancho
- Los dos turcos que acompañaban a Ana Félix en el bajel
- Los duques leen las cartas de Teresa Panza
- Los duques llegan a palacio
- Los duques reciben las cartas de Teresa Panza
- Los duques se disponen a presenciar el torneo
- Los duques se interesan por la tristeza de Don Quijote
- Los duques y el capellán reciben a Don Quijote
- Los duques y sus invitados se disponen a salir de caza
- Los encamisados huyen despavoridos
- Los escuderos duermen uno junto a otro
- Los escuderos y los caballeros conversan entre sí
- Los estudiantes se baten en duelo ante Don Quijote
- Los galeotes apedrean a Don Quijote y a Sancho
- Los galeotes encadenados y los guardas
- Los galeotes huyen del lugar
- Los hijos del Escudero del Bosque
- Los huéspedes cenan todos juntos en la venta
- Los huéspedes conversan sobre las locuras de don Quijote
- Los huéspedes de la venta salen al patio alarmados por el ruido
- Los huéspedes enmascarados entran en la venta
- Los huéspedes piden a Zoraida que descubra su rostro
- Los huéspedes prenden a Sancho
- Los huéspedes retiran a los arrieros heridos
- Los huéspedes se reconocen mutuamente
- Los manjares de la alforja: Cebollas, ajos, higos
- Los marinos de la galera La Presa atacan a su capitán
- Los molineros del río intentan avisar a Don Quijote del peligro
- Los molineros del río se convierten en monstruos
- Los molineros impiden que Don Quijote y Sancho mueran en el molino
- Los molineros rescatan a Don Quijote y a Sancho del naufragio en el río
- Los molinos del río se convierten en fortaleza
- Los monteros regresan con el jabalí muerto
- Los mozos de los frailes golpean a Sancho
- Los mozos de los frailes interrogan a Sancho
- Los mozos llevan los caballos a la caballeriza
- Los pastores apedrean a Don Quijote
- Los pastores Eugenio y Anselmo en la pastoral Arcadia
- Los pastores introducen a Grisóstomo en la sepultura
- Los pastores portan el féretro de Grisóstomo
- Los pastores Quijote y Sancho
- Los pastores se encaminan hacia el entierro de Grisóstomo
- Los peregrinos entran en un santuario
- Los rebaños de ovejas
- Los regidores buscan al asno
- Los regidores con cabeza de asno rebuznan uno frente a otro
- Los regidores de los regidores
- Los regidores hallan el asno comido por los lobos
- Los sirvientes de los duques rescatan al rucio de Sancho de la sima
- Los sirvientes de los duques sacan a Sancho de la sima con cuerdas
- Los soldados de las galeras ponen en peligro sus vidas
- Los soldados turcos toman el fuerte
- Los vecinos golpean y pasan por encima de Sancho
- Los vecinos salen a recibir a Don Quijote
- Los venteros cuentan al cura su encuentro con don Quijote
- Los yangüeses apalean a Don Quijote, Sancho y Rocinante
- Los yangüeses apalean a Rocinante
- Lotario confiesa la verdad a Camila
- Lotario duerme durante la ausencia de Anselmo
- Lotario lee ante Camila y Anselmo un soneto
- Lotario requiere de amores a Camila
- Lotario visita a Anselmo en su casa
- Lugar de la penitencia de Don Quijote
- Luscinda abraza a Cardenio
- Luscinda besa a Zoraida
- Luscinda conversa en el claustro con una monja
- Luscinda deja su rostro al descubierto
- Luscinda entrega a un caballero la carta para Cardenio
- Luscinda es acomodada en la venta
- Luscinda es raptada por don Fernando
- Luscinda se asusta al oír los gritos de Cardenio
- Luscinda se casa con don Fernando
- Luscinda se desmaya tras su boda con don Fernando
- Luscinda se desvanece en brazos de Cardenio
- Luscinda trata de entrar en el aposento donde se esconde Cardenio
- Luscinda y Cardenio dan las gracias a don Fernando
- Maese Pedro con el mono adivino en brazos
- Maese Pedro el Titiritero
- Maese Pedro enseña a Don Quijote los títeres destruidos
- Maese Pedro, arrodillado, abraza las piernas de Don Quijote
- Mapa
- Marcela aparece sobre una peña
- Marcela se defiende de las acusaciones de Ambrosio
- Mari Sancha junto al marido que sueña su madre para ella
- Maritornes entra en el aposento de Don Quijote
- Maritornes golpea a Sancho
- Maritornes intenta separarse de Don Quijote
- Maritornes ofrece vino a Sancho
- Maritornes y la hija del ventero
- Maritornes y la hija del ventero observan a Don Quijote por una ventana
- Maritornes y la hija del ventero preparan el lecho para Don Quijote
- Medalla y libro de aforismos de Hipócrates
- Melisendra habla desde una torre a su esposo Gaiferos
- Melisendra monta a la grupa del caballo de don Gaiferos
- Melisendra, en una torre de la Aljafería, se escapa de los brazos de un moro
- Merlín proclama su profecía
- Merlín proclama su profecía junto a una ninfa
- Mesa dispuesta para la comida
- Mesón en donde se aloja el Caballero de la Blanca Luna
- Metáfora de cómo se partirían los combatientes por la mitad como una granada
- Metáfora de la pérdida del poder de Sancho
- Metáfora del final del Quijote por el paso del tiempo
- Metáfora del loco sevillano
- Micomicona consuela a Sancho prometiéndole otorgarle un condado
- Micomicona narra su historia
- Micomicona prosigue con el engaño a don Quijote
- Micomicona y su escudero se salvan en un naufragio
- Miguel de Cervantes con el Quijote en la mano
- Miguel de Cervantes escribiendo el prólogo
- Miguel de Cervantes se quita una máscara
- Mitra y bastón de bufón
- Mitra, báculo y corona, símbolos del caballero eclesiástico y del seglar
- Molino de viento
- Molino del río
- Molinos de viento
- Monacillo
- Monasterio en el que se refugió Luscinda
- Montesinos ante el sepulcro de Durandarte
- Montesinos entrega a Belerma el corazón de Durandarte
- Montesinos sale por una puerta del alcázar de la cueva
- Monumento alegórico al Quijote
- Morada de Cardenio en el hueco del alcornoque
- Mosca en la miel: Metáfora de la liberación de los galeotes
- Motivo ornamental decorativo
- Mozo cocinando
- Mozo de mulas cantor
- Muchacho comiendo media docena de badeas
- Muere la mula de Cardenio
- Muerte de Anselmo en la cama con la pluma en la mano
- Muerte de Lotario
- Muerte de Tinacrio el Sabidor y la Reina Jaramilla
- Mujer abrazada a demonio vestido de caballero
- Mujer desnuda, demonio y serpiente: Alegoría de la belleza y la tentación
- Mula
- Músicos, luces y gentío a la entrada de la aldea de Quiteria
- Naipes, que ilustran su empleo ya en época de Carlomagno
- Náufragos y restos de la batalla de Lepanto
- Nigromante
- Niños leyendo un libro
- Noche en un bosque
- Objetos cotidianos para comer
- Oca con máscara
- Orla con título
- Orla y retrato de Don Quijote
- Orla y rótulo de la “Carta de Sancho Panza”
- Otro gallo cantara a Altisidora si se las hubiera visto con Sancho
- Otro regidor halla el asno del regidor en el monte
- Oveja y cordero
- Paisaje
- Paisaje camino del río Ebro
- Paisaje con volcán
- Pájaro enjaulado
- Pájaros
- Palacio de los Duques
- Palomar con palomas
- Palomeque interroga a Sancho
- Pan y uvas, única dieta de Sancho por temor al envenenamiento
- Panteón de Roma
- Pasajes de la locura de Orlando
- Pastor y ovejas
- Pedro Alonso con su asno
- Pedro Alonso encuentra a Don Quijote en el suelo
- Pedro Alonso llama a la puerta de la casa de Don Quijote
- Pedro Alonso socorre a Don Quijote
- Pedro cuenta la historia de Grisóstomo y Marcela a Don Quijote
- Pelea por la albarda y la bacía
- Peña sobre la sepultura de Grisóstomo
- Pendencia entre Sancho y el cabrero en Sierra Morena
- Pendiente de título
- Penitencia de Don Quijote sobre una peña
- Penitencias de Orlando y Amadís
- Pensamientos de don Quijote y Sancho: la carta a Dulcinea y el pollino
- Pérdida de apetito de Don Quijote
- Pergamino con epitafio
- Personaje de bojiganga
- Personajes de la carreta de las Cortes de la Muerte
- Pescador y arroyo
- Pierres de Provenza rapta a Magalona
- Pira de libros
- Pleito de la mujer forzada
- Pleito de la mujer forzada: el ganadero intenta forzar a la mujer
- Pleito de la mujer forzada: el ganadero trata de arrebatarle a la mujer su dinero
- Pleito de la mujer forzada: Sancho pregunta al ganadero si trae algún dinero
- Pleito del báculo
- Pleito del labrador, el sastre y las cinco caperuzas
- Pluma y corona de laurel
- Plumas y pergaminos
- Poesías de don Lorenzo, hijo de don Diego
- Pozo de la venta
- Preparación del banquete de las bodas de Camacho
- Presentes de Teresa Panza a la duquesa
- Primera comida de don Quijote en la venta
- Procesión de disciplinantes
- Pueblo natal del cautivo
- Puerto de Argel
- Puñal con el que Montesinos sacó el corazón de Durandarte
- Puñetazo de la mano de un gigante a Don Quijote
- Ramas de olivo y de otro árbol cruzadas
- Recibimiento de Don Quijote al llegar a su casa
- Recibimiento de Sancho al llegar a su casa
- Recibimiento de Sancho en la Ínsula Barataria
- Recibimiento de Sancho y Don Quijote en el palacio
- Recibimiento del buen caballero en el palacio real
- Recibimiento del buen caballero en la ciudad
- Recibimiento en la venta de Palomeque el Zurdo
- Reina y rey
- Representación de los molinos de viento
- Restos del estallido de Clavileño
- Resurrección de Altisidora
- Retrato
- Retrato de Aldonza Lorenzo
- Retrato de Alonso Quijano
- Retrato de Altisidora
- Retrato de Álvaro Tarfe
- Retrato de Andrés
- Retrato de bandolero
- Retrato de Basilio
- Retrato de Basilio, Camacho y Quiteria
- Retrato de Camila
- Retrato de Cardenio
- Retrato de Casildea de Vandalia
- Retrato de Cervantes
- Retrato de Cide Hamete Benengeli
- Retrato de Don Gaspar Gregorio en hábito de cautivo
- Retrato de Don Quijote
- Retrato de Don Quijote y Dulcinea
- Retrato de Don Quijote y Sancho Panza
- Retrato de Doña Rodríguez
- Retrato de Doña Tolosa
- Retrato de Dorotea
- Retrato de Dulcinea
- Retrato de Dulcinea del Toboso
- Retrato de Dulcinea encantada
- Retrato de Dulcinea encantada y las otras labradoras
- Retrato de Ginés de Pasamonte
- Retrato de Godofré de Bullón
- Retrato de la bella cazadora
- Retrato de la bella infanta Antonomasia
- Retrato de la Dueña Dolorida
- Retrato de la Duquesa
- Retrato de la pastora Marcela
- Retrato de la reina Juana Gutiérrez con la infanta Sanchica
- Retrato de la sobrina
- Retrato de la ventera y su hija
- Retrato de las dos mozas de la venta
- Retrato de los galeotes
- Retrato de Luscinda
- Retrato de Marcela
- Retrato de Maritornes
- Retrato de Montesinos
- Retrato de Pandafilando de la Fosca Vista
- Retrato de Quiteria, Basilio y Camacho
- Retrato de Ricote
- Retrato de Rocinante
- Retrato de Rocinante según el manuscrito encontrado
- Retrato de Roque Guinart
- Retrato de Sancho Panza
- Retrato de Teresa Panza
- Retrato de Tomé Cecial, escudero del Caballero del Bosque
- Retrato de Tosilos
- Retrato de un alguacil de corte
- Retrato de un autor de libros de caballerías
- Retrato de un caballero cristiano
- Retrato de un cuadrillero
- Retrato de una hermosa dama
- Retrato de uno de los sabios
- Retrato de Vicente de la Roca
- Retrato de Zoraida
- Retrato del ama
- Retrato del ama y la sobrina
- Retrato del ama, la sobrina y un criado
- Retrato del anciano alcahuete
- Retrato del bachiller Sansón Carrasco
- Retrato del barbero
- Retrato del Caballero de la Blanca Luna
- Retrato del Caballero del Bosque y su escudero
- Retrato del canónigo
- Retrato del capellán de los duques
- Retrato del cura
- Retrato del cura y el barbero
- Retrato del doctor Pedro Recio
- Retrato del duque
- Retrato del eclesiástico
- Retrato del enano, el cura y el barbero
- Retrato del escudero del Caballero del Bosque y su enorme nariz
- Retrato del general
- Retrato del gobernador Sancho Panza
- Retrato del infante don Juan de Austria
- Retrato del ingenioso mayordomo del duque
- Retrato del labrador
- Retrato del mozo de campo
- Retrato del pastor Grisóstomo
- Retrato del ventero
- Retrato del viejo con el báculo
- Revuelta de los galeotes
- Ricota, la hermosa hija de Ricote
- Ricote conversa con Sancho
- Ricote reconoce y abraza a Sancho
- Ricote reconoce y abraza a su hija
- Ricote y los peregrinos comparten el vino con Sancho
- Rocinante comienza a moverse tras ser desatado
- Rocinante en la cuadra
- Rocinante galopa asustado por el personaje de bojiganga
- Rocinante marca el camino
- Rocinante se asusta por el ruido del agua y los batanes
- Rocinante se mueve y Don Quijote resbala de la silla
- Rocinante tropieza y cae
- Rocinante y Don Quijote caídos en el suelo tras el susto de Rocinante
- Rocinante y Don Quijote son arrastrados por el aspa del molino
- Rocinante y el rucio
- Rocinante y el rucio en la orilla
- Rocinante y las jacas de los yangüeses
- Rocinante y Rucio
- Rocinante, la albarda y las estacas
- Roque castiga al bandolero insolente
- Roque detiene al grupo de la Regenta Guiomar de Quiñones
- Roque Guinart desaparece junto a Claudia
- Roque impide que los bandoleros roben a Sancho
- Roque impide que uno de los bandoleros dispare a Sancho
- Rosario: Maritornes promete rezar un rosario
- Rostro de Tosilos bajo la celada
- Rotura de la media de Don Quijote
- Rotura del lecho de Don Quijote
- Rucio
- Rucio, armas y nariz del Escudero del Bosque
- Sabio encantado, portando a una doncella y a un enano
- Sable y escopeta
- Sabogas que se pescan en el Ebro
- Salida de don Quijote y Sancho en busca de aventuras
- Salida hacia el entierro de Grisóstomo
- Salida por el corral de la casa
- San Jorge mata al dragón
- Sanch contempla a las dueñas barbudas
- Sanchica como condesa
- Sanchica llama a su madre
- Sancho abandona el gobierno de la Ínsula
- Sancho abraza al rucio
- Sancho abraza el rucio que le entrega Don Quijote
- Sancho abraza y besa al rucio
- Sancho aconseja a don Quijote ir a esconderse a alguna iglesia
- Sancho acorre a don Quijote
- Sancho acude a la llamada de Don Quijote
- Sancho amenaza con una silla al labrador de Miguel Turra
- Sancho ante el caldero de los cabreros
- Sancho arma a don Quijote
- Sancho arremete contra Cardenio
- Sancho arrepentido por burlarse de Don Quijote
- Sancho arropa al agotado bailarín Don Quijote
- Sancho ayuda a Don Quijote a montar sobre Rocinante
- Sancho ayuda a Don Quijote a vestirse
- Sancho ayuda a Dulcinea a cargar trigo en un asno
- Sancho bebiendo
- Sancho besa las manos de Altisidora, que le ha regalado seis camisas
- Sancho besa las manos de Don Quijote como muestra de agradecimiento
- Sancho besa los pies del Caballero del Verde Gabán
- Sancho busca ayuda en la venta
- Sancho busca comida en la alforja
- Sancho busca el camino con Don Quijote sobre el rucio
- Sancho busca el librillo de memoria
- Sancho busca hilas y ungüento en las alforjas
- Sancho busca la cabeza del gigante
- Sancho cae a causa de los dos paveses
- Sancho caracterizado como conde
- Sancho celebra la victoria de don Quijote
- Sancho cena antes de azotarse
- Sancho cena en la venta en compañía del ventero
- Sancho come a la entrada de la venta
- Sancho come antes de reunirse con la duquesa
- Sancho come mientras el cabrero cuenta su historia
- Sancho come separado del resto
- Sancho come y bebe camino de Puerto Lápice
- Sancho comprueba que no se esconde nadie detrás de los doseles
- Sancho con Don Quijote tras la batalla con los disciplinantes
- Sancho con el rucio
- Sancho con una guirnalda en la cabeza sobre el asno
- Sancho conduce a la princesa Micomicona al lugar de la penitencia de Don Quijote
- Sancho consuela a Teresa
- Sancho conversa con Don Quijote
- Sancho conversa con el bachiller Carrasco
- Sancho conversa con el ventero
- Sancho conversa con la duquesa
- Sancho conversa con su esposa
- Sancho corta ramos de retama para marcar el camino de vuelta
- Sancho cuelga de la cuerda que le subirá a la superficie
- Sancho cuenta un cuento a los duques
- Sancho da las gracias a don Quijote
- Sancho da los azotes a un árbol
- Sancho deja el lugar de las bodas pesaroso
- Sancho desata a Rocinante
- Sancho descansa tranquilo por el cuidado del rucio
- Sancho descubre el robo de sus alforjas
- Sancho descubre el robo del rucio
- Sancho descubre los pies de los ahorcados
- Sancho descuelga las armas del árbol
- Sancho desea ver alguna de las locuras que don Quijote hará durante su penitencia
- Sancho desea volver a casa
- Sancho desea volver a casa: Representación de la época de siega
- Sancho después del manteamiento
- Sancho detiene la ira de Don Quijote
- Sancho discute con su esposa
- Sancho disfruta de la comida de las bodas de Camacho
- Sancho disfruta del salpicón de vaca y de las manos de ternera
- Sancho divisa una venta
- Sancho duerme sobre la albarda y cuatro estacas
- Sancho embarca a sus vasallos
- Sancho en busca de Dulcinea del Toboso
- Sancho en busca de su amo
- Sancho encuentra a Dulcinea cribando trigo
- Sancho entrega a Dulcinea la carta de don Quijote
- Sancho entrega a la Duquesa la carta que escribió a su esposa
- Sancho es colocado sobre su asno después de ser manteado
- Sancho es conducido a la iglesia mayor
- Sancho es conducido a un palacio
- Sancho es curado de sus heridas
- Sancho es golpeado por dos mozos de los frailes
- Sancho es obligado a sentarse en la mesa de honor
- Sancho es recibido en el comedor, donde la mesa está preparada
- Sancho es recibido por su mujer e hijos
- Sancho es volteado por encima de los bancos
- Sancho escucha atentamente a Don Quijote
- Sancho escucha la conversación sobre los libros de caballerías
- Sancho esparce los ramos de ratama en el camino
- Sancho examina el desgarrado vestido de finísimo paño
- Sancho examina la boca de Don Quijote
- Sancho expone la realidad a Don Quijote
- Sancho golpea a Maritornes
- Sancho guía al cura y al barbero
- Sancho halla comida en la alforja del encamisado
- Sancho halla los escudos de oro
- Sancho inmoviliza a Don Quijote
- Sancho inmoviliza a Rocinante
- Sancho intenta persuadir a don Quijote para que se case con la princesa Micomicona
- Sancho interroga a la cabeza parlante
- Sancho introduce un requesón en la celada de Don Quijote
- Sancho lamenta no haber encontrado la cabeza del gigante
- Sancho le ofrece comida a Andrés
- Sancho levanta a Rocinante
- Sancho libera a Ginés de Pasamonte
- Sancho llama a la puerta de Don Quijote
- Sancho llega a la venta con Don Quijote sobre el rucio
- Sancho llega a la venta en su camino hacia el Toboso
- Sancho llega al lugar de la penitencia de Don Quijote
- Sancho lleva a Don Quijote los ingredientes para el Bálsamo de Fierabrás
- Sancho llora con las palabras de la Dueña Dolorida
- Sancho llora tras el desenlace del encuentro en la venta
- Sancho maldice su vida de escudero
- Sancho manifiesta su cortesía ante la duquesa
- Sancho medica la herida de don Quijote
- Sancho medita la respuesta a las dudas de la duquesa
- Sancho monta en Rocinante
- Sancho muestra su alegría
- Sancho muestra su alegría al ver su aldea
- Sancho narra al cura y al barbero sus aventuras
- Sancho no soporta la penitencia de los alfileres
- Sancho observa desde una colina el apedreamiento de don Quijote
- Sancho observa el fuego para asar
- Sancho paga al ventero
- Sancho paga la barca a los pescadores
- Sancho parte en busca de Dulcinea del Toboso
- Sancho permanece colgado de una encina
- Sancho pide a la Duquesa que interceda por él
- Sancho pide a un sacristán que escriba la carta a Dulcinea
- Sancho pide al cura que deje salir a Don Quijote de la jaula
- Sancho pide al ventero los ingredientes para el Bálsamo de Fierabrás
- Sancho pide perdón a don Quijote
- Sancho pide un salario a Don Quijote
- Sancho planea cómo actuar al pie de un árbol
- Sancho por los aires en el corral de la venta
- Sancho prefiere seguir siendo Sancho y comer pan y cebolla
- Sancho pregunta a los duques por su isla
- Sancho presencia la voltereta de Don Quijote
- Sancho prueba el bálsamo de Fierabrás
- Sancho quiere besar las manos de la princesa Micomicona
- Sancho recoge la bacía
- Sancho recupera el rucio robado por el personaje de la bojiganga
- Sancho reemprende el camino
- Sancho regresa a casa
- Sancho regresa a casa sobre Rocinante
- Sancho regresa con el bachiller Sansón Carrasco
- Sancho regresa volando sobre Rocinante
- Sancho rehúsa entrar en la venta
- Sancho relata la historia del robo del rucio al Bachiller Carrasco
- Sancho reposa entre Rocinante y el asno
- Sancho revela a Don Quijote la identidad de los enmascarados
- Sancho reza
- Sancho ríe al ver al cura y al barbero disfrazados
- Sancho sale corriendo al ver al jabalí
- Sancho sale corriendo del aposento de Don Quijote
- Sancho sale corriendo del lugar del lavatorio de la barba
- Sancho sale de la venta
- Sancho se adentra en Sierra Morena en busca de don Quijote
- Sancho se admira de la valentía de don Quijote
- Sancho se alegra por la boda de don Quijote y la princesa Micomicona
- Sancho se azota para desencantar a Dulcinea
- Sancho se burla de don Quijote por el miedo a los batanes
- Sancho se cae de la albarda y las estacas
- Sancho se cae de su cabalgadura ante los Duques
- Sancho se castiga por haber perdido el libro de memoria
- Sancho se compadece del anciano alcahuete
- Sancho se corta las uñas
- Sancho se defiende ante don Quijote
- Sancho se desengaña
- Sancho se despide
- Sancho se despide de don Quijote
- Sancho se despide de los vecinos de la Ínsula Barataria
- Sancho se despide de Tosilos
- Sancho se dirige a los Duques
- Sancho se dirige al Toboso
- Sancho se disculpa ante don Quijote
- Sancho se encarga de acomodar a Rocinante
- Sancho se encoleriza con el labrador
- Sancho se encoleriza por el lavatorio de la barba
- Sancho se encomienda a Dios
- Sancho se encuentra con los peregrinos
- Sancho se enoja con don Quijote por no querer casarse con Micomicona
- Sancho se esconde detrás de la Duquesa
- Sancho se esfuerza por recordar el contenido de la carta de don Quijote
- Sancho se imagina cuando sea gobernador
- Sancho se lamenta por alejarse de su rucio
- Sancho se lamenta por el robo del asno
- Sancho se lamenta por el sufrimiento del rucio
- Sancho se lamenta por la temeridad de don Quijote
- Sancho se levanta tras ser apaleado por los yangüeses
- Sancho se niega a revelar el paradero de don Quijote
- Sancho se opone a la sentencia de los jueces
- Sancho se postra ante Dulcinea encantada
- Sancho se postra ante la bella cazadora
- Sancho se postra ante la duquesa
- Sancho se presenta ante los duques
- Sancho se queda con el asno del barbero
- Sancho se queja al cabrero
- Sancho se queja de que don Quijote no le deje hablar
- Sancho se queja de su suerte a Don Quijote
- Sancho se sorprende de la nariz de Tomé Cecial
- Sancho se va de la casa de don Diego con mucho pesar
- Sancho sentado en la silla del juzgado
- Sancho siente miedo en el barco encantado
- Sancho siente miedo en la noche oscura
- Sancho sigue a don Quijote a pesar del miedo
- Sancho sigue a don Quijote a pie
- Sancho sigue a don Quijote a través del bosque
- Sancho solicita a la duquesa que reciba a don Quijote
- Sancho solicita el gobierno de alguna ínsula
- Sancho sostiene en sus brazos al derrotado Don Quijote
- Sancho sostiene la celada de Don Quijote
- Sancho sube las escaleras del palacio
- Sancho subido a un alcornoque
- Sancho subido a un árbol
- Sancho sueña con ser conde
- Sancho sujeta la liebre huida del mal agüero en la mano
- Sancho teme el regreso de los guardias
- Sancho teme los azotes
- Sancho teme por su prometido gobierno
- Sancho tira de la soga para sacar a Don Quijote de la cueva
- Sancho trae noticias sobre don Quijote
- Sancho trata de arrebatar los hábitos de un fraile de San Benito
- Sancho vestido de penitenciado
- Sancho vomita al recordar los efectos del Bálsamo
- Sancho vuelve al lugar de la penitencia
- Sancho y el barbero pelean por la albarda
- Sancho y el Caballero del Verde Gabán se ponen a cubierto
- Sancho y el cabrero dan de comer a Cardenio
- Sancho y el duque
- Sancho y el Escudero del Bosque
- Sancho y el Escudero del Bosque comparten el vino
- Sancho y el Escudero del Bosque conversan apartados de sus señores
- Sancho y el primo de Basilio tiran de la soga para sacar a Don Quijote
- Sancho y el rucio caen en la sima
- Sancho y el rucio en la sima
- Sancho y Ricote se despiden
- Sancho y su rucio
- Sancho y su rucio, perdidos en la oscuridad
- Sancho y su séquito llegan a la Ínsula Barataria
- Sancho y su séquito presencian la pendencia entre el jugador y el mirón
- Sancho y Tosilos comen sobre la hierba
- Sancho yace en el suelo
- Sancho, armado, se sitúa al frente de su ejército
- Sancho, arrodillado ante el duque, que lo ha hecho gobernador
- Sancho, desconsolado, con el rucio
- Sancho, dispuesto a azotarse
- Sancho, el ama y la sobrina lloran por el destino de Alonso Quijano
- Sancho, el cura y el barbero encuentran los ramos de ratama en el camino
- Sancho, maltrecho, sobre el asno
- Sancho, Ricote y los peregrinos tras compartir el vino
- Sancho, sentado en la silla del juzgado
- Sancho, sorprendido ante las revelaciones de Maese Pedro
- Sansón Carrasco abandona Barcelona
- Sansón Carrasco dolorido en el lecho
- Sansón Carrasco se ofrece a ser el escudero de don Quijote
- Sansón Carrasco y Tomé Cecial con sus disfraces
- Sansón Carrasco y Tomé Cecial tras la derrota
- Sapos y culebras del romance de doña Rodríguez
- Sátiro sobre una nube
- Se pregona la recompensa por Dorotea
- Seis doncellas desarman a Don Quijote
- Sepulcro de Anselmo
- Sepulcro de Dulcinea
- Sepultura de Grisóstomo
- Sepultura de Sancho
- Serpiente con espejo
- Silla del gobernador
- Sin título
- Soldado
- Sombrero, maleta, bastón
- Suspiros y lamentos de don Quijote
- Tablas con las constituciones del gran gobernador Sancho Panza
- Temor de Sancho a las saetas de la Santa Hermandad
- Teresa con la carta de Sancho
- Teresa en la iglesia como gran señora
- Teresa interroga a Sancho
- Teresa muestra las cartas y el collar al cura y al bachiller Carrasco
- Teresa remienda la albarda
- Teresa y Sanchica salen a recibir a Sancho
- Teresa y sus hijos salen a recibir a Sancho
- Tirante el Blanco se salva de la quema
- Títeres
- Títeres destrozados
- Todos los presentes rodean a don Fernando
- Todos regresan al castillo con el alba
- Toro
- Toros bravos
- Tosilos conversa con Don Quijote
- Tosilos descubre su rostro
- Tosilos encerrado
- Tosilos es anunciado
- Tosilos se dispone a enfrentarse a Don Quijote
- Tosilos se prepara al combate
- Tosilos se presenta ante Don Quijote y Sancho
- Tres hombres colgados de una rama
- Tres pajes leen la historia de Don Quijote
- Tres pajes sujetan la falda de la Dueña Dolorida
- Trifaldín llega al palacio de los duques
- Tristeza de Anselmo
- Tristeza de Dorotea
- Tristeza de Leandra en el monasterio
- Tristeza del Caballero de los Espejos
- Trofeo de las armas de Don Quijote
- Turcos tomando en asalto una fortaleza
- Un académico intenta descifrar el contenido de un pergamino
- Un arriero viene a tomar agua
- Un bandolero lleva a Barcelona la carta de Roque Guinart
- Un caballero andante combate con un endriago
- Un caballero andante vuela sobre un hipogrifo
- Un caballero arrastra las cabezas de dos gigantes
- Un caballero de la venta entrega a Don Quijote el Quijote de Avellaneda
- Un caballero enmascarado se dirige a Dorotea
- Un caballero enmascarado toma a Luscinda en sus brazos
- Un caballero pobre da limosna a una menesterosa
- Un cabrero invita a Don Quijote a escuchar la canción de Antonio
- Un ciudadano cuenta a Anselmo las nuevas sobre Camila y Lotario
- Un correo porta una carta del duque a Sancho
- Un criado de su padre despierta a don Luis
- Un criado del canónigo descarga las provisiones de una mula
- Un cuadrillero lee el mandamiento contra Don Quijote
- Un cuadrillero sujeta a Don Quijote por el cuello
- Un demonio alado separa la hiedra del tronco de un árbol
- Un disciplinante huye tras dejar malherido a Don Quijote
- Un encantador construye la cabeza parlante
- Un forastero interroga a Sancho
- Un grupo de doncellas recibe al Caballero del Lago
- Un miembro del escuadrón golpea a Sancho con un palo
- Un mozo con las estopas encendidas
- Un neblí cae sobre una garza
- Un oso se come al rey Favila
- Un pájaro vuelve al nido: Metáfora del regreso del cautivo
- Un perro y un gato se disputan un plato de comida
- Un sanador cura a Sansón Carrasco, el Caballero del Bosque
- Una dama recompensa a un letrado
- Una doncella entra de la mano al Caballero del Lago en un castillo
- Una doncella lava las manos al Caballero del Lago en un castillo
- Una hermosa doncella entra a la sala del castillo
- Una legión de demonios viene a por Don Quijote
- Una mano de mujer asoma por la ventana del rico moro
- Una mano muestra una cruz en casa de Agi Morato
- Una procesión de doncellas sale por otra sala del alcázar
- Valentía de los caballeros antiguos
- Venta
- Vestido de penitenciado
- Vicente de la Roca abandona a Leandra en una caverna
- Vicente de la Roca fanfarronea ante sus vecinos
- Vicente de la Roca toca la guitarra
- Victoria de Don Quijote
- Vida del escritor y de los artistas
- Vida salvaje de Cardenio
- Virtudes del bálsamo de Fierabrás
- Visión alegórica de las aventuras de don Quijote
- Visión alegórica de Miguel de Cervantes
- Vista de Argel
- Vista de Barcelona
- Vista de Constantinopla
- Vista de la aldea
- Vista de la bahía de Málaga
- Vista de la casa y jardín de Agi Morato
- Vista de la cascada y los batanes
- Vista de la ciudad
- Vista de la Sierra
- Vista de la venta
- Vista de Sevilla
- Vista de una iglesia
- Vista del Toboso
- Vista del Vaticano y del castillo de Santángel
- Vista general de Florencia
- Vista general de una ciudad de mar
- Vivaldo salva algunos papeles de la quema
- Vuelo de Clavileño
- Vuelo de la cigüeña y el pato
- Yegua y caballito
- Yelmo de Mambrino
- Yelmo y bacía
- Yelmo y león
- Zoraida aguarda a los cristianos
- Zoraida descubre su rostro
- Zoraida llora sobre Agi Morato creyéndole muerto
- Zoraida regresa con un cofre
- Zoraida sale al jardín
- Zoraida se muestra agradecida ante Luscinda y Dorotea
- Zoraida y Agi Morato lloran abrazados
- Zoraida y el cautivo en la iglesia: imagen de la Virgen
- Zoraida y el cautivo en la iglesia: imagen de la Virgen con San Juan y el Niño Jesús
- Zoraida y el cautivo huyen en el bajel
- Zoraida y el cautivo se dirigen a Vélez Málaga
Por dibujante
- Alaminos, J.
- Albert
- Alcántara, Francisco (1764- ?)
- Alken, Henry Thomas (1785-1851)
- Alpériz, Nicolás (1865-1928)
- Ametller Rothlan, Blas (1768-1841)
- Ametller Rothlan, Blas (a partir de)
- Ángel Álvarez, Manuel (s.XIX)
- Anónimo
- Anónimo (a partir de 1681)
- Anónimo (a partir de 1699, London, Anónimo)
- Anónimo (a partir de Amberes, 1672-1673)
- Anónimo (a partir de Anónimo, 1687)
- Anónimo (a partir de Anónimo, 1792, London)
- Anónimo (a partir de José del Castillo)
- Anónimo (a partir de London, 1687)
- Anónimo (a partir de Madrid, 1735)
- Anónimo (a partir de París, 1681)
- Anónimo (a partir de RAE, 1780)
- Anónimo (a partir de Tony Johannot)
- Arnal, Juan Pedro (1735-1805)
- Badoureau
- Balaca y Orejas Canseco, Ricardo (1844-1880)
- Banks, R. A. (s.XVIII-s.XIX)
- Bareste
- Barneto, Vicente (s.XIX)
- Barranco, Bernardo (1738-1791)
- Barranco, Bernardo (a partir de I. y A. Carnicero)
- Barranco, Bernardo (a partir de)
- Barrau Buñol, Laureano (1863-1950)
- Beaumont, E. de
- Bedini, P. (a partir de F. Novelli)
- Benedito Vives, Manuel (1875-1963)
- Bere, Stephen Baghot de la (1877-1927)
- Berselli, A. (a partir de F. Novelli)
- Bertall (a partir de)
- Bertall (pseudónimo de Albert d'Arnoux,1820-1882)
- Bichard, D. A.
- Bilbao Martínez, Gonzalo (1860-1938)
- Bizot, Prudent (a partir de Amberes, 1672-1673)
- Bizot, Prudent (a partir de Jacobo Savery)
- Boëtius, Christian Friedrich (1706-1782)
- Bonard
- Bonard (a partir de Charles Antoine Coypel)
- Bonard (a partir de)
- Boucher, François (1703-1770)
- Boucher, François (a partir de)
- Bouchot, Frédéric (1798-s.XIX)
- Brangwyn, Frank (1876-1956)
- Bressler, Henri
- Breton
- Bretschneider, Andreas (ca.1578-s.XVII)
- Brock, Henry Matthew (1875-1960)
- Brown, W. H.
- Brunet, R. (a partir de Charles Antoine Coypel)
- Brunete, José (1747-s.XVIII)
- Brunete, José (a partir de)
- Camarón y Boronat, José (1730-1803)
- Camarón y Meliá, José Juan (1760-1819)
- Carnicero
- Carnicero, Antonio (1748-1814)
- Carnicero, Antonio (a partir de)
- Carnicero, Isidro (1736-1804)
- Carnicero, Isidro y Antonio
- Carnicero, Isidro y Antonio (a partir de)
- Castillo, José del (1737-1793)
- Castillo, José del (a partir de)
- Charlet, Nicolas-Toussaint (1792-1845)
- Chasselat, Charles Abraham (1782-1843)
- Chodowiecki, Daniel Nikolaus (1726-1801)
- Chodowiecki, Daniel Nikolaus (a partir de)
- Choquet, Louis (? - ca.1825)
- Cibera
- Clark, John Heaviside (ca.1770-1863)
- Clemarec
- Cochin, Charles Nicolas (1688-1754)
- Cochin, Charles Nicolas (a partir de)
- Cochin, Charles Nicolas, el hijo (a partir de)
- Corbould, Richard (1757-1831)
- Corbould, Richard (a partir de)
- Courtin, F. (s.XIX)
- Coypel, Charles Antoine (1694-1752)
- Coypel, Charles Antoine (a partir de)
- Craig
- Crane, Walter (1845-1915)
- Cruikshank, George (1792-1878)
- Cruikshank, George (a partir de)
- Cruikshank, Robert (1789-1856)
- Cuesta, Miguel de la
- Daubigny, Charles-François (1817-1878)
- David, Jérôme (ca.1605-1670)
- David, Jules (1808-1892)
- DC
- Demeuse, Laurent ( ? - ca.1776)
- Demoraine, Louis Pierre René
- Denis, Ulisse
- Desenne
- Deveria (a partir de)
- Deveria, Achille Jacques Jean Marie (1800-1857)
- Doré, Gustave (1832-1883)
- Dusaulchoy, Charles (1781-1852)
- Espalter i Rull, Joaquín (1809-1880)
- Estebanillo (s.XIX)
- Ferrant y Llausas, Luis (1806-1868)
- Ferro, Gregorio (1742-1812)
- Ferro, Gregorio (a partir de)
- Fluyxench y Trell, Miguel (1820-1874)
- Folkema, Jacob (a partir de)
- Forest, Eugène Hippolyte (1808- ?)
- Forest, Eugène Hippolyte (a partir de)
- Foussereau, Joseph Marie (1809- ?)
- Fraipont, Gustave (1849- ?)
- Francés y Mexia, Juan (ca.1870- ?)
- Franz, G.
- G.
- G. V.
- García (a partir de)
- García y Ramos, José (1852-1912)
- Gaspar
- Gaultier, Leonard (1561-ca.1635)
- Gaultier, Leonard (a partir de)
- Gigoux, Jean François (1806-1894)
- Gil, Jerónimo Antonio (1732-1798)
- Gil, Jerónimo Antonio (a partir de)
- Gilbert, John (1817-1897)
- Gilbert, John (a partir de)
- Girardet, Karl (1813-1871)
- Gironella, J. (s.XIX)
- Gisbert (a partir de)
- Goya, Francisco de (1746-1828)
- Grandville, Jean Jacques (1803-1847)
- Guérin, Th. (s.XIX)
- Guillaume, Albert (1873-1942)
- Harrewyn, Jacob (1662-después de 1732)
- Harrewyn, Jacob (a partir de)
- Hayman, Francis (1708-1776)
- Hayman, Francis (a partir de)
- Heredia, Joaquín (a partir de T. Johannot)
- Heredia, Joaquín (s.XIX)
- Hilverdink, J. W. A. (1809-1864)
- Hogarth, William (1697-1764)
- Hogarth, William (a partir de Vanderbank)
- Hogarth, William (a partir de)
- Hopkins, L.
- Houghton, Arthur Boyd (1836-1875)
- Humblot
- Humblot (a partir de)
- Iriarte, Hesiquio (ca.1820-1897)
- J. L.
- Jiménez Aranda, José (1837-1903)
- Jiménez Aranda, Luis (1845-1928)
- Johannot, Tony (1803-1852)
- Johannot, Tony (a partir de)
- Johannot,Tony (a partir de)
- Johnston, David Claypoole (ca.1797-1865)
- Jones
- Julien (a partir de Ch. Coypel)
- Jurres, Johannes Hendricus (1875-1946)
- Kent, William (1685-1748)
- Kent, William (a partir de)
- Kirk, Thomas (a partir de)
- Kirk, Thomas (ca.1765-1797)
- Lacoste, Deune
- Lalauze, Adolphe (1838-1905)
- Lamy, Eugéne Louis
- Landseer, Sir Edwin Henry (1802-1873)
- Lanzani, A. (a partir de Novelli)
- Lanzani, Antonio (s.XIX)
- Lavoignat, Hippolyte (1813-1896)
- Le Bas, Jacques Philippe (1707-1783)
- Le Bas, Jacques Philippe (a partir de)
- Lebarbier (a partir de)
- Lebarbier, Jean Jacques François (1738-1826)
- Lechard (s.XIX)
- Lefevre
- Lefevre (a partir de)
- Leney, William Satchwell (a partir de)
- Leney, William Satchwell (1769-1831)
- Leroy, Paul
- Leslie
- Liverseege, Henry (1803-1832)
- Lizcano (a partir de)
- Llopis y Sánchez, Isaías (1812-1882)
- Löffler, Ludwig (a partir de)
- Longe, Janet
- López Cabrera, Ricardo (1864-1950)
- López Enguídanos, J. (1760-1812)
- López, Tomás (1730-1802)
- Macedo, Manuel de
- Macedo, Manuel de (a partir de Johannot)
- Madrazo y Kuntz, Luis de (1825-1897)
- Madrazo y Kuntz, Luis de (a partir de)
- Marín, Ricardo (1874-1942)
- Marstrand, W. (1810-1873)
- Marville, Charles (1816-1878)
- Maura, Bartolomé (1844-1926)
- Meadows, Joseph Kenny (1790-1874)
- Mestres, Apeles (1854-1936)
- Monnet, Charles (1732-1808)
- Montañés, Bernardino (1825-1893)
- Moragas y Torras, Tomás (1837-1906)
- Moreno Carbonero, José (ca.1858-1942)
- Morin, Edmond (1824-1882)
- Morin, Henry (1873-1961)
- Murillo, José María
- Myrbach de Rheinfield, Felicien (1853-1940)
- Nanteuil, Célestin François (1813-1873)
- Narváez, J.
- Navarro, Agustín (1754-1787)
- Navarro, Agustín (a partir de)
- Neussel, Otto
- Novelli, Francesco, el Viejo (1767-1836)
- Novelli, Francesco, el Viejo (a partir de)
- Obregón, Diego de (a partir de)
- Obregón, Diego de (fl.1658-1699)
- Pahissa Laporta, Jaime (1846-1928)
- Paret y Alcazar, Luis (1746-1799)
- Passos, José (1862-1928)
- Pelcocq, Jules
- Pelcocq, Jules (a partir de)
- Pellicer, Josep-Lluis (1842-1901)
- Petit, F.
- Petlicer
- Pille, Charles Henri (1844-1897)
- Pinelli, Bartolomeo (1781-1835)
- Poirson, V. A.
- Porter, J.
- Puiggarí, Ramón
- Queverdo, François Marie (1748-1797)
- Reynolds, Joshua (a partir de)
- Ribera, Carlos Luis (1815-1891)
- Ricard (a partir de E. Morin)
- Riley, Charles Reuben(?) (ca.1752-1798)
- Ríos, Ricardo de los (1847-1929)
- Rivelles, José (1778-1835)
- Rivelles, José (a partir de)
- Robinson, William Heath (1872-1944)
- Rodríguez, Antonio (1765-1823)
- Rodríguez, Antonio (a partir de)
- Rodríguez, Manuel Antonio
- Roux, Georges (? - 1929)
- S. D.
- Sala y Francés, Emilio (1850-1910)
- Sampietro
- Savery, Jacob (1617-1666)
- Savery, Jacob (a partir de)
- Scherm, Lorenz (a partir de)
- Scherm, Lorenz (ca.1690 - ?)
- Schrödter, Adolph (1805-1875)
- Schrödter, Adolph (a partir de)
- Seriñá, A.
- Shelley, Samuel (1750-1808)
- Smirke, Robert (1752-1845)
- Smirke, Robert (a partir de)
- Sorolla, Joaquín (1863-1923)
- Staal, Pierre Gustave Eugène (1817-1882)
- Staal, Pierre Gustave Eugène (a partir de)
- Stothard, Thomas (1755-1834)
- Stothard, Thomas (a partir de)
- Strang, William (1859-1921)
- Sullivan, Edmund Joseph (1869-1933)
- Tardieu, Ambroise (1788-1841)
- Tassaert, Nicolas François Octave (1800-1874)
- Telory, Armand Louis Henri (s.XIX)
- Thurston (a partir de)
- Thurston, John (1774-1822)
- Trémolières, Pierre Charles (1703-1739)
- Trémolières, Pierre Charles (a partir de)
- Tusell, Salvador (a partir de Gustave Doré)
- Tusell, Salvador (fin. s.XIX - ppios. XX)
- Urrabieta Ortiz, Vicente (1823-1879)
- Urrabieta Ortiz, Vicente (a partir de T. Johannot)
- Urrabieta Vierge, Daniel (1851-1904)
- Uwins, Thomas (1782-1857)
- Vadenheckt
- Vallejo, José (1821-1882)
- Vanderbank, John (1694-1739)
- Vanderbank, John (a partir de)
- Vanderbank, Michel
- Vernet, Emile Jean Horace (1789-1863)
- Villegas, José (1848-1922)
- Voltz, Johann Michael (1784-1858)
- Wald, Adolf
- Wale, Samuel (1721-1786)
- Warren, H.
- Warren, L. W.
- Westall, Richard (a partir de)
- Westall, Richard (ca.1765-1836)
- Woite, O.
- Worms, Jules (1832-1924)
- Wulff, Max
- Ximeno y Planes, Rafael (1759-1825)
- Zarza, Eusebio (a partir de)
- Zarza, Eusebio (fl.1842-1881)
- Zier, Édouard (1856-1924)
- Zimmer, Ernst (1864-1924)
- Zweigle, W. (1895-1904)
Por grabador
- A. G.
- Abadal
- Alabern y Moles, Pablo (1804-1860)
- Alba, E.
- Albuerne, Manuel de (1764-1815)
- Ametller Rothlan, Blas (1768-1841)
- Amills
- Anderson, S. (1773-1857)
- Andrew-Best-Leloir
- Ángel Álvarez, Manuel (s.XIX)
- Angus, William (1752-1821)
- Anónimo
- Anónimo (copia de 1711, Lyon)
- Armstrong, C.
- Artigas, Antoni (fl.1868-1887)
- Aubert, Michel (1700-1757)
- Aveline, Pierre Alexandre (ca.1710-1760)
- B.
- Ballester, Joaquín (1741-1795)
- Barbant
- Barcelón, Juan (1739-1801)
- Baron, Bernard (1696-1762)
- Bartollozzi, Francesco (ca.1752-1815)
- Bastin (s.XIX)
- Bate, M. N.
- Belhatte, Alexandre Nicolas ((1811- ?)
- Beneworth (fl.1835-1838)
- Beneworth-Wade
- Benoist
- Berger, Daniel (1744-1824)
- Bernard, E. (s.XIX)
- Bertrand
- Bickham, George, el joven (ca.1706-1771)
- Birrel, O. (s.XVIII-s.XIX)
- Bizot, Prudent (s.XVII-s.XVIII)
- Blake, William
- Blanchard
- Blanco Asensio, Alejandro (s.XIX)
- Blauer
- Boetius, Christian Friedrich (1706-1782)
- Boix, Esteban (1774 - ?)
- Bonnard, J. B.
- Bosc, Claude du
- Bouttats, Frederik, el joven (? - 1676)
- Bovinet, Edme (1767-1837)
- Boynton, G. W. (s.XIX)
- Bracquemond, Félix Henri (1833-1914)
- Brandi, Mariano (fl.1779-1824)
- Branguli, N. (s.XIX)
- Bretschneider, Andreas (ca.1578-s.XVIII)
- Brévière, Louis-Henri (1797-1869)
- Brieva, Simón de (1742-1795)
- Bromley, William (1769-1842)
- Brunet, R. (fl.1744-1760)
- Brux, C.
- Budzilowicz (fl.1831-1845)
- Burdet
- Burke
- Byrne
- Cabot
- Capuz, Tomás Carlos (1834-1899)
- Caque, J.
- Carnicero
- Caron, Jean Louis Toussaint (1790-1832)
- Carretero, Arturo (ca.1852-1903)
- Cars, Laurent (1699-1771)
- Cause, N.
- Cavenne, A. (fl.1837)
- Cavenne, A. y Porret
- Chambars, Thomas (ca.1724-1789)
- Cherrier, Prosper Adolphe Léon (1806- ?)
- Chevauchet (s.XIX)
- Cibera
- Clavel y Chambaron, J. (s.XIX)
- Clemarec
- Clouzier, Antoine (s.XVIII)
- Cobo, N.
- Cochin, Charles Nicolás, el padre (1688-1754)
- Cochin, Louise Magdelaine (Hortemels) (1687-1767)
- Coiny, Jacques Joseph (1761-1809)
- Colin, Charles-Amédée (1808-1873)
- Collyer, Joseph (1748-1827)
- Cöntgen, Heinrich Hugo (1727-1792)
- Cook, T. and Son
- Cooke, H. R.
- Coombs, J. E.
- Corvi (fl.1837)
- Coste
- Couché, Louis François (1782-1849)
- Coulet
- Coupé, Antoine-Jean-Baptiste (1784-1846)
- Coupé, Antoine-Jean-Baptiste (1784-1846)
- Crépy le fils
- Cuesta, Miguel de la
- Dalziel, Hermanos
- Dambrun, Jean (1741- después de 1808)
- Danforth, M. J.
- Daudet
- Dauphin de Beauvais, Nicolas (ca.1687-1763)
- Debrie
- Decaux, Ch. (fl.1881-1899)
- Deeves, F.
- Demeuse, Laurent (? - ca. 1776)
- Dequevauviller, François Jacques (ca.1783-ca.1848)
- Dien, Claude Marie François (1787-1865)
- Dignat, H. Lav.
- Diodati, François (1647-1690)
- Duflos, Mdme. (s.XVIII)
- Duflos, Pierre (1742-1816)
- Dulompré, Joseph Julien Guillaume (1789 - ?)
- Dumont
- Dutillois, Auguste (s.XIX)
- Eben, Johann Michael (1716-1761)
- Elstrack, Renold (1571- después de 1625)
- Engelbrecht, Martin (1684-1756)
- Engleheart, F. (1752-1839)
- Estebanillo (s.XIX)
- Esteve Vilella, Rafael (1772-1847)
- Every, G. H.
- Fabregat, José Joaquín (1748- ?)
- Fatjó i Bartrà, Àngel
- Fauchery, Jean Claude Auguste (1798-1843)
- Faure
- Finden, William (1787-1852)
- Fittler, James (1758-1835)
- Fokke, Simon (1712-1784)
- Folkema, Jacob (1692-1767)
- Footim, M.
- Freeman
- Frilley, Jean-Jacques (1797- ca.1850)
- Frosch, Carl (1771- ?)
- Fusté, Francisco (s.XIX)
- Gaspar, Jaime
- Gastón
- Gaucher, Charles Etienne (1741-1804)
- Gaultier, Leonard (1561-ca.1635)
- Geoffroy
- Gil, Jerónimo Antonio (1732-1798)
- Gilbert & Gihon
- Gillot
- Gillot, Charles (1853-1903)
- Godefroy, Adrien Pierre François (1777-1865)
- Golding, Richard (1785-1865)
- Gómez, J.
- Goulu, Ferdinand-Sébastien (1796- ?)
- Goutiére, T.
- Gowland, J.
- Grignion, Charles I (1716-1810)
- Grosselin, Charles
- H.
- Haas, Johan Jakob Georg (1756-1817)
- Haas, Johann Meno (1752-1833)
- Halbuou, L. M.
- Hale
- Hall, John (1739-1797)
- Harrewyn, Jacob (1662- después de 1732)
- Hausard
- Hawkins, W.
- Heath, Charles, el Viejo (1785-1848)
- Heath, James (1757-1834)
- Heland, Marten Rudolf (ca.1765-ca.1812)
- Hilverdink, J. W. A. (1809-1864)
- Hogarth, William (1697-1764)
- Hopwood, William (s.XIX)
- Hortigosa, Pedro (1811-1870)
- Hughes, William (1793-1825)
- Hutter de Wolz, Jos.
- Huyot
- Jattiot, Charles (s.XIX)
- Johannot, Tony (1803-1852)
- Johnston, David Claypoole (ca.1797-1865)
- Jouenne, L.
- Joullain, François (1697-1778)
- Jourdain
- Jourdan
- Kirchmayr
- Kjerrulf, F.
- Knight, C.
- Knight, W. O.
- Kraus, G. M.
- La Cruz Cano y Olmedilla, Juan de (? - 1790)
- Lacoste Aîné
- Lacoste Jeune
- Lacoste, P et fils Aîné
- Lacoste, P. Freres et Guillaumot
- Lafuente, J. G.
- Lagniet, Jacques
- Laino, C. D.
- Laisné, Aglaé (s.XIX)
- Lalauze, Adolphe (1838-1905)
- Lambert, M.
- Lane, B.
- Launers
- Lavieille, Jacques Adrien (1818-1862) y Porret
- Leclère, Jean Eugène (s.XIX)
- Lefêvre, Je. (s.XIX)
- Lefêvre, Jne. (s.XIX)
- Legrand, Paul
- Lejeune (s.XIX)
- Lemercier, Alfred Léon (s.XIX)
- Leney, William Satchwell (1769-1831)
- Lépicier (s.XVIII)
- Leroux
- Lewis, C. G.
- Lignon, Étienne Frédéric (1779-1833)
- Lips, H.
- López Enguídanos, Tomás (177-1814)
- M.
- Mackenzie, E.
- Mackenzie, K.
- Macret, Jean César (1768- ?)
- Manchón
- Manchón Cabot
- Manchón Cabot y Capuz
- Mansfield, J. G.
- Marchand, Jacques (1769- ?)
- Marín, Ricardo (1874-1942)
- Marti
- Martí, A.
- Martínez
- Martínez, D.
- Martínez, J. J.
- Marye
- Masferrer, Juan (fl.1826)
- Masquelier, Louis Joseph (1741-1811)
- Mathey
- Maura y Montaner, Bartolomé (1844-1926)
- Maurisset, Théodore (s.XIX)
- Meyer, Henry (ca.1782-1847)
- Michelet
- Midderigh
- Migneret, Adrien Jacques Antoine (1786-1840)
- Millet
- Mills, John (s.XVIII-s.XIX)
- Milton, Tomás (ca.1743-1827)
- Minguet, Juan (1737 - ?)
- Minne
- Miranda Álvarez, Francisco (fl.1798-1811)
- Mitan, James (1776-1822)
- Moles, Pedro Pascual (1741-1797)
- Monfort y Asensi, Manuel (s.XVIII)
- Montaner, Francisco (1743-1805)
- Moore, J.
- Moreno Tejada, Juan (1739-1805)
- Morin, Edmond (1824-1882)
- Mouard, Eugène (s.XIX)
- Müller, Johann Sebastien (1715- después de 1785)
- Mullor, P.
- Mynde, James (s.XVIII)
- Neagle, James (ca.1760-1822)
- Neist, G. V.
- Neussel, Otto
- Noguera
- Novelli, Francesco, el Viejo (1767-1836)
- Obregón, Diego de (fl.1658-1699)
- Offterdinger, Karl (1829-1889)
- Orr & Richardson
- Orr, John William (1815-1887)
- P. F.
- Palomino, Juan Fernando (? - 1793)
- Pannemaker, Adolphe François (1822- ?)
- Paquin, Ch.
- Paris
- Pelée, Pierre (1801-1871)
- Peleguer, Manuel (s.XVIII-s.XIX)
- Penner, R.
- Penzel, Johann Georg (1754-1804)
- Perdoux, Joseph (1759- ?)
- Pérez
- Petite
- Peupin
- Pfitzer, Johann Baptist (1789- ?)
- Piaud, Antoine Alphée (fl.1837-1852)
- Picart, Picard, Le Romain (1632-1721)
- Pinelli, Bartolomeo (1781-1835)
- Piquer
- Pisan, Héliodore Joseph (1822-1890)
- Poilly, François, el Joven (1671-1741)
- Polkard
- Pollet, A. (s.XIX)
- Porret y Desmarets
- Porret y Guilbaut
- Porret y Lavielle
- Porret y P. Soyer
- Porret, Henri Désiré (1800- ?)
- Pottin, Henri (1820-1864)
- Pouget, Jean-Achille (s.XIX)
- Pourvoyeur, Jean François (s.XIX)
- Powis, William Henry (1808-1836)
- Prevost
- Provost, J.
- Prunaire, Alfred (s.XIX)
- Queverdo, François Marie Isidore (1748-1797)
- Quichon
- Raimbach, Abraham (1776-1843)
- Rambert (fl.1836)
- Ramus, Edmond Joseph (1822-1890)
- Ravenet, Simon Francis, el Viejo (1706-1774)
- Ready, A.
- Rennoldson (s.XVIII)
- Ricord
- Ríos, Ricardo de los (1847-1929)
- Roca
- Roca, Antonio
- Rodríguez, Pedro Vicente (1775-1822)
- Roger, Barthélemey Joseph (1767-1841)
- Romagnol (Romagnoli, César) (ca.1865-1918)
- Rouget
- Rousseau, Léon (s.XIX)
- Roux (fl.1836) et Feret
- Royce
- Rubierre
- Ryder, Thomas I (1746-1810)
- Sadurní y Deop, Celestino (1830-1896)
- Saint-Aubin, Augustin de (1736-1807)
- Salvador Carmona, Manuel (1734-1820)
- Salvador y Carmona, Manuel (1734-1820)
- Sampietro
- Saunders, I.
- Savery, Jacob (1617-1666)
- Scherm, Laurens (ca.1690- ?)
- Schley, Jacob van (1715-1779)
- Schoff, Steffen Alonso (1818-1905)
- Schrödter, Adolph (1805-1875)
- Scotin, Gérard Jean-Baptiste II (1698- ?)
- Scott, J. (s.XVIII)
- Sears, M. U. (ca.1800- ?)
- Selma, Fernando ((1752-1810)
- Severini, José (1838-1882)
- Sierra
- Silvestre, Nicolas Charles (1699-1767)
- Simms, Philip (s.XVIII)
- Simon, J. P.
- Simonet (s.XIX)
- Sisco, Louis Hercule (1778-1861)
- Sixdernier, Alexandre Vicent (1795-1846)
- Skelton, William (1763-1848)
- Smeeton, Joseph; Tilly, E.A.
- Smith, Anker (1759-1819)
- Smith, J.
- Smith, Orrin (fl.1837)
- Solin
- Sotain, Noël Eugène (1816- ?)
- Soyer, Paul Constant (1823-1903)
- Soyer, Paul y H. D. Porret
- Stalker, E. (s.XIX)
- Stanford, Edward
- Strang, William (1859-1921)
- Surroca, N. (fl.1859)
- Surugue, Louis de (ca.1686-1762)
- Suxinot
- Tanjé, Pierre (1706-1761)
- Tardieu, Ambrosio (1788-1841)
- Tardieu, Nicolas Henri (1674-1749)
- Tavernier
- Thiebault
- Thomas, N.
- Thompson
- Thompson, Charles
- Thomson, P.
- Tilly, E. A.
- Toro
- Touzé
- Traver, Agustín (fl.1876-1891)
- Trichon, François Auguste (1814- ?)
- Tucker, William E. (1801-1857)
- Turner (s.XIX)
- Vallot, Philippe Joseph Auguste (1796-1840)
- Vandergucht, Gerard (1696-1776)
- Vandergutch, Michael (1660-1725)
- Vázquez, Antonio (fl.1795-1817)
- Vázquez, Bartolomé (1749-1802)
- Vázquez, José (1768-1804)
- Verdeil
- Verdeil, Pierre (1812- ?)
- Vertue, George (1684-1756)
- Villerey
- W. & F.
- Wainwright (s.XIX)
- Walker & Boutall
- Walker (s.XVIII)
- Walmsley
- Warren, Alfred William (s.XIX)
- Warren, Charles (1762-1829)
- Weinrauch
- Weinrauch, Caspar
- Yon, Edmond (1836-1907) y Perrichon (fl.1862-1865)
- Zeitter, John Christian
O también se pueden listar todas las imágenes de la colección.