Saltar al contenido principal

Ediciones de Cervantesvirtual.com

Colecciones

Ediciones críticas

Estas obras son el resultado de investigaciones académicas, congresos y otras reuniones científicas.

Ver colección Ediciones críticas

Teatro Clásico Español

Equipos de investigación de distintas universidades muestran el resultado de su estudio en las cuidadas ediciones de la obra dramática de autores escogidos.

Ver colección Teatro Clásico Español

Obra fundamental en ePub

Presentamos una amplia selección de los autores más representativos de la Literatura en formato ePub.

Ver colección Obra fundamental en EPUB

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes edita en formato digital distintas colecciones con el objetivo de facilitar la difusión y la transferencia de conocimiento en el campo de las humanidades y las tecnologías digitales.

Sugerencias

Los muñecos / Luis Riaza

La primera obra de Luis Riaza representada (Festival de Sitges, 1968) permanecía hasta ahora inédita. Contiene en esencia los elementos del teatro del autor, sobre todo en su primera etapa: temática del poder y su perpetuación, conflictos entre generaciones y entre sexos, la ceremonia como juego de los personajes y elemento de teatralidad, continuas referencias metaliterarias, mezcla de registros lingüísticos, desdoblamientos y disfraces de los personajes y una gran potencia metafórica, con la que se alude a la vez a la realidad sociopolítica del momento y a los comportamientos más enraizados en la condición humana. Todos estos rasgos movieron a la censura franquista a limitar su puesta en escena a una única representación y a obligar a cortes en el texto, que ahora se ofrece en su integridad, con los estudios y anotaciones pertinentes.

Registro de la obra Los muñecos / Luis Riaza

Teoría de la literatura. Nociones fundamentales / José Antonio Hernández Guerrero

La Ciencia Literaria abarca, al menos, tres asignaturas: la Teoría, la Crítica y la Historia de la Literatura. Son tres disciplinas que, con diferentes métodos y técnicas de análisis, y desde distintas perspectivas formales, integran los estudios teóricos y prácticos de la creación, de la lectura y de la interpretación y evaluación de los textos literarios.

Registro de la obra Teoría de la literatura. Nociones fundamentales / José Antonio Hernández Guerrero

Mayor mal hay en la vida / Antonio Enríquez Gómez; edición de Elena E. Marcello

"Mayor mal hay en la vida" es una comedia urbana de Antonio Enríquez Gómez (Fernando de Zárate) que, según Elena E. Marcello, aspira a innovar el planteamiento dramático de este subgénero teatral. El autor escribió el texto en una fecha indeterminada, después de su regreso a España (1650).

Registro de la obra Mayor mal hay en la vida / Antonio Enríquez Gómez; edición de Elena E. Marcello

Poesías completas / Antonio Machado

Desde 1917 Antonio Machado fue presentando su obra de manera conjunta con el título de "Poesías completas", a las que iría agregando sucesivas creaciones; entre otras, las composiciones de reminiscencias sorianas escritas en Baeza e integradas en el cuerpo de "Campos de Castilla", alrededor del tema de la esposa tempranamente muerta. En 1928 aparece la segunda edición, y en 1933 se publica la tercera, en la que ya figuraban los cancioneros apócrifos de Abel Martín y Juan de Mairena. Aún habría de publicarse en 1936 esta cuarta y última edición de esta recopilación lírica.

Registro de la obra Poesías completas / Antonio Machado