Resultados de búsqueda (2.594)
-
Resultado número:1
Web
- Título:
-
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela / director Adolfo Sotelo Vázquez - Registro bibliográfico
- Materia:
-
Literatura española
- Mat. aut.:
-
Fundación Pública Gallega Camilo José Cela -- Archivo
- Fragmentos
'camilo josé cela' en la obra
: (506
coincidencias encontradas)
-
-
Manuscritos de las obras de teatro de Camilo José Cela
María Sabina
Manuscrito con 26 hojas autógrafas
-
Bibliografía:
Abuín González, Ángel, «El teatro de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de
-
David-Peyre, Yvonne, «Oratoria de María Sabina de Camilo José Cela», en Actas Irvine-92, vol. 2, 1994
-
Guerrero Zamora, Juan, «Camilo José Cela, dramaturgo insólito», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia
-
Mantero, Manuel, «Camilo José Cela.
-
Martín, Sabas, «El teatro transgresor y alucinado de Camilo José Cela», Cuadernos Hispanoamericanos,
-
Oliva Olivares, César, «Cela: teatro y representación», en La palabra en libertad: homenaje a Camilo
-
José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
-
incluso al trasluz, o El carro de heno o El inventor de la guillotina, sangradora farsa trágica de Camilo
-
José Cela, O tabeirón namorado, 1971, 168 p.
-
Los manuscritos de la obra principal de Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José
-
Cela
Cita relacionada
«Uno de mis orgullos, creo que
-
(Camilo José Cela, «Nostalgia de don Gregorio», en Los manuscritos de Camilo José Cela.
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2007)
Cerrar
-
Caldwell habla con su hijo
La catira
Tobogán de hambrientos
Vísperas, festividad y octava de San Camilo
-
Estudios y tesis sobre Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Ensayos
-
Camilo José Cela. Málaga: Diputación Provincial de Málaga, 1993, 12 p.
Camilo José Cela.
-
Camilo José Cela.
-
Las dedicatorias de Camilo José Cela.
-
Camilo José Cela, 2005, pp. 11-16.
-
MANTERO, MANUEL, «Camilo José Cela.
-
: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002
-
de Camilo José Cela» (1999), en Actas del IV Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela
-
Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 180-192.
-
Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001, pp. 117-142.
-
obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003, pp.
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000, pp. 325-340.
-
: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003
-
de Camilo José Cela» (2000), en Actas del V Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela»
-
de Camilo José Cela» (2001), en Actas del VI Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 257-304.
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000, pp. 67-104.
-
PAZ GAGO, JOSÉ M.ª, «Camilo José Cela y el cine», Homenaje a Camilo José Cela, Iria Flavia, mayo de 2002
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 305-326.
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 149-177.
-
Anuario de estudios celianos
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Anuario 2005 de estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2005. 262 p.
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006. 310 p.
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006. 337 p.
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
-
Manuscritos de los libros de viaje de Camilo José Cela
Viaje a la Alcarria
Manuscrito autógrafo de
-
José Cela, 2002).
-
Conde, Carmen, «Camilo José Cela: Viaje a la Alcarria», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, (1978
-
Gullón, Germán, «El realismo en la obra de Camilo José Cela (Viaje a la Alcarria y La colmena)», El Extramundi
-
Huarte Morton, F., Bibliografía de «Viaje a la Alcarria» de Camilo José Cela, Guadalajara: Excma.
-
El carnaval portátil de Camilo José Cela», Añil: Cuadernos de Castilla - La Mancha, n.º 25, (2003).
-
José Cela, 2005.
-
José Cela», Revista de literatura, tomo 66, n.º 132, (2004).
-
Sauvé, Yvette, Voyages et vagabondages de Camilo José Cela á travers l'Espagne, Francia: Institut Hispanique
-
Scarante, María Luisa, Libros de recuerdos y vagabundaje en la obra de Camilo José Cela, Venezia, Italia
-
Zulueta, Ignacio M., La óptica del viajero en Camilo José Cela, Cuyo, Argentina: Universidad de Cuyo,
-
José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, n.º XVII, (Primavera 1999).
-
Hay reproducción facsímil del manuscrito en formato digital (Iria Flavia, Fundación Camilo José Cela,
-
José Cela», en Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
-
«Epistolario entre Josep Maria Espinàs y Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia
-
Espinàs, Josep Maria, «Fotografías para Viaje al Pirineo de Lérida de Camilo José Cela», El Extramundi
-
Sauvé, Yvette, Voyages et vagabondages de Camilo José Cela á travers l'Espagne, Francia: Institut Hispanique
-
Scarante, María Luisa, Libros de recuerdos y vagabundaje en la obra de Camilo José Cela, Venezia, Italia
-
Vilanova, Antonio, «Viaje al Pirineo de Lérida de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria
-
Federico Lloveras, 25 cm, (Calidoscopio callejero, marítimo y campestre de Camilo José Cela para el Reino
-
Mapa web
Presentación
El autor
Biografía
Cronología
Bibliografía de Camilo José
-
Cela
Su obra
Manuscritos
Bibliografía sobre Camilo José Cela
Colección «O tabeirón
-
Estudios y tesis sobre CJC
Bibliografía de referencia sobre CJC
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo
-
José Cela
Epistolario
Biblioteca
Papeles de Son Armadans
Autores
Cubiertas
-
Manuscritos de las memorias de Camilo José Cela
La rosa
Manuscrito de 182 hojas, en su mayor parte
-
Bibliografía:
Loureiro, Ángel G., «Camilo José Cela autobiográfico: La rosa», en Actas del VI Curso
-
de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José
-
Cela, 2002.
-
Memorias, fingimientos y verdades en Camilo José Cela», en Actas del VII Curso de Verano: «La obra literaria
-
de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
-
Está vinculado al Proyecto I+D «Camilo José Cela: del manuscrito al libro» (convocatoria 2018), financiado
-
José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid).
-
José Cela.
-
José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro».
-
José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro», en cuyo marco ha presentado diversos resultados
-
José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro», en el estudio de su poética narrativa a la
-
Ha sido investigadora de los proyectos celianos I+D «Hacia la Obra Completa de Camilo José Cela» y «Camilo
-
Los dos últimos, «Hacia la obra completa de Camilo José Cela» y «Camilo José Cela: del manuscrito al
-
Camilo José Cela de Madrid y miembro del Consejo editorial del Anuario de estudios celianos.
-
I+D «Hacia la Obra Completa de Camilo José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro».
-
Asimismo, ha colaborado en libros sobre el autor como Aspectos del periodismo de Camilo José Cela y Camilo
-
José Cela: La palabra y la imagen, y ha sido ponente invitada, entre otros, al Coloquio «Camilo José
-
Cela, El Taller del escritor» en la Biblioteca Nacional de Madrid o al «Seminario Camilo José Cela:
-
José Cela».
-
Camilo José Cela.
-
Camilo José Cela ilustrado por Lorenzo Goñi», pp. 225-251.
-
Caldwell habla con su hijo, de Camilo José Cela», Notas Hispánicas, n.º 5, 2019, pp. 46-79.
-
Adolfo Sotelo Vázquez, «Josep Janés, editor barcelonés de Camilo José Cela», en M.
-
Universidad Camilo José Cela, n.º 1 (2010), pp. 105-138.
-
, cien años más - Universidad Camilo José Cela, Madrid, 17, 18 y 19 de mayo.
-
Epistolario de Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Cita relacionada
-
epistolario del exilio se mueve sobre el desarraigo, la desazón y el desasosiego, variables a las que Cela
-
(Eduardo Chamorro, «Prólogo» a Camilo José Cela. Correspondencia con el exilio.
-
Cerrar
El epistolario de Camilo
-
José Cela presenta, como característica fundamental, la reciprocidad en las cartas, es decir, se conservan
-
tanto las misivas recibidas por el escritor padronés como la copia de la respuesta enviada por Cela.
-
Un corpus especial de este fondo documental está constituido por la relación epistolar entre Camilo José
-
Cela y el exilio.
-
El número y destinatarios de estas cartas ponen de manifiesto la relación que Cela siempre procuró mantener
-
Muchos de ellos encontraron en la revista Papeles de Son Armadans, dirigida por Cela, un puente literario
-
Fototeca de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
La fototeca de la Fundación Pública Gallega
-
Camilo José Cela se encuentra alojada en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB).
-
Los miles de fotografías atestiguan los momentos más intensos de la vida de Cela, siendo testimonio gráfico
-
-
Cubierta de Cela, vagabundo por el condado de Niebla. AIQB, Huelva, 1996.
-
Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
-
Bibliografía sobre Camilo José Cela
Colección «O tabeirón namorado»
Anuario de estudios celianos
-
Estudios y tesis sobre Camilo José Cela
Bibliografía de referencia sobre Camilo José Cela
-
Manuscritos de las adaptaciones de Camilo José Cela
Poema del Cid, Cantar I
Manuscrito guardado en
-
Bibliografía:
Zamora Vicente, Alonso, Camilo José Cela: acercamiento a un escritor, Madrid: Gredos,
-
Literaria del 15 de febrero de 1978 en la que se habla de la puesta en escena de la obra adaptada por Camilo
-
José Cela.
-
En la edición impresa consta: Puesta respetuosamente en castellano moderno por Camilo José Cela, quien
-
C
CAAMAÑO BOURNACELL, JOSÉ
Los dos escenarios de «La media noche».
-
CLXXXV-VI, p. 273
CAMÓN AZNAR, JOSÉ
El arte de Llorens Artigas.
-
LII, p. 105
Carta a Camilo José Cela. LXII, p. 211
CAMPAL, JULIO
Tres poemas.
-
CCXV, p. 181
CANELLADA, M.ª JOSÉ
Penal de Ocaña. XIX, p. 71
Chamartín.
-
CCXL, p. 263
CANO, JOSÉ LUIS
Un inglés del XIX ante la Alhambra.
-
IX, p. 265
Carta a Camilo José Cela. X, p. 97
Un nuevo libro de Gerardo Diego.
-
LX, p. 299
CARANDELL, JOSÉ M.ª
Peter Weiss. Vida y obras.
-
CLXXXV-VI, p. 143
CASTELLET, JOSÉ M.ª
La conciencia de Suevo.
-
XXXI
«La filosofía en el mundo de hoy» de José Ferrater Mora.
-
CCLXIV, p. 225
CELA, ANA
«Compromiso y deserción» de José M.ª Souvirón.
-
LXIV, p. 101
CELA, CAMILO JOSÉ
Versión castellana del poema de Carles Riba «Cor delatat».
-
XCIV, p. 105
Fin de la primera parte o noticia de que don Camilo se nos va de viaje. XCV, p.
-
LVI, p. 123
Carta a Camilo José Cela.
-
CCXV, p. 153
CID PRAT, JOSÉ M.ª
Idilio.
-
LXIV, p. 79
CIORDIA, JOSÉ IGNACIO
Escrito en domingo.
-
XXVIII, p. 61
La obra de Juan José Tharrats.
-
XLIII, p. 41
COLINA, JOSÉ DE LA
Los viejos.
-
CCXI, p. 73
CONDE, CAMILO C.
«Trece veces trece». El mundo privado de Gonzalo Suárez.
-
CCXXVII, p. 141
COSSÍO, JOSÉ M.ª DE
Agustín González Amezúa.
-
CLXXVI, p. 141
CUNDIN, JOSÉ M.ª
El toro. LXXXV, p. 82
-
W. (1969): Camilo José Cela. Twayne, Nueva York.
Nora, E.
-
Para leer a Camilo José Cela.
-
Gómez Santos, M. (1958): Camilo José Cela. Cliper, Barcelona.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
Huarte, F. (1996): La poesía de Camilo José Cela.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
-
Huarte, F. (2000): «Viaje a la Alcarria» de Camilo José Cela.
-
Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
Ilie, P. (1978): La novelística de Camilo José Cela.
-
M. (2004): Camilo José Cela. Síntesis, Madrid.
Ponte Far, J.
-
M. (1962): «Iniciación a la obra narrativa de Camilo José Cela».
-
García de la Concha, V. (1997): «La poesía de Camilo José Cela».
-
Gullón, G. (1997): «El realismo en la obra de Camilo José Cela».
-
La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 389-409.
-
La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 333-369.
-
Roig, M. (1975): «Camilo José Cela». Los hechiceros de la palabra.
-
Saladrigas, R. (2014): «Camilo José Cela». Rostros escritos.
-
Sotelo Vázquez, A. (2014): «José Janés, editor de Camilo José Cela».
-
La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 29-55.
1.
-
Perfil biográfico de Camilo José Cela
Por Adolfo Sotelo Vázquez
(Universitat de Barcelona / Cátedra
-
CJC, Universidad Camilo José Cela, Madrid)
A las nueve y veinte de la noche del día 11 de mayo de 1916
-
Camilo José Cela consignaba con las palabras citadas su llegada al mundo en el tranco primero, libro
-
El joven Cela se inicia como escritor aprendiendo literatura con Pedro Salinas, dialogando con Lolita
-
Unos días después (17 de enero) nace su hijo Camilo José.
-
El joven Cela busca nuevos horizontes: los libros de viajes, los apuntes carpetovetónicos, la pintura
-
Su amigo César González Ruano sostiene públicamente: Cela es mucho más pintor escribiendo, que pintando
-
Como actor Cela también interviene en las películas Facultad de Letras (1950) de J. M.
-
La crítica española, en cambio, con Antonio Vilanova y José M.
-
escritor y Charo deciden quedarse a vivir en la isla, en un chalet de la calle Bosque, 1 (hoy calle Camilo
-
José Cela).
-
Cela reunió como conferenciantes a Menéndez Pidal, López Ibor, Lafuente Ferrari, Laín Entralgo, Pemán
-
El escritor para la redacción de San Camilo, 1936 (1959) se encierra en su despacho de la nueva casa
-
En ese año 84, inicia las gestiones para constituir la Fundación Camilo José Cela con sede en Iria Flavia
-
El 11 de mayo de 1991 los Reyes de España inauguran la Fundación Camilo José Cela, clave para la conservación
-
Por esos mismos días aparece su Poesía Completa, con excelente prólogo de José Ángel Valente.
-
honoris causa, y un día después coloca, junto a Felipe Segovia la primera piedra de la nueva Universidad Camilo
-
José Cela.
-
El día 18, tras una misa corpore insepulto en la Colegiata de Santa María de Iria Flavia, Camilo José
-
Cela es enterrado en el cementerio de Adina, al pie de un olivo centenario.
-
Cronología de Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela en brazos de su madre, 1916.
1918
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela niño, 1918.
1919
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela niño en la playa de Barcelona, 1920.
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela con sus primos, 1921.
-
Imagen relacionada
Camilo Cela, abuelo de Camilo José Cela.
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela con su padre, 1931.
-
Conde, Camilo José.
-
Memorias de Camilo José Cela.
-
Memorias de Camilo José Cela. Libro primero: la rosa y Primer viaje andaluz.
-
Se imprime el primer tomo de las Obras Completas de Camilo José Cela.
-
Celestina, puesta respetuosamente en castellano moderno por Camilo José Cela.
-
En el mes de octubre, Camilo José Cela viaja a EE.
-
José Cela.
-
Imagen relacionada
Camilo José Cela con S.
-
José Cela.
-
José Cela.
-
José Cela.
-
José Cela.
-
Manuel Fraga, inauguran el Aula de Nicasio Pajares en la Fundación Camilo José Cela.
-
Manuscritos de los libros de artículos de Camilo José Cela
La bola del mundo
Manuscrito guardado en
-
Bibliografía:
Ardavín Trabanco, Carlos X., «La transición política en el periodismo de Camilo J.
-
Cela: una aproximación», Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo
-
José Cela, 2006.
-
Roy, Joaquín, «Teoría y práctica del periodismo de CJC», en Camilo José Cela: Homage to a Nobel Prize
-
Roy, Joaquín, «Rasgos y temas de la obra periodística de Camilo José Cela», en Actas del VII Curso de
-
Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
-
-
Cubierta de Lo que dijo en TVE Cela. RTVE, Madrid, 1989.
-
Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
-
III, p. 309
El pintor José M.ª Viola en «Papeles de Son Armadans».
-
XIV, p. 225
Recepción de Camilo José Cela en La Real Academia Española.
-
XXXVII, p. 41
Recuerdo de Juan José Domenchina.
-
CI, p. 240
José Gallego-Díaz.
-
CLXVII, p. 205
José soy yo. CLXXVII, p. 277
La muerte como un caballo blanco.
-
CCXIV, p. 49
RUIZ OTÍN, DORIS
«De Roncesvalles a Compostela» de José Antonio Vizcaíno.
-
CXVI, p. 220
«Escenas matritenses» de Camilo José Cela.
-
LXIX bis, p. 79
Prólogo inédito a Camilo José Cela.
-
CXLI, p. 276
PEMÁN, JOSÉ M.ª
Carta con valor de almuerzo para Gonzalo Torrente Ballester.
-
CCXII, p. 153
PÉREZ CARRERA, JOSÉ MANUEL
«La novela social española» de Pablo Gil Casado.
-
CCXVII, p. 13
PÉREZ FERRERO, MIGUEL
Carta con documentos a Camilo José Cela.
-
LXXX-I, p. 134
POLO DE BERNABÉ, JOSÉ MANUEL
Mito y símbolo en la estructuración narrativa de «La
-
CXXV, p. 155
POSTIGO DE PEREIRA, M.ª JOSÉ
Intento de una bibliografía de Alonso Zamora Vicente.
-
XXXVI, p. 326
POUND, EZRA
Carta a Camilo José Cela.
-
El Extramundi y los papeles de Iria Flavia
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
-
(Camilo José Cela, «Enunciado de los buenos propósitos»,
El Extramundi
-
de Iria Flavia
es una revista trimestral de creación literaria fundada y dirigida por Camilo
-
José Cela.
-
XVII, p. 93
ACADEMIA SUECA
Premio Nobel de Literatura 1989: Camilo
-
José Cela [nota de prensa].
-
XXIV, p. 55
ALCALÁ-ZAMORA, JOSÉ
Álbum de soleares.
-
XXVIII, p. 99
ALCÁNTARA, MANUEL
Camilo.
-
XXXV, p. 85
ÁLVAREZ-CASCOS, FRANCISCO
Los españoles vistos por Camilo
-
José Cela.
-
LXIV, p. 139
ANDRADE, JOSÉ M.
-
LXIII, p. 115
ANGUITA JAÉN, JOSÉ M.ª
El paso por Lugo de un peregrino
-
VII, p. 147
Cinco cuentos islandeses (Traducción de Fernández Romero, José Antonio).
-
XXII, p. 111
ARMAS MARCELO, JUAN JOSÉ
-
FERNANDO
El hombre pánico.
0, p. 125
Ingenio y genio de Camilo
-
José Cela.
-
Llegada de Victoriano Terraza a Madrid.
0, p. 137
AZNAR, JOSÉ
-
Sitios web relacionados con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Fundación Pública Gallega
-
Camilo José Cela
Consellería de Cultura e Turismo - Xunta de Galicia
Cátedra de Estudios Hispanos
-
Camilo José Cela - UCJC
Real Academia Española
Real Academia Galega
Consello da Cultura Galega
Galiciana
-
LXXXVI, p. 152
KENION, ROBERT JAMES Y CELA, CAMILO JOSÉ
Versión castellana del poema «Soci dou Felibrige
-
LVII bis, p. 20
Versión castellana de «Carta a Camilo José Cela» de Ezra Pound.
-
CCXV, p. 190
Dos paisajes: Belfast; José Hernández. CCXXVII, p. 133
KING, EDMUND L.
-
CCXV, encarte
KOZER, JOSÉ
Siete caras de una mujer. CCLXIV, p. 237
KRONIK, JOHN W.
-
Papeles de Son Armadans
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Cita relacionada
-
(Camilo José Cela, «Un paso inevitable», Papeles de Son Armadans, año XVI, tomo LXIII, n.º CLXXXVIII,
-
Papeles de Son Armadans es una revista mallorquina fundada y dirigida por Camilo
-
José Cela.
-
XXX, p. 329
AGUIRRE, JOSÉ M.ª
Antonio Machado y Antonio de Zayas (un texto olvidado de Antonio Machado
-
CCLIV-V, p. 1212
ALBERICH, JOSÉ
Notas sobre Baroja: agnosticismo y vitalismo.
-
CCXII, p. 149
ALFONSO SÁNCHEZ, JOSÉ M.ª
Carta de París. CXIX, p. XXXV
Carta de París.
-
XLIX, p. 69
Carta a Camilo José Cela. LVII bis, p. 67
Cartas a Juan Ramón Jiménez.
-
CCXXXII, p. 65
ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, DARÍO
Camilo José Cela y la medicina.
-
CCXXXIII-IV, p. 201
ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, JOSÉ M.ª
Vista parcial de la novela gallega.
-
CCXLI, p. 49
ÁLVAREZ FLÓREZ, JOSÉ MANUEL
«Coitus interruptus».
-
CLXXX, p. 303
AMORÓS, ANDRÉS
«Inventario base» de Jorge Cela Trulock.
-
CLXVI, p. 95
Psiquiatría para «San Camilo, 1936». CLXVII, p.
-
CXXXV
ARANGUREN LÓPEZ, JOSÉ LUIS
Cuatro actitudes del hombre ante su bien.
-
XX, p. 177
Carta a Camilo José Cela (No a «Papeles», a los amigos de Carles Riba).
-
CCLXI, p. 267
ARROYO, JOSÉ F.
No puede ser. CXXIV, p. 73
ASENSIO ROMERO, ANTONIO
Poemas.
-
CCIX-CCX, p. 219
AUMENTE BAENA, JOSÉ
La verdad personal y el hallazgo del «Tú».
-
CX, p. 181
AVELLO, JOSÉ
La confesión. CCII, p. 99
AYALA, FRANCISCO
Baile de máscaras.
-
CCIII, p. 211
AYLLÓN, JOSÉ
La pintura en blanco y negro.
-
-
Cubierta de San Camilo, 1936. Alfaguara, Madrid, 1969.
-
Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
-
Biblioteca de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo
-
José Cela
Cita relacionada
«Entiendo la función
-
(Camilo José Cela, «Retorno a la tierra», discurso pronunciado en Iria Flavia con motivo del homenaje
-
Cerrar
La biblioteca de la Fundación Pública Gallega Camilo
-
José Cela está formada por una colección de más de 100000 ejemplares, 60000 monografías y 40000 ejemplares
-
propio autor, aunque también acoge las bibliotecas de otros legados, entre ellos los de los escritores José
-
García Nieto y José María Sánchez Silva.
-
Los ejemplares que la componen no solo se nutren de las ediciones de obras de Camilo José Cela o de materias
-
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela está trabajando en el volcado para consulta de este rico
-
Bibliografía de la obra de Camilo José Cela
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
-
Mazurca para dos muertos
La primera novela gallega de Camilo José Cela, ambientada en la montaña orensana
-
El molino de viento
Bajo este título reúne Camilo José Cela cuatro novelas cortas, El molino de viento
-
Barcelona
Retrato de la ciudad donde Camilo José Cela nunca se sintió extraño ni transeúnte.
-
Artículos
Mesa revuelta
Recopilación inicial de los primeros artículos de Camilo José Cela publicados
-
El huevo del juicio
Reúne un conjunto de textos narrativos de Camilo José Cela publicados en la revista
-
La resistible ascensión de Arturo Ui
Camilo José Cela adapta la obra de Bertolt Brecht a un marco de
-
La Celestina
La tragicomedia de Fernando de Rojas adaptada al castellano moderno por Camilo José Cela
-
La obra literaria del pintor Solana
Discurso de ingreso leído por Camilo José Cela ante Real Academia
-
Trozo de piel
Textos de Pablo Picasso acompañados de dibujos de Camilo José Cela.
-
Sin embargo, conozco una novela, muy buena de Camilo José Cela.
-
«Camilo José Cela ha querido poner a prueba sus dotes de narrador, y creo que ha salido airoso de la
-
Gonzalo Torrente Ballester:
«Camilo José Cela posee actualmente los medios narrativos más sencillos
-
Cristo versus Arizona
Alonso Zamora Vicente:
«Camilo José Cela nos traslada a las tierras del título
-
«Alcanza la narrativa lírica de Camilo José Cela en su cima más alta».
-
(IV Curso de Verano, Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000)
Francisco Fernández del Riego:
-
(«Camilo José Cela, en el camino», Informaciones, 28 mayo 1948)
Carmen Conde :
«Como se conserva
-
José Cela».
-
(«Camilo José Cela: Viaje a la Alcarria», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, julio-agosto 1978
-
(«La bio-poética viajera de Camilo José Cela», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, julio-agosto
-
Manuscritos de las novelas de Camilo José Cela
La familia de Pascual Duarte
Manuscrito autógrafo
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
-
José Cela.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002.
-
Asún, Raquel, La colmena: Camilo José Cela, Barcelona: Laia, 1982.
-
Henn, David, Camilo José Cela: La colmena, Londres: Grant & Cutle, Ltd., 1974.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000.
-
Bensoussan, Albert, «Camilo José Cela y el incesto: Mrs.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
-
Naharro Calderón, José María, «Caos narrativo y trampas ideológicas: San Camilo 1936 de Camilo José Cela
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
-
Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000.
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
José Cela», en Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
-
Archivo Fundación Pública Camilo José Cela
-
Epistolario
Cubiertas de las primeras ediciones de Camilo
-
José Cela
Previous
Next
-
Este portal surge gracias al convenio suscrito entre la FBVMC y la Fundación Pública Gallega Camilo José
-
Cela para dar a conocer un poco más al escritor español en su vertiente creadora y en su intensa actividad
-
El núcleo de este espacio web lo conforma la selección del epistolario de Cela, desde la parte más importante
-
Asimismo, tanto la biografía y bibliografía de referencia sobre Cela, como la cronología y la distinta
-
(Camilo José Cela, primera frase del manuscrito de La colmena, titulado Café Europeo.
-
Manuscritos de las novelas cortas de Camilo José Cela
El molino de viento
Manuscrito autógrafo con
-
Bibliografía:
Ilie, Paul, La novelística de Camilo José Cela, Madrid: Gredos, 1971.
-
Presentación del portal Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Por Adolfo Sotelo Vázquez
-
(Universitat de Barcelona / Cátedra CJC, Universidad Camilo José Cela, Madrid)
La vocación literaria
-
Estas son las caras del poliedro Cela: novelista, narrador, articulista, vagabundo, dramaturgo, memorialista
-
todos ellos guardados, documentados y clasificados en los archivos de la Fundación Pública Gallega Camilo
-
José Cela de Iria Flavia, Padrón, A Coruña.
-
Era el deber que Cela tenía con Galicia y que constituye el legado excepcional de la hoy Fundación Pública
-
Gallega Camilo José Cela: Esto es devolverle a Galicia lo mucho que Galicia me dio (1994).
-
Faro de la cultura gallega y española, la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela atesora los manuscritos
-
añadir una riquísima colección de recortes periodísticos que dan entera noticia de la presencia de Cela
-
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela desarrolla una intensa labor de divulgación de su patrimonio
-
a todos los niveles y en muchos ámbitos, facilita las investigaciones sobre Cela y el mundo de su entorno
-
C
CABO ASEGUINOLAZA, FERNANDO
Cela y la picaresca (apócrifa).
-
LXI, p. 65
CANTAVELLA, JUAN
El Nobel se merecía a Cela.
-
LXII, p. 47
CARUNCHO AMAT, LUIS M.ª
Camilo José y las artes plásticas.
-
XLVIII, p. 23
Caricaturas de Camilo José Cela. XLIX, p. 13
Estudiando a Cela.
-
LI, p. 5
Camilo José Cela y Celedonio Perellón, pintores.
-
LVI, p. 5
«Cave Cela». Sobre la expulsión de Cela de la Asociación de Prensa de Madrid.
-
LIX, p. 5
CEBRIÁN ECHARRI, JUAN LUIS
Camilo, periodista.
-
LVII, p. 35
CELA TRULOCK, CAMILO JOSÉ
Los viejos amigos. 0, p. 5
Enunciado de los buenos propósitos
-
XIV, p. 5
[Palabras pronunciadas por Camilo José Cela el 11 de mayo de 1998 en la Biblioteca Nacional
-
XXV, p. 9
Palabras en el libro de honor de la Universidad Camilo José Cela.
-
XXXIII, p. 5
Discurso de contestación al ingreso de José García Nieto en la Real Academia Española.
-
La medicina en la obra de Camilo José Cela. LII, p. 37
Gratitud a un pintor.
-
LXV, p. 17
La gastronomía en la obra de Camilo José Cela [Antología].
-
LXIII, p. 57
CONTE OROZ, RAFAEL
Camilo José Cela en busca de la novela perdida.
-
XXIX, p. 14
Camilo José Cela y la multiplicación de la literatura.
-
XXXV, p. 19
Los Premios «Antonio Machado» y «Camilo José Cela» 2004.
-
XLII, p. 45
Los Premios Antonio Machado y Camilo José Cela 2005.
-
LV, p. 11
Camilo José Cela en busca de la novela perdida.
-
De maestro a catedrático o don Camilo perdido y hallado entre los doctores (ministerio harto gozoso).
-
LIII, p. 61
CUMBREÑO ESPADA, JOSÉ M.ª
Redes de arrastre. XXXVI, p. 141
-
LV, p. 31
BECERRA, M.ª CARMEN
«San Camilo 1936», novela histórica.
-
LXIII, p. 127
José Luis Cela Trulock.
-
XXIV, p. 103
BERTRAND DE MUÑOZ, MARYSE
«San Camilo, 1936»: encrucijada en la novelística de Camilo
-
José Cela.
-
XXII, p. 11
Algunas facetas de la función didáctica en Camilo José Cela. XXXI, p. 37
El Camino.
-
XIX, p. 85
ESPINÀS, JOSEP MARIA
Fotografías para «Viaje al Pirineo de Lérida» de Camilo José Cela
-
XLVII, p. 15
Epistolario entre Josep Maria Espinàs y Camilo José Cela.
-
LV, p. 48
ESTEBAN, JOSÉ
Los prólogos de Camilo José Cela. XVII, p. 179
El viejo Baroja.
-
XXXVIII, p. 141
GARCÍA DE LA CONCHA, VÍCTOR
La poesía de Camilo José Cela.
-
X, p. 55
GARCÍA IGLESIAS, JOSÉ MANUEL
Noticia aproximada del fondo artístico de la Fundación.
-
XVII, p. 197
GARCÍA NIETO, JOSÉ
¿Juan Ramón, Premio Nobel?
-
Notas a la poesía de José Luis García Martín.
-
XXXIII, p. 91
GAZARIAN-GAUTIER, MARIE-LISE
La violencia y la ternura en la obra de Camilo José Cela
-
XXXIX, p. 67
GÓMEZ DE LIAÑO, JAVIER
La justicia en la obra de Camilo José Cela.
-
XII, p. 357
GONZÁLEZ HERRÁN, JOSÉ MANUEL
In memoriam Maurice Hemingway.
-
VII, p. 49
Cuando Camilo José Cela vuelve a la Alcarria y renueva entusiasmos y felices recuerdos.
-
III, p. 113
Camilo José Cela, dramaturgo insólito.
-
IV, p. 143
El realismo en la obra de Camilo José Cela.
-
LX, p. 131
GUTIÉRREZ ROMÁN, JOSÉ
El pasado por delante. XXXVI, p. 133
-
XXXVIII, p. 121
FERNÁNDEZ DE LA SOTA, JOSÉ
La biblioteca férrea.
-
XIII, p. 9
FERRATER MORA, JOSÉ
La filosofía y el arte, hoy. 0, p. 53
FERREIRO, CELSO EMILIO
-
O tempo solprendido. 0, p. 75
FERRET, GABRIEL
Camilo y Cela, una rara simbiosis.
-
XLV, p. 15
FIOL, FRANCESC
Cela y Mallorca.
-
III, p. 95
FUNDACIÓN CAMILO JOSÉ CELA
Fondos y colecciones de la Fundación.
-
XLVIII, p. 35
Los manuscritos de Camilo José Cela. L, p. 9
Obra publicada de Camilo José Cela.
-
LI, p. 11
Estudios sobre Camilo José Cela. LI, p. 43
Bibliografía de Celedonio Perellón.
-
LIII, p. 71
Resumen de noticias de la Fundación Camilo José Cela.
-
LIII, p. 165
Resumen de noticias de la Fundación Camilo José Cela.
-
LIV, p. 167
Colaboraciones en prensa de Camilo José Cela entre 1935 y 1952.
-
LVII, p. 67
Apuntes personales de Camilo José Cela del 23 de diciembre de 1955 al 10 de abril de 1956
-
LX, p. 91
Reconocimientos y condecoraciones de Camilo José Cela. LX, p. 165
-
I
IGLESIAS FEIJOO, LUIS
La obra literaria de Camilo José Cela.
-
IX, p. 5
«La cruz de San Andrés», última novela de Cela.
-
C: Cela y la pintura.
-
XXI, p. 125
HIERRO, JOSÉ
Siempre inquieto.
-
XLVIII, p. 79
Biblioteca de Cela en 1940. LIII, p. 123
«La colmena» de Camilo José Cela.
-
I, p. 125
MANRIQUE DE LARA, JOSÉ GERARDO
Memoración de Vicente Aleixandre en el centenario de su
-
XXV, p. 129
MARÍAS, JULIÁN
Camilo.
-
LX, p. 141
MARICHAL, JUAN
Apología de la literatura española. 0, p. 47
MARÍN-MEDINA, JOSÉ
La
-
XXIV, p. 85
MARTÍN RODRÍGUEZ, JOSÉ GERARDO
La calavera de Camilo José Cela.
-
XLIV, p. 45
MARTÍNEZ CACHERO, JOSÉ M.ª
Camilo José Cela, autor de cuentos.
-
XII, p. 275
MARTÍNEZ MUÑOZ, JOSÉ ANTONIO
Uno.
-
LX, p. 142
MATAS, JAUME
Cela y Mallorca. XLV, p. 9
MELLA, CARLOS
Don Jorgito en Pontevedra.
-
XL, p. 41
MÉNDEZ, MIGUEL
De cuando Camilo José Cela visitó Tucson.
-
MOGA, EDUARDO
Realidad esperpéntica y objetividad narrativa en los «Apuntes carpetovetónicos» de Camilo
-
José Cela.
-
VIII, p. 101
MORALEJO ÁLVAREZ, JUAN JOSÉ
Extramundi.
-
XXXVII, p. 37
¡Gracias, don Camilo José! LX, p. 145
MORALES, RAFAEL
Ocho poemas de la luz.
-
XLV, p. 33
MUNAR, M.ª ANTONIA
Mallorca y Cela.
-
XXIII, p. 31
LÁZARO CARRETER, FERNANDO
Camilo, Nobel.
-
LX, p. 137
LEGUINECHE, MANUEL
El antiguo Camilo.
-
LXI, p. 113
LÓPEZ, AURORA
Rosalía de Castro en la obra de Camilo José Cela.
-
XXIV, p. 133
LUCA DE TENA, GUILLERMO
Camilo y los tres madroños.
-
III, p. 71
PAYERAS GRAU, MARÍA
Viaje a la poesía en compañía de Camilo José Cela.
-
III, p. 15
PEREIRA MONTEAGUDO, M.ª JOSÉ
Autores de la pinacoteca de la Fundación.
-
XLVIII, p. 123
PÉREZ ÁLVAREZ, JOSÉ M.ª
La tierra ajena.
-
XVIII, p. 157
PÉREZ FERRERO, MIGUEL
Carta con documentos a Camilo José Cela. 0, p. 90
PÉREZ NAVARRO
-
FRANCIS
Dichos, sentencias y donaires. 0, p. 153
POCIÑA, ANDRÉS
Rosalía de Castro en la obra de Camilo
-
José Cela.
-
XXIII, p. 122
PONTE FAR, JOSÉ ANTONIO
La provincia de A Coruña: una especial sensibilidad poética
-
XXVII, p. 9
POZUELO YVANCOS, JOSÉ M.ª
Literatura del último fin de siglo.
-
XLII, p. 123
PRADOS, EMILIO
Cartas entre Emilio Prados y Camilo José Cela.
-
V, p. 169
PRIETO ARROYO, LUIS MIGUEL
Desatinos en traducciones al francés de algunas obras de Cela
-
Colección «O tabeirón namorado»
Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Huarte Morton,
-
Fernando
La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario (1942-1992) y
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1994. 323 p. (O tabeirón namorado).
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1994. 103 p. (O tabeirón namorado; 2).
-
Huarte Morton, Fernando
Los cuentos de esas nubes que pasan, de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1996. 112 p. (O tabeirón namorado; 3).
-
Huarte Morton, Fernando
La poesía de Camilo José Cela: recuento bibliográfico (1935-1996).
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1996. 185 p. (O tabeirón namorado; 4).
-
Huarte Morton, Fernando
Los artículos de mesa revuelta de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1998. 139 p. (O tabeirón namorado; 5).
-
Huarte Morton, Fernando
Los cuentos de El bonito crimen del carabinero, de Camilo José Cela: recuento
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1999. 128 p. (O tabeirón namorado; 6).
-
Huarte Morton, Fernando
Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario (1948-1998
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000. 203 p. (O tabeirón namorado; 7).
-
Fernández Pascual, María Luisa
Las dedicatorias de Camilo José Cela: recopilación.
-
Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000. 165 p. (O tabeirón namorado; 8).
-
Huarte Morton, Fernando
Recuento de ediciones de La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela.
-
José Cela.
-
Muñoz de la Peña Mulas, Arsenio
Los viajes de Camilo José Cela por Extremadura. Ed. no venal.
-
Oguiza, Tomás
Sobre la significación de la obra de Camilo José Cela: Oficio de tinieblas 5.
-
LIX, p. 13
Don Camilo, el del premio. LX, p. 5
En torno a A Coruña.
-
LXII, p. 5
Don Camilo regresa a Ourense. LXIII, p. 5
Volver a los paisajes de la niñez.
-
XXXIV, p. 145
SÁNCHEZ SALAS, GASPAR
Camilo José Cela y la Dictadología tópica: conceptualización
-
XL, p. 113
SÁNCHEZ SILVA, JOSÉ M.ª
Los tontos están locos.
-
II, p. 105
SANTIAGO, JOSÉ ALBERTO
Sonetos y demás limitaciones.
-
XVIII, p. 133
Por el bosque de la novela colectiva: de Clarín a Cela.
-
XLV, p. 23
SHU-YING CHANG, LUISA
Las traducciones al chino de la obra de Camilo
-
José Cela.
-
LV, p. 103
SIMON, CLAUDE
[Teoría personal de la novela] (Traducción de Ana Cela)
-
LXIV, p. 113
A Camilo José Cela, muy cordialmente.
-
LXV, p. 21
Don Camilo en la romería de Santiago del Verde.
-
LV, p. 129
SOTELO VÁZQUEZ, ADOLFO
En torno a «Pobretería y locura» de José Moreno
-
VIII, p. 51
Camilo José Cela, la forja de la novela: entre Baroja y Ortega.
-
XII, p. 71
José Ángel Valente: el destino de un poeta.
-
XXXIX, p. 109
Las aventuras del malhadado «Don Quijote» de Américo Castro y Camilo José Cela.
-
LXIII, p. 93
Camilo José Cela presenta «La colmena» en Madrid (1946).
-
LXV, p. 153
Los narradores del medio siglo y «La colmena» (1951): Ignacio Aldecoa y José Caballero Bonald
-
I, p. 81
SUÑÉ MINGUELLA, GEMMA
De Prados a Cela: una teoría poética inédita.
-
ROBBE-GRILLET, ALAIN
Naturaleza, Humanismo, Tragedia. 0, p. 11
RODIEK, CHRISTOPH
La obra de Camilo
-
José Cela en los países de habla alemana.
-
III, p. 25
Cela traducido: en torno a la mediación intercultural.
-
IX, p. 283
RODRÍGUEZ DEL CORRAL, COVADONGA
Camilo José Cela y D.
-
X, p. 127
RODRÍGUEZ TEJERINA, JOSÉ M.ª
Balnearios de antaño.
-
XXII, p. 55
Camilo José Cela, pintor. XLV, p. 59
La inquietante patografía de Camilo José Cela.
-
III, p. 41
RODRÍGUEZ VARELA, IVÁN
Los manuscritos de Camilo José Cela.
-
Manuscritos de los cuentos, fábulas, apuntes y divertimentos de Camilo José Cela
Los viejos amigos
-
Siluetas y paisajes de Camilo José Cela.
-
Bibliografía:
Hernández Martínez, Rosario, «Una visión de España en la cuentística de Cela», en La
-
palabra en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
-
Martínez Cachero, José M.ª, «Camilo José Cela, autor de cuentos», El Extramundi y los papeles de Iria
-
La edición impresa se ilustró con los dibujos del entonces niño pintor Pepe (José María Sáinz González
-
Bibliografía:
Rodiek, Christoph, «Nuevas escenas matritenses: el discurso metacostumbrista de Camilo
-
José Cela», Iberoromania: Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América
-
del autor, el propio Cristino Mallo le pidió que hiciera algunas correcciones en el texto, a lo que Cela
-
C.», en Actas del VI Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la
-
Universidad Camilo José Cela, 2002.
-
Los textos ilustran 12 dibujos originales de Camilo José Cela que se conservan expuestos en la Fundación
-
V
VADEANU, ANA
La obra de Cela al desnudo. XVII, p. 63
VALENTE, JOSÉ ÁNGEL
Cuatro poemas.
-
LXIII, p. 81
VALERO GARCÉS, CARMEN
«La colmena» de Camilo José Cela viaja a otras tierras.
-
XXVI, p. 99
VARELA, JOSÉ LUIS
Memoria de Álvaro Ruibal, viajero y cronista de la España profunda
-
XXIV, p. 123
VIALE MOUTINHO, JOSÉ
Aquela cativa que me tem cativo.
-
LXVI, p. 137
VILABELLA, JOSÉ MANUEL
¿Dónde estás, Avellaneda?
-
VII, p. 23
VILANOVA, ANTONIO
«Viaje al Pirineo de Lérida» de Camilo José Cela.
-
XLVII, p. 11
Camilo José Cela y la España de la posguerra.
-
LX, p. 157
VILAR, SERGIO
La obra de Camilo José Cela: método y metamorfosis.
-
XLV, p. 79
El amigo Cela y la literatura.
-
LIII, p. 63
VILLANUEVA PRIETO, DARÍO
Leer los manuscritos de Cela.
-
XXIII, p. 109
VIRGILIO RODRÍGUEZ, JOSÉ M.ª
Abismo de silencio.
-
Manuscritos de los diccionarios de Camilo José Cela
Diccionario secreto
Manuscrito con 171 hojas autógrafas
-
(El diccionario secreto de Camilo J. Cela)», Papeles de Son Armadans, n.º CLV, (febrero 1969).
-
Manuscritos de la obra poética de Camilo José Cela
Cancionero de la Alcarria
Es una copia manuscrita
-
Bibliografía:
Cervera Salinas, Vicente, «Pisando el alba literaria en Cela: la poesía», en La palabra
-
en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
-
, «Una lectura de la poesía completa de CJC», en Actas del V Curso de verano: «La obra literaria de Camilo
-
José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
-
Esteban, José, «De cómo y por qué publicó Cela sus primeros versos en Buenos Aires o El joven Camilo
-
José Cela en un libro olvidado», en Anuario 2005 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad
-
Camilo José Cela, 2005.
-
Hirigoyen, María O., La poesía de Camilo José Cela como fuente de su novelística, Coral Gables, Florida
-
Miguel Reboles, María Teresa de, La poesía de Camilo José Cela, Madrid: Universidad Complutense de Madrid
-
Payeras Grau, María, «Viaje a la poesía en compañía de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles
-
Trives, Estanislao Ramón, «Lengua y lenguajes en la obra poético-literaria de Camilo José Cela», en La
-
palabra en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
-
Manuscritos de los romances de ciego de Camilo José Cela
Dos romances de ciego
Manuscrito que contiene
-
Parece que los pliegos pudieran haberse publicado en 1959, pues es la fecha que aparece en Cela, Camilo
-
José.
-
Prólogo de José Ángel Valente.
-
(s. p.), il., 16 cm, (Cuadernos de M.ª José). Se han publicado tres ediciones.
- Formatos:
-
-
Resultado número:2
Texto
-
Resultado número:3
Manuscrito
- Título:
-
Carta de Camilo José Cela a Francisco Rabal. Palma de Mallorca, 24 de enero de 1959 - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
-
Archivo Francisco Rabal
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- 1959-1-24
- Mat. aut.:
-
Cela, Camilo José (1916-2002) -- Correspondencia
- Formatos:
-
-
Resultado número:4
Texto
- Título:
-
Alonso Zamora Vicente, hijo de Alonso y Asunción, natural de Madrid, etc. / Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
-
Alonso Zamora Vicente
Visitar sitio web
- Fragmentos
'camilo josé cela' en la obra
: (5
coincidencias encontradas)
-
- Formatos:
-
-
Resultado número:5
Texto
- Título:
-
El mago que detenía lo que no se puede detener / Camilo José Cela Conde - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portales:
-
Fundación Caballero Bonald
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Materia:
-
Narrativa breve española -- Siglo 20º
- Fragmentos
'camilo josé cela' en la obra
: (1
coincidencia encontrada)
-
-
EL MAGO QUE DETENÍA LO
*
Camilo José Cela Conde
EL MAGO QUE DETENIA LO QUE NO SE PUEDE D E T E N
- Formatos:
-
-
Resultado número:6
Manuscrito
- Título:
-
Carta de Camilo José Cela a Fernando Fernán Gómez y Francisco Rabal. Madrid, 25 de junio de 1962 - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
-
Archivo Francisco Rabal
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- 1962-6-25
- Mat. aut.:
-
Cela, Camilo José (1916-2002) -- Correspondencia
- Formatos:
-
-
Resultado número:7
Texto
- Título:
-
Caminos inciertos. "La Colmena" / por Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- "Cuadernos Hispanoamericanos", núm. 15 (mayo-junio 1950), pp. 535-563
- Materia:
-
Novela española -- Siglo 20º
- Fragmentos
'camilo josé cela' en la obra
: (12
coincidencias encontradas)
-
-
CAMINOS INCIERTOS
LA
COLMENA
POR
CAMILO JOSÉ CELA
CAPITULO I
N
~o perdamos la perspectiva, yo ya
-
A don José Rodríguez d e Madrid le tocó u n premio de la pedrea, en el último
sorteo.
-
Don José responde siempre lo mismo, parece que se lo tiene aprendido:
— ¡ B a h !
-
Don José «s escribiente de u n Juzgado y parece ser que tiene algunos ahorrill«s.
-
dicen que se casó con una mujer rica, una moza imanchega que
se murió pronto dejándole todo a d o n José
-
Don José, en el Café de doña Rosa, pide siempre copita; él no es u n cursi
n i u n pobretón de esos de
-
Don José habla siempre con mucha propiedad.
-
La gente, casi toda, aseguraba que la razón la tenía el violinista,
pero don José llamó a la dueña y
-
Don José Rodríguez íde Madrid está hablando con dos amigos que juegan a
las ¡damas.
-
Uno de los ¡jugadores le sonríe.
— ¡Menos da una piedra, don José!
— ¡Psché! Poco menos.
-
Al violinista a quien echaron a la calle p o r contestar a don José, ocho duros
le duraban ocho días.
-
Camilo José Cela.
Ríos Rosas.
MADRID (España).
563
- Formatos:
-
-
Resultado número:8
Texto
- Título:
-
Bibliografía sobre Camilo José Cela / Fundación Pública Gallega Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Portal:
-
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Cela, Camilo José, 1916-2002 -- Bibliografía
- Formatos:
-
-
Resultado número:9
Texto
-
Resultado número:10
Texto
- Título:
-
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela. Epistolario / Fundación Pública Gallega Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Portal:
-
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Fundación Pública Gallega Camilo José Cela -- Correspondencia
- Formatos:
-
Filtros de la búsqueda
- Guillén, Jorge, 1893-1984 56
- Aub, Max, 1903-1972 48
- Zambrano, María, 1904-1991 34
- Alberti, Rafael, 1902-1999 33
- Cernuda, Luis, 1902-1963 29
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 18
- Gullón, Germán, 1945- 13
- Sotelo Vázquez, Adolfo, 1953- 13
- Baquero Goyanes, Mariano, 1923-1984 12
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 12
- Alvar, Manuel, 1923-2001 10
- Hernández Guerrero, José Antonio 10
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 10
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 9
- Díez de Revenga, Francisco Javier, 1946- 8
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela 8
- Sobejano, Gonzalo, 1928-2019 8
- Fernández Palmeral, Ramón 7
- Soldevila Durante, Ignacio, 1929-2008 7
- Cela, Camilo José, 1916-2002 6
- Epistolario 207
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 40
- Literatura española -- Historia y crítica 32
- Literatura española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 26
- Enciclopedias y diccionarios 25
- América Latina -- Enciclopedias 23
- Enciclopedias e dicionarios 23
- Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 23
- España 21
- Narrativa española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 21
- Novela española 20
- Literatura española 19
- Cine y literatura 17
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 13
- Poesía española 13
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 12
- Narrativa española 11
- Editores y edición -- España -- Siglo 20º 10
- Ensayo español -- Siglo 20º 10
- Literatura -- Historia y crítica 10
- Cela, Camilo José, 1916-2002 163
- Universidad de Alicante 11
- Rovira, José Carlos, 1949- 10
- Fundación Caballero Bonald 8
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 7
- Estudios Superiores del Escorial 5
- Lafarga, Francisco, 1948- 5
- Montesa Peydró, Salvador 5
- Revuelta Sañudo, Manuel 5
- Universidad de Valladolid 5
- Alamán, Lucas, 1792-1853 4
- Alonso Girgado, Luís 4
- Aznar Soler, Manuel, 1951- 4
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 4
- Moreno Sáez, Francisco 4
- Roig Rechou, Blanca-Ana 4
- Rubio Cremades, Enrique 4
- Vilariño Suárez, María 4
- Baena, Enrique 3
- Cuevas García, Cristóbal, 1933-2013 3
- Cela, Camilo José, 1916-2002 268
- Guillén, Jorge, 1893-1984 57
- Aub, Max, 1903-1972 54
- Zambrano, María, 1904-1991 35
- Alberti, Rafael, 1902-1999 34
- Hernández, Miguel, 1910-1942 34
- Zamora Vicente, Alonso, 1916-2006 31
- Cernuda, Luis, 1902-1963 29
- Machado, Antonio, 1875-1939 18
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 16
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 8
- Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936) 8
- Altolaguirre, Manuel, 1905-1959 7
- Ayala, Francisco (1906-2009) 7
- Caballero Bonald, José Manuel, 1926- 7
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 7
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 7
- Aleixandre, Vicente, 1898-1984 6
- Azorín (1873-1967) 6
- Delibes, Miguel (1920-2010) 6
-
Resultado número:1 Web
- Título:
- Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela / director Adolfo Sotelo Vázquez - Registro bibliográfico
- Materia:
- Literatura española
- Mat. aut.:
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela -- Archivo
- Fragmentos 'camilo josé cela' en la obra : (506 coincidencias encontradas)
-
- Manuscritos de las obras de teatro de Camilo José Cela María Sabina Manuscrito con 26 hojas autógrafas
- Bibliografía: Abuín González, Ángel, «El teatro de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de
- David-Peyre, Yvonne, «Oratoria de María Sabina de Camilo José Cela», en Actas Irvine-92, vol. 2, 1994
- Guerrero Zamora, Juan, «Camilo José Cela, dramaturgo insólito», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia
- Mantero, Manuel, «Camilo José Cela.
- Martín, Sabas, «El teatro transgresor y alucinado de Camilo José Cela», Cuadernos Hispanoamericanos,
- Oliva Olivares, César, «Cela: teatro y representación», en La palabra en libertad: homenaje a Camilo
- José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
- incluso al trasluz, o El carro de heno o El inventor de la guillotina, sangradora farsa trágica de Camilo
- José Cela, O tabeirón namorado, 1971, 168 p.
- Los manuscritos de la obra principal de Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo José
- Cela Cita relacionada «Uno de mis orgullos, creo que
- (Camilo José Cela, «Nostalgia de don Gregorio», en Los manuscritos de Camilo José Cela.
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2007) Cerrar
- Caldwell habla con su hijo La catira Tobogán de hambrientos Vísperas, festividad y octava de San Camilo
- Estudios y tesis sobre Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Ensayos
- Camilo José Cela. Málaga: Diputación Provincial de Málaga, 1993, 12 p. Camilo José Cela.
- Camilo José Cela.
- Las dedicatorias de Camilo José Cela.
- Camilo José Cela, 2005, pp. 11-16.
- MANTERO, MANUEL, «Camilo José Cela.
- : «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002
- de Camilo José Cela» (1999), en Actas del IV Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela
- Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 180-192.
- Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001, pp. 117-142.
- obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003, pp.
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000, pp. 325-340.
- : «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003
- de Camilo José Cela» (2000), en Actas del V Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela»
- de Camilo José Cela» (2001), en Actas del VI Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 257-304.
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000, pp. 67-104.
- PAZ GAGO, JOSÉ M.ª, «Camilo José Cela y el cine», Homenaje a Camilo José Cela, Iria Flavia, mayo de 2002
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 305-326.
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002, pp. 149-177.
- Anuario de estudios celianos Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Anuario 2005 de estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2005. 262 p.
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006. 310 p.
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006. 337 p.
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Villafranca del Castillo [Madrid]: Universidad Camilo José Cela, Cátedra Camilo José Cela de Estudios
- Manuscritos de los libros de viaje de Camilo José Cela Viaje a la Alcarria Manuscrito autógrafo de
- José Cela, 2002).
- Conde, Carmen, «Camilo José Cela: Viaje a la Alcarria», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, (1978
- Gullón, Germán, «El realismo en la obra de Camilo José Cela (Viaje a la Alcarria y La colmena)», El Extramundi
- Huarte Morton, F., Bibliografía de «Viaje a la Alcarria» de Camilo José Cela, Guadalajara: Excma.
- El carnaval portátil de Camilo José Cela», Añil: Cuadernos de Castilla - La Mancha, n.º 25, (2003).
- José Cela, 2005.
- José Cela», Revista de literatura, tomo 66, n.º 132, (2004).
- Sauvé, Yvette, Voyages et vagabondages de Camilo José Cela á travers l'Espagne, Francia: Institut Hispanique
- Scarante, María Luisa, Libros de recuerdos y vagabundaje en la obra de Camilo José Cela, Venezia, Italia
- Zulueta, Ignacio M., La óptica del viajero en Camilo José Cela, Cuyo, Argentina: Universidad de Cuyo,
- José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, n.º XVII, (Primavera 1999).
- Hay reproducción facsímil del manuscrito en formato digital (Iria Flavia, Fundación Camilo José Cela,
- José Cela», en Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
- «Epistolario entre Josep Maria Espinàs y Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria Flavia
- Espinàs, Josep Maria, «Fotografías para Viaje al Pirineo de Lérida de Camilo José Cela», El Extramundi
- Sauvé, Yvette, Voyages et vagabondages de Camilo José Cela á travers l'Espagne, Francia: Institut Hispanique
- Scarante, María Luisa, Libros de recuerdos y vagabundaje en la obra de Camilo José Cela, Venezia, Italia
- Vilanova, Antonio, «Viaje al Pirineo de Lérida de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles de Iria
- Federico Lloveras, 25 cm, (Calidoscopio callejero, marítimo y campestre de Camilo José Cela para el Reino
- Mapa web Presentación El autor Biografía Cronología Bibliografía de Camilo José
- Cela Su obra Manuscritos Bibliografía sobre Camilo José Cela Colección «O tabeirón
- Estudios y tesis sobre CJC Bibliografía de referencia sobre CJC Archivo Fundación Pública Gallega Camilo
- José Cela Epistolario Biblioteca Papeles de Son Armadans Autores Cubiertas
- Manuscritos de las memorias de Camilo José Cela La rosa Manuscrito de 182 hojas, en su mayor parte
- Bibliografía: Loureiro, Ángel G., «Camilo José Cela autobiográfico: La rosa», en Actas del VI Curso
- de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José
- Cela, 2002.
- Memorias, fingimientos y verdades en Camilo José Cela», en Actas del VII Curso de Verano: «La obra literaria
- de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
- Está vinculado al Proyecto I+D «Camilo José Cela: del manuscrito al libro» (convocatoria 2018), financiado
- José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid).
- José Cela.
- José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro».
- José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro», en cuyo marco ha presentado diversos resultados
- José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro», en el estudio de su poética narrativa a la
- Ha sido investigadora de los proyectos celianos I+D «Hacia la Obra Completa de Camilo José Cela» y «Camilo
- Los dos últimos, «Hacia la obra completa de Camilo José Cela» y «Camilo José Cela: del manuscrito al
- Camilo José Cela de Madrid y miembro del Consejo editorial del Anuario de estudios celianos.
- I+D «Hacia la Obra Completa de Camilo José Cela» y «Camilo José Cela, del manuscrito al libro».
- Asimismo, ha colaborado en libros sobre el autor como Aspectos del periodismo de Camilo José Cela y Camilo
- José Cela: La palabra y la imagen, y ha sido ponente invitada, entre otros, al Coloquio «Camilo José
- Cela, El Taller del escritor» en la Biblioteca Nacional de Madrid o al «Seminario Camilo José Cela:
- José Cela».
- Camilo José Cela.
- Camilo José Cela ilustrado por Lorenzo Goñi», pp. 225-251.
- Caldwell habla con su hijo, de Camilo José Cela», Notas Hispánicas, n.º 5, 2019, pp. 46-79.
- Adolfo Sotelo Vázquez, «Josep Janés, editor barcelonés de Camilo José Cela», en M.
- Universidad Camilo José Cela, n.º 1 (2010), pp. 105-138.
- , cien años más - Universidad Camilo José Cela, Madrid, 17, 18 y 19 de mayo.
- Epistolario de Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Cita relacionada
- epistolario del exilio se mueve sobre el desarraigo, la desazón y el desasosiego, variables a las que Cela
- (Eduardo Chamorro, «Prólogo» a Camilo José Cela. Correspondencia con el exilio.
- Cerrar El epistolario de Camilo
- José Cela presenta, como característica fundamental, la reciprocidad en las cartas, es decir, se conservan
- tanto las misivas recibidas por el escritor padronés como la copia de la respuesta enviada por Cela.
- Un corpus especial de este fondo documental está constituido por la relación epistolar entre Camilo José
- Cela y el exilio.
- El número y destinatarios de estas cartas ponen de manifiesto la relación que Cela siempre procuró mantener
- Muchos de ellos encontraron en la revista Papeles de Son Armadans, dirigida por Cela, un puente literario
- Fototeca de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela La fototeca de la Fundación Pública Gallega
- Camilo José Cela se encuentra alojada en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB).
- Los miles de fotografías atestiguan los momentos más intensos de la vida de Cela, siendo testimonio gráfico
-
- Cubierta de Cela, vagabundo por el condado de Niebla. AIQB, Huelva, 1996.
- Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
- Bibliografía sobre Camilo José Cela Colección «O tabeirón namorado» Anuario de estudios celianos
- Estudios y tesis sobre Camilo José Cela Bibliografía de referencia sobre Camilo José Cela
- Manuscritos de las adaptaciones de Camilo José Cela Poema del Cid, Cantar I Manuscrito guardado en
- Bibliografía: Zamora Vicente, Alonso, Camilo José Cela: acercamiento a un escritor, Madrid: Gredos,
- Literaria del 15 de febrero de 1978 en la que se habla de la puesta en escena de la obra adaptada por Camilo
- José Cela.
- En la edición impresa consta: Puesta respetuosamente en castellano moderno por Camilo José Cela, quien
- C CAAMAÑO BOURNACELL, JOSÉ Los dos escenarios de «La media noche».
- CLXXXV-VI, p. 273 CAMÓN AZNAR, JOSÉ El arte de Llorens Artigas.
- LII, p. 105 Carta a Camilo José Cela. LXII, p. 211 CAMPAL, JULIO Tres poemas.
- CCXV, p. 181 CANELLADA, M.ª JOSÉ Penal de Ocaña. XIX, p. 71 Chamartín.
- CCXL, p. 263 CANO, JOSÉ LUIS Un inglés del XIX ante la Alhambra.
- IX, p. 265 Carta a Camilo José Cela. X, p. 97 Un nuevo libro de Gerardo Diego.
- LX, p. 299 CARANDELL, JOSÉ M.ª Peter Weiss. Vida y obras.
- CLXXXV-VI, p. 143 CASTELLET, JOSÉ M.ª La conciencia de Suevo.
- XXXI «La filosofía en el mundo de hoy» de José Ferrater Mora.
- CCLXIV, p. 225 CELA, ANA «Compromiso y deserción» de José M.ª Souvirón.
- LXIV, p. 101 CELA, CAMILO JOSÉ Versión castellana del poema de Carles Riba «Cor delatat».
- XCIV, p. 105 Fin de la primera parte o noticia de que don Camilo se nos va de viaje. XCV, p.
- LVI, p. 123 Carta a Camilo José Cela.
- CCXV, p. 153 CID PRAT, JOSÉ M.ª Idilio.
- LXIV, p. 79 CIORDIA, JOSÉ IGNACIO Escrito en domingo.
- XXVIII, p. 61 La obra de Juan José Tharrats.
- XLIII, p. 41 COLINA, JOSÉ DE LA Los viejos.
- CCXI, p. 73 CONDE, CAMILO C. «Trece veces trece». El mundo privado de Gonzalo Suárez.
- CCXXVII, p. 141 COSSÍO, JOSÉ M.ª DE Agustín González Amezúa.
- CLXXVI, p. 141 CUNDIN, JOSÉ M.ª El toro. LXXXV, p. 82
- W. (1969): Camilo José Cela. Twayne, Nueva York. Nora, E.
- Para leer a Camilo José Cela.
- Gómez Santos, M. (1958): Camilo José Cela. Cliper, Barcelona.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia. Huarte, F. (1996): La poesía de Camilo José Cela.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia.
- Huarte, F. (2000): «Viaje a la Alcarria» de Camilo José Cela.
- Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia. Ilie, P. (1978): La novelística de Camilo José Cela.
- M. (2004): Camilo José Cela. Síntesis, Madrid. Ponte Far, J.
- M. (1962): «Iniciación a la obra narrativa de Camilo José Cela».
- García de la Concha, V. (1997): «La poesía de Camilo José Cela».
- Gullón, G. (1997): «El realismo en la obra de Camilo José Cela».
- La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 389-409.
- La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 333-369.
- Roig, M. (1975): «Camilo José Cela». Los hechiceros de la palabra.
- Saladrigas, R. (2014): «Camilo José Cela». Rostros escritos.
- Sotelo Vázquez, A. (2014): «José Janés, editor de Camilo José Cela».
- La obra literaria de Camilo José Cela. Fundación Camilo José Cela, Iria Flavia, pp. 29-55. 1.
- Perfil biográfico de Camilo José Cela Por Adolfo Sotelo Vázquez (Universitat de Barcelona / Cátedra
- CJC, Universidad Camilo José Cela, Madrid) A las nueve y veinte de la noche del día 11 de mayo de 1916
- Camilo José Cela consignaba con las palabras citadas su llegada al mundo en el tranco primero, libro
- El joven Cela se inicia como escritor aprendiendo literatura con Pedro Salinas, dialogando con Lolita
- Unos días después (17 de enero) nace su hijo Camilo José.
- El joven Cela busca nuevos horizontes: los libros de viajes, los apuntes carpetovetónicos, la pintura
- Su amigo César González Ruano sostiene públicamente: Cela es mucho más pintor escribiendo, que pintando
- Como actor Cela también interviene en las películas Facultad de Letras (1950) de J. M.
- La crítica española, en cambio, con Antonio Vilanova y José M.
- escritor y Charo deciden quedarse a vivir en la isla, en un chalet de la calle Bosque, 1 (hoy calle Camilo
- José Cela).
- Cela reunió como conferenciantes a Menéndez Pidal, López Ibor, Lafuente Ferrari, Laín Entralgo, Pemán
- El escritor para la redacción de San Camilo, 1936 (1959) se encierra en su despacho de la nueva casa
- En ese año 84, inicia las gestiones para constituir la Fundación Camilo José Cela con sede en Iria Flavia
- El 11 de mayo de 1991 los Reyes de España inauguran la Fundación Camilo José Cela, clave para la conservación
- Por esos mismos días aparece su Poesía Completa, con excelente prólogo de José Ángel Valente.
- honoris causa, y un día después coloca, junto a Felipe Segovia la primera piedra de la nueva Universidad Camilo
- José Cela.
- El día 18, tras una misa corpore insepulto en la Colegiata de Santa María de Iria Flavia, Camilo José
- Cela es enterrado en el cementerio de Adina, al pie de un olivo centenario.
- Cronología de Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Imagen relacionada Camilo José Cela en brazos de su madre, 1916. 1918
- Imagen relacionada Camilo José Cela niño, 1918. 1919
- Imagen relacionada Camilo José Cela niño en la playa de Barcelona, 1920.
- Imagen relacionada Camilo José Cela con sus primos, 1921.
- Imagen relacionada Camilo Cela, abuelo de Camilo José Cela.
- Imagen relacionada Camilo José Cela con su padre, 1931.
- Conde, Camilo José.
- Memorias de Camilo José Cela.
- Memorias de Camilo José Cela. Libro primero: la rosa y Primer viaje andaluz.
- Se imprime el primer tomo de las Obras Completas de Camilo José Cela.
- Celestina, puesta respetuosamente en castellano moderno por Camilo José Cela.
- En el mes de octubre, Camilo José Cela viaja a EE.
- José Cela.
- Imagen relacionada Camilo José Cela con S.
- José Cela.
- José Cela.
- José Cela.
- José Cela.
- Manuel Fraga, inauguran el Aula de Nicasio Pajares en la Fundación Camilo José Cela.
- Manuscritos de los libros de artículos de Camilo José Cela La bola del mundo Manuscrito guardado en
- Bibliografía: Ardavín Trabanco, Carlos X., «La transición política en el periodismo de Camilo J.
- Cela: una aproximación», Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo
- José Cela, 2006.
- Roy, Joaquín, «Teoría y práctica del periodismo de CJC», en Camilo José Cela: Homage to a Nobel Prize
- Roy, Joaquín, «Rasgos y temas de la obra periodística de Camilo José Cela», en Actas del VII Curso de
- Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
-
- Cubierta de Lo que dijo en TVE Cela. RTVE, Madrid, 1989.
- Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
- III, p. 309 El pintor José M.ª Viola en «Papeles de Son Armadans».
- XIV, p. 225 Recepción de Camilo José Cela en La Real Academia Española.
- XXXVII, p. 41 Recuerdo de Juan José Domenchina.
- CI, p. 240 José Gallego-Díaz.
- CLXVII, p. 205 José soy yo. CLXXVII, p. 277 La muerte como un caballo blanco.
- CCXIV, p. 49 RUIZ OTÍN, DORIS «De Roncesvalles a Compostela» de José Antonio Vizcaíno.
- CXVI, p. 220 «Escenas matritenses» de Camilo José Cela.
- LXIX bis, p. 79 Prólogo inédito a Camilo José Cela.
- CXLI, p. 276 PEMÁN, JOSÉ M.ª Carta con valor de almuerzo para Gonzalo Torrente Ballester.
- CCXII, p. 153 PÉREZ CARRERA, JOSÉ MANUEL «La novela social española» de Pablo Gil Casado.
- CCXVII, p. 13 PÉREZ FERRERO, MIGUEL Carta con documentos a Camilo José Cela.
- LXXX-I, p. 134 POLO DE BERNABÉ, JOSÉ MANUEL Mito y símbolo en la estructuración narrativa de «La
- CXXV, p. 155 POSTIGO DE PEREIRA, M.ª JOSÉ Intento de una bibliografía de Alonso Zamora Vicente.
- XXXVI, p. 326 POUND, EZRA Carta a Camilo José Cela.
- El Extramundi y los papeles de Iria Flavia Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- (Camilo José Cela, «Enunciado de los buenos propósitos», El Extramundi
- de Iria Flavia es una revista trimestral de creación literaria fundada y dirigida por Camilo
- José Cela.
- XVII, p. 93 ACADEMIA SUECA Premio Nobel de Literatura 1989: Camilo
- José Cela [nota de prensa].
- XXIV, p. 55 ALCALÁ-ZAMORA, JOSÉ Álbum de soleares.
- XXVIII, p. 99 ALCÁNTARA, MANUEL Camilo.
- XXXV, p. 85 ÁLVAREZ-CASCOS, FRANCISCO Los españoles vistos por Camilo
- José Cela.
- LXIV, p. 139 ANDRADE, JOSÉ M.
- LXIII, p. 115 ANGUITA JAÉN, JOSÉ M.ª El paso por Lugo de un peregrino
- VII, p. 147 Cinco cuentos islandeses (Traducción de Fernández Romero, José Antonio).
- XXII, p. 111 ARMAS MARCELO, JUAN JOSÉ
- FERNANDO El hombre pánico. 0, p. 125 Ingenio y genio de Camilo
- José Cela.
- Llegada de Victoriano Terraza a Madrid. 0, p. 137 AZNAR, JOSÉ
- Sitios web relacionados con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Fundación Pública Gallega
- Camilo José Cela Consellería de Cultura e Turismo - Xunta de Galicia Cátedra de Estudios Hispanos
- Camilo José Cela - UCJC Real Academia Española Real Academia Galega Consello da Cultura Galega Galiciana
- LXXXVI, p. 152 KENION, ROBERT JAMES Y CELA, CAMILO JOSÉ Versión castellana del poema «Soci dou Felibrige
- LVII bis, p. 20 Versión castellana de «Carta a Camilo José Cela» de Ezra Pound.
- CCXV, p. 190 Dos paisajes: Belfast; José Hernández. CCXXVII, p. 133 KING, EDMUND L.
- CCXV, encarte KOZER, JOSÉ Siete caras de una mujer. CCLXIV, p. 237 KRONIK, JOHN W.
- Papeles de Son Armadans Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Cita relacionada
- (Camilo José Cela, «Un paso inevitable», Papeles de Son Armadans, año XVI, tomo LXIII, n.º CLXXXVIII,
- Papeles de Son Armadans es una revista mallorquina fundada y dirigida por Camilo
- José Cela.
- XXX, p. 329 AGUIRRE, JOSÉ M.ª Antonio Machado y Antonio de Zayas (un texto olvidado de Antonio Machado
- CCLIV-V, p. 1212 ALBERICH, JOSÉ Notas sobre Baroja: agnosticismo y vitalismo.
- CCXII, p. 149 ALFONSO SÁNCHEZ, JOSÉ M.ª Carta de París. CXIX, p. XXXV Carta de París.
- XLIX, p. 69 Carta a Camilo José Cela. LVII bis, p. 67 Cartas a Juan Ramón Jiménez.
- CCXXXII, p. 65 ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, DARÍO Camilo José Cela y la medicina.
- CCXXXIII-IV, p. 201 ÁLVAREZ BLÁZQUEZ, JOSÉ M.ª Vista parcial de la novela gallega.
- CCXLI, p. 49 ÁLVAREZ FLÓREZ, JOSÉ MANUEL «Coitus interruptus».
- CLXXX, p. 303 AMORÓS, ANDRÉS «Inventario base» de Jorge Cela Trulock.
- CLXVI, p. 95 Psiquiatría para «San Camilo, 1936». CLXVII, p.
- CXXXV ARANGUREN LÓPEZ, JOSÉ LUIS Cuatro actitudes del hombre ante su bien.
- XX, p. 177 Carta a Camilo José Cela (No a «Papeles», a los amigos de Carles Riba).
- CCLXI, p. 267 ARROYO, JOSÉ F. No puede ser. CXXIV, p. 73 ASENSIO ROMERO, ANTONIO Poemas.
- CCIX-CCX, p. 219 AUMENTE BAENA, JOSÉ La verdad personal y el hallazgo del «Tú».
- CX, p. 181 AVELLO, JOSÉ La confesión. CCII, p. 99 AYALA, FRANCISCO Baile de máscaras.
- CCIII, p. 211 AYLLÓN, JOSÉ La pintura en blanco y negro.
-
- Cubierta de San Camilo, 1936. Alfaguara, Madrid, 1969.
- Fuente: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
- Biblioteca de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo
- José Cela Cita relacionada «Entiendo la función
- (Camilo José Cela, «Retorno a la tierra», discurso pronunciado en Iria Flavia con motivo del homenaje
- Cerrar La biblioteca de la Fundación Pública Gallega Camilo
- José Cela está formada por una colección de más de 100000 ejemplares, 60000 monografías y 40000 ejemplares
- propio autor, aunque también acoge las bibliotecas de otros legados, entre ellos los de los escritores José
- García Nieto y José María Sánchez Silva.
- Los ejemplares que la componen no solo se nutren de las ediciones de obras de Camilo José Cela o de materias
- La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela está trabajando en el volcado para consulta de este rico
- Bibliografía de la obra de Camilo José Cela Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Mazurca para dos muertos La primera novela gallega de Camilo José Cela, ambientada en la montaña orensana
- El molino de viento Bajo este título reúne Camilo José Cela cuatro novelas cortas, El molino de viento
- Barcelona Retrato de la ciudad donde Camilo José Cela nunca se sintió extraño ni transeúnte.
- Artículos Mesa revuelta Recopilación inicial de los primeros artículos de Camilo José Cela publicados
- El huevo del juicio Reúne un conjunto de textos narrativos de Camilo José Cela publicados en la revista
- La resistible ascensión de Arturo Ui Camilo José Cela adapta la obra de Bertolt Brecht a un marco de
- La Celestina La tragicomedia de Fernando de Rojas adaptada al castellano moderno por Camilo José Cela
- La obra literaria del pintor Solana Discurso de ingreso leído por Camilo José Cela ante Real Academia
- Trozo de piel Textos de Pablo Picasso acompañados de dibujos de Camilo José Cela.
- Sin embargo, conozco una novela, muy buena de Camilo José Cela.
- «Camilo José Cela ha querido poner a prueba sus dotes de narrador, y creo que ha salido airoso de la
- Gonzalo Torrente Ballester: «Camilo José Cela posee actualmente los medios narrativos más sencillos
- Cristo versus Arizona Alonso Zamora Vicente: «Camilo José Cela nos traslada a las tierras del título
- «Alcanza la narrativa lírica de Camilo José Cela en su cima más alta».
- (IV Curso de Verano, Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000) Francisco Fernández del Riego:
- («Camilo José Cela, en el camino», Informaciones, 28 mayo 1948) Carmen Conde : «Como se conserva
- José Cela».
- («Camilo José Cela: Viaje a la Alcarria», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, julio-agosto 1978
- («La bio-poética viajera de Camilo José Cela», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 337-338, julio-agosto
- Manuscritos de las novelas de Camilo José Cela La familia de Pascual Duarte Manuscrito autógrafo
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
- José Cela.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2002.
- Asún, Raquel, La colmena: Camilo José Cela, Barcelona: Laia, 1982.
- Henn, David, Camilo José Cela: La colmena, Londres: Grant & Cutle, Ltd., 1974.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000.
- Bensoussan, Albert, «Camilo José Cela y el incesto: Mrs.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
- Naharro Calderón, José María, «Caos narrativo y trampas ideológicas: San Camilo 1936 de Camilo José Cela
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
- celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2006.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2003.
- Universidad Camilo José Cela, 2001.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2000.
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
- José Cela», en Anuario 2006 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela
- Archivo Fundación Pública Camilo José Cela
- Epistolario Cubiertas de las primeras ediciones de Camilo
- José Cela Previous Next
- Este portal surge gracias al convenio suscrito entre la FBVMC y la Fundación Pública Gallega Camilo José
- Cela para dar a conocer un poco más al escritor español en su vertiente creadora y en su intensa actividad
- El núcleo de este espacio web lo conforma la selección del epistolario de Cela, desde la parte más importante
- Asimismo, tanto la biografía y bibliografía de referencia sobre Cela, como la cronología y la distinta
- (Camilo José Cela, primera frase del manuscrito de La colmena, titulado Café Europeo.
- Manuscritos de las novelas cortas de Camilo José Cela El molino de viento Manuscrito autógrafo con
- Bibliografía: Ilie, Paul, La novelística de Camilo José Cela, Madrid: Gredos, 1971.
- Presentación del portal Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Por Adolfo Sotelo Vázquez
- (Universitat de Barcelona / Cátedra CJC, Universidad Camilo José Cela, Madrid) La vocación literaria
- Estas son las caras del poliedro Cela: novelista, narrador, articulista, vagabundo, dramaturgo, memorialista
- todos ellos guardados, documentados y clasificados en los archivos de la Fundación Pública Gallega Camilo
- José Cela de Iria Flavia, Padrón, A Coruña.
- Era el deber que Cela tenía con Galicia y que constituye el legado excepcional de la hoy Fundación Pública
- Gallega Camilo José Cela: Esto es devolverle a Galicia lo mucho que Galicia me dio (1994).
- Faro de la cultura gallega y española, la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela atesora los manuscritos
- añadir una riquísima colección de recortes periodísticos que dan entera noticia de la presencia de Cela
- La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela desarrolla una intensa labor de divulgación de su patrimonio
- a todos los niveles y en muchos ámbitos, facilita las investigaciones sobre Cela y el mundo de su entorno
- C CABO ASEGUINOLAZA, FERNANDO Cela y la picaresca (apócrifa).
- LXI, p. 65 CANTAVELLA, JUAN El Nobel se merecía a Cela.
- LXII, p. 47 CARUNCHO AMAT, LUIS M.ª Camilo José y las artes plásticas.
- XLVIII, p. 23 Caricaturas de Camilo José Cela. XLIX, p. 13 Estudiando a Cela.
- LI, p. 5 Camilo José Cela y Celedonio Perellón, pintores.
- LVI, p. 5 «Cave Cela». Sobre la expulsión de Cela de la Asociación de Prensa de Madrid.
- LIX, p. 5 CEBRIÁN ECHARRI, JUAN LUIS Camilo, periodista.
- LVII, p. 35 CELA TRULOCK, CAMILO JOSÉ Los viejos amigos. 0, p. 5 Enunciado de los buenos propósitos
- XIV, p. 5 [Palabras pronunciadas por Camilo José Cela el 11 de mayo de 1998 en la Biblioteca Nacional
- XXV, p. 9 Palabras en el libro de honor de la Universidad Camilo José Cela.
- XXXIII, p. 5 Discurso de contestación al ingreso de José García Nieto en la Real Academia Española.
- La medicina en la obra de Camilo José Cela. LII, p. 37 Gratitud a un pintor.
- LXV, p. 17 La gastronomía en la obra de Camilo José Cela [Antología].
- LXIII, p. 57 CONTE OROZ, RAFAEL Camilo José Cela en busca de la novela perdida.
- XXIX, p. 14 Camilo José Cela y la multiplicación de la literatura.
- XXXV, p. 19 Los Premios «Antonio Machado» y «Camilo José Cela» 2004.
- XLII, p. 45 Los Premios Antonio Machado y Camilo José Cela 2005.
- LV, p. 11 Camilo José Cela en busca de la novela perdida.
- De maestro a catedrático o don Camilo perdido y hallado entre los doctores (ministerio harto gozoso).
- LIII, p. 61 CUMBREÑO ESPADA, JOSÉ M.ª Redes de arrastre. XXXVI, p. 141
- LV, p. 31 BECERRA, M.ª CARMEN «San Camilo 1936», novela histórica.
- LXIII, p. 127 José Luis Cela Trulock.
- XXIV, p. 103 BERTRAND DE MUÑOZ, MARYSE «San Camilo, 1936»: encrucijada en la novelística de Camilo
- José Cela.
- XXII, p. 11 Algunas facetas de la función didáctica en Camilo José Cela. XXXI, p. 37 El Camino.
- XIX, p. 85 ESPINÀS, JOSEP MARIA Fotografías para «Viaje al Pirineo de Lérida» de Camilo José Cela
- XLVII, p. 15 Epistolario entre Josep Maria Espinàs y Camilo José Cela.
- LV, p. 48 ESTEBAN, JOSÉ Los prólogos de Camilo José Cela. XVII, p. 179 El viejo Baroja.
- XXXVIII, p. 141 GARCÍA DE LA CONCHA, VÍCTOR La poesía de Camilo José Cela.
- X, p. 55 GARCÍA IGLESIAS, JOSÉ MANUEL Noticia aproximada del fondo artístico de la Fundación.
- XVII, p. 197 GARCÍA NIETO, JOSÉ ¿Juan Ramón, Premio Nobel?
- Notas a la poesía de José Luis García Martín.
- XXXIII, p. 91 GAZARIAN-GAUTIER, MARIE-LISE La violencia y la ternura en la obra de Camilo José Cela
- XXXIX, p. 67 GÓMEZ DE LIAÑO, JAVIER La justicia en la obra de Camilo José Cela.
- XII, p. 357 GONZÁLEZ HERRÁN, JOSÉ MANUEL In memoriam Maurice Hemingway.
- VII, p. 49 Cuando Camilo José Cela vuelve a la Alcarria y renueva entusiasmos y felices recuerdos.
- III, p. 113 Camilo José Cela, dramaturgo insólito.
- IV, p. 143 El realismo en la obra de Camilo José Cela.
- LX, p. 131 GUTIÉRREZ ROMÁN, JOSÉ El pasado por delante. XXXVI, p. 133
- XXXVIII, p. 121 FERNÁNDEZ DE LA SOTA, JOSÉ La biblioteca férrea.
- XIII, p. 9 FERRATER MORA, JOSÉ La filosofía y el arte, hoy. 0, p. 53 FERREIRO, CELSO EMILIO
- O tempo solprendido. 0, p. 75 FERRET, GABRIEL Camilo y Cela, una rara simbiosis.
- XLV, p. 15 FIOL, FRANCESC Cela y Mallorca.
- III, p. 95 FUNDACIÓN CAMILO JOSÉ CELA Fondos y colecciones de la Fundación.
- XLVIII, p. 35 Los manuscritos de Camilo José Cela. L, p. 9 Obra publicada de Camilo José Cela.
- LI, p. 11 Estudios sobre Camilo José Cela. LI, p. 43 Bibliografía de Celedonio Perellón.
- LIII, p. 71 Resumen de noticias de la Fundación Camilo José Cela.
- LIII, p. 165 Resumen de noticias de la Fundación Camilo José Cela.
- LIV, p. 167 Colaboraciones en prensa de Camilo José Cela entre 1935 y 1952.
- LVII, p. 67 Apuntes personales de Camilo José Cela del 23 de diciembre de 1955 al 10 de abril de 1956
- LX, p. 91 Reconocimientos y condecoraciones de Camilo José Cela. LX, p. 165
- I IGLESIAS FEIJOO, LUIS La obra literaria de Camilo José Cela.
- IX, p. 5 «La cruz de San Andrés», última novela de Cela.
- C: Cela y la pintura.
- XXI, p. 125 HIERRO, JOSÉ Siempre inquieto.
- XLVIII, p. 79 Biblioteca de Cela en 1940. LIII, p. 123 «La colmena» de Camilo José Cela.
- I, p. 125 MANRIQUE DE LARA, JOSÉ GERARDO Memoración de Vicente Aleixandre en el centenario de su
- XXV, p. 129 MARÍAS, JULIÁN Camilo.
- LX, p. 141 MARICHAL, JUAN Apología de la literatura española. 0, p. 47 MARÍN-MEDINA, JOSÉ La
- XXIV, p. 85 MARTÍN RODRÍGUEZ, JOSÉ GERARDO La calavera de Camilo José Cela.
- XLIV, p. 45 MARTÍNEZ CACHERO, JOSÉ M.ª Camilo José Cela, autor de cuentos.
- XII, p. 275 MARTÍNEZ MUÑOZ, JOSÉ ANTONIO Uno.
- LX, p. 142 MATAS, JAUME Cela y Mallorca. XLV, p. 9 MELLA, CARLOS Don Jorgito en Pontevedra.
- XL, p. 41 MÉNDEZ, MIGUEL De cuando Camilo José Cela visitó Tucson.
- MOGA, EDUARDO Realidad esperpéntica y objetividad narrativa en los «Apuntes carpetovetónicos» de Camilo
- José Cela.
- VIII, p. 101 MORALEJO ÁLVAREZ, JUAN JOSÉ Extramundi.
- XXXVII, p. 37 ¡Gracias, don Camilo José! LX, p. 145 MORALES, RAFAEL Ocho poemas de la luz.
- XLV, p. 33 MUNAR, M.ª ANTONIA Mallorca y Cela.
- XXIII, p. 31 LÁZARO CARRETER, FERNANDO Camilo, Nobel.
- LX, p. 137 LEGUINECHE, MANUEL El antiguo Camilo.
- LXI, p. 113 LÓPEZ, AURORA Rosalía de Castro en la obra de Camilo José Cela.
- XXIV, p. 133 LUCA DE TENA, GUILLERMO Camilo y los tres madroños.
- III, p. 71 PAYERAS GRAU, MARÍA Viaje a la poesía en compañía de Camilo José Cela.
- III, p. 15 PEREIRA MONTEAGUDO, M.ª JOSÉ Autores de la pinacoteca de la Fundación.
- XLVIII, p. 123 PÉREZ ÁLVAREZ, JOSÉ M.ª La tierra ajena.
- XVIII, p. 157 PÉREZ FERRERO, MIGUEL Carta con documentos a Camilo José Cela. 0, p. 90 PÉREZ NAVARRO
- FRANCIS Dichos, sentencias y donaires. 0, p. 153 POCIÑA, ANDRÉS Rosalía de Castro en la obra de Camilo
- José Cela.
- XXIII, p. 122 PONTE FAR, JOSÉ ANTONIO La provincia de A Coruña: una especial sensibilidad poética
- XXVII, p. 9 POZUELO YVANCOS, JOSÉ M.ª Literatura del último fin de siglo.
- XLII, p. 123 PRADOS, EMILIO Cartas entre Emilio Prados y Camilo José Cela.
- V, p. 169 PRIETO ARROYO, LUIS MIGUEL Desatinos en traducciones al francés de algunas obras de Cela
- Colección «O tabeirón namorado» Por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Huarte Morton,
- Fernando La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario (1942-1992) y
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1994. 323 p. (O tabeirón namorado).
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1994. 103 p. (O tabeirón namorado; 2).
- Huarte Morton, Fernando Los cuentos de esas nubes que pasan, de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1996. 112 p. (O tabeirón namorado; 3).
- Huarte Morton, Fernando La poesía de Camilo José Cela: recuento bibliográfico (1935-1996).
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1996. 185 p. (O tabeirón namorado; 4).
- Huarte Morton, Fernando Los artículos de mesa revuelta de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1998. 139 p. (O tabeirón namorado; 5).
- Huarte Morton, Fernando Los cuentos de El bonito crimen del carabinero, de Camilo José Cela: recuento
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 1999. 128 p. (O tabeirón namorado; 6).
- Huarte Morton, Fernando Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario (1948-1998
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000. 203 p. (O tabeirón namorado; 7).
- Fernández Pascual, María Luisa Las dedicatorias de Camilo José Cela: recopilación.
- Iria Flavia: Fundación Camilo José Cela, 2000. 165 p. (O tabeirón namorado; 8).
- Huarte Morton, Fernando Recuento de ediciones de La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela.
- José Cela.
- Muñoz de la Peña Mulas, Arsenio Los viajes de Camilo José Cela por Extremadura. Ed. no venal.
- Oguiza, Tomás Sobre la significación de la obra de Camilo José Cela: Oficio de tinieblas 5.
- LIX, p. 13 Don Camilo, el del premio. LX, p. 5 En torno a A Coruña.
- LXII, p. 5 Don Camilo regresa a Ourense. LXIII, p. 5 Volver a los paisajes de la niñez.
- XXXIV, p. 145 SÁNCHEZ SALAS, GASPAR Camilo José Cela y la Dictadología tópica: conceptualización
- XL, p. 113 SÁNCHEZ SILVA, JOSÉ M.ª Los tontos están locos.
- II, p. 105 SANTIAGO, JOSÉ ALBERTO Sonetos y demás limitaciones.
- XVIII, p. 133 Por el bosque de la novela colectiva: de Clarín a Cela.
- XLV, p. 23 SHU-YING CHANG, LUISA Las traducciones al chino de la obra de Camilo
- José Cela.
- LV, p. 103 SIMON, CLAUDE [Teoría personal de la novela] (Traducción de Ana Cela)
- LXIV, p. 113 A Camilo José Cela, muy cordialmente.
- LXV, p. 21 Don Camilo en la romería de Santiago del Verde.
- LV, p. 129 SOTELO VÁZQUEZ, ADOLFO En torno a «Pobretería y locura» de José Moreno
- VIII, p. 51 Camilo José Cela, la forja de la novela: entre Baroja y Ortega.
- XII, p. 71 José Ángel Valente: el destino de un poeta.
- XXXIX, p. 109 Las aventuras del malhadado «Don Quijote» de Américo Castro y Camilo José Cela.
- LXIII, p. 93 Camilo José Cela presenta «La colmena» en Madrid (1946).
- LXV, p. 153 Los narradores del medio siglo y «La colmena» (1951): Ignacio Aldecoa y José Caballero Bonald
- I, p. 81 SUÑÉ MINGUELLA, GEMMA De Prados a Cela: una teoría poética inédita.
- ROBBE-GRILLET, ALAIN Naturaleza, Humanismo, Tragedia. 0, p. 11 RODIEK, CHRISTOPH La obra de Camilo
- José Cela en los países de habla alemana.
- III, p. 25 Cela traducido: en torno a la mediación intercultural.
- IX, p. 283 RODRÍGUEZ DEL CORRAL, COVADONGA Camilo José Cela y D.
- X, p. 127 RODRÍGUEZ TEJERINA, JOSÉ M.ª Balnearios de antaño.
- XXII, p. 55 Camilo José Cela, pintor. XLV, p. 59 La inquietante patografía de Camilo José Cela.
- III, p. 41 RODRÍGUEZ VARELA, IVÁN Los manuscritos de Camilo José Cela.
- Manuscritos de los cuentos, fábulas, apuntes y divertimentos de Camilo José Cela Los viejos amigos
- Siluetas y paisajes de Camilo José Cela.
- Bibliografía: Hernández Martínez, Rosario, «Una visión de España en la cuentística de Cela», en La
- palabra en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
- Martínez Cachero, José M.ª, «Camilo José Cela, autor de cuentos», El Extramundi y los papeles de Iria
- La edición impresa se ilustró con los dibujos del entonces niño pintor Pepe (José María Sáinz González
- Bibliografía: Rodiek, Christoph, «Nuevas escenas matritenses: el discurso metacostumbrista de Camilo
- José Cela», Iberoromania: Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América
- del autor, el propio Cristino Mallo le pidió que hiciera algunas correcciones en el texto, a lo que Cela
- C.», en Actas del VI Curso de Verano: «La obra literaria de Camilo José Cela», Madrid: Ediciones de la
- Universidad Camilo José Cela, 2002.
- Los textos ilustran 12 dibujos originales de Camilo José Cela que se conservan expuestos en la Fundación
- V VADEANU, ANA La obra de Cela al desnudo. XVII, p. 63 VALENTE, JOSÉ ÁNGEL Cuatro poemas.
- LXIII, p. 81 VALERO GARCÉS, CARMEN «La colmena» de Camilo José Cela viaja a otras tierras.
- XXVI, p. 99 VARELA, JOSÉ LUIS Memoria de Álvaro Ruibal, viajero y cronista de la España profunda
- XXIV, p. 123 VIALE MOUTINHO, JOSÉ Aquela cativa que me tem cativo.
- LXVI, p. 137 VILABELLA, JOSÉ MANUEL ¿Dónde estás, Avellaneda?
- VII, p. 23 VILANOVA, ANTONIO «Viaje al Pirineo de Lérida» de Camilo José Cela.
- XLVII, p. 11 Camilo José Cela y la España de la posguerra.
- LX, p. 157 VILAR, SERGIO La obra de Camilo José Cela: método y metamorfosis.
- XLV, p. 79 El amigo Cela y la literatura.
- LIII, p. 63 VILLANUEVA PRIETO, DARÍO Leer los manuscritos de Cela.
- XXIII, p. 109 VIRGILIO RODRÍGUEZ, JOSÉ M.ª Abismo de silencio.
- Manuscritos de los diccionarios de Camilo José Cela Diccionario secreto Manuscrito con 171 hojas autógrafas
- (El diccionario secreto de Camilo J. Cela)», Papeles de Son Armadans, n.º CLV, (febrero 1969).
- Manuscritos de la obra poética de Camilo José Cela Cancionero de la Alcarria Es una copia manuscrita
- Bibliografía: Cervera Salinas, Vicente, «Pisando el alba literaria en Cela: la poesía», en La palabra
- en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
- , «Una lectura de la poesía completa de CJC», en Actas del V Curso de verano: «La obra literaria de Camilo
- José Cela», Madrid: Ediciones de la Universidad Camilo José Cela, 2001.
- Esteban, José, «De cómo y por qué publicó Cela sus primeros versos en Buenos Aires o El joven Camilo
- José Cela en un libro olvidado», en Anuario 2005 de estudios celianos, Madrid: Ediciones de la Universidad
- Camilo José Cela, 2005.
- Hirigoyen, María O., La poesía de Camilo José Cela como fuente de su novelística, Coral Gables, Florida
- Miguel Reboles, María Teresa de, La poesía de Camilo José Cela, Madrid: Universidad Complutense de Madrid
- Payeras Grau, María, «Viaje a la poesía en compañía de Camilo José Cela», El Extramundi y los papeles
- Trives, Estanislao Ramón, «Lengua y lenguajes en la obra poético-literaria de Camilo José Cela», en La
- palabra en libertad: homenaje a Camilo José Cela, Murcia: Comisión V Centenario, 1991.
- Manuscritos de los romances de ciego de Camilo José Cela Dos romances de ciego Manuscrito que contiene
- Parece que los pliegos pudieran haberse publicado en 1959, pues es la fecha que aparece en Cela, Camilo
- José.
- Prólogo de José Ángel Valente.
- (s. p.), il., 16 cm, (Cuadernos de M.ª José). Se han publicado tres ediciones.
- Formatos:
-
Resultado número:2 Texto
-
Resultado número:3 Manuscrito
- Título:
- Carta de Camilo José Cela a Francisco Rabal. Palma de Mallorca, 24 de enero de 1959 - Registro bibliográfico
- Autor:
- Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
- Archivo Francisco Rabal Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- 1959-1-24
- Mat. aut.:
- Cela, Camilo José (1916-2002) -- Correspondencia
- Formatos:
-
Resultado número:4 Texto
- Título:
- Alonso Zamora Vicente, hijo de Alonso y Asunción, natural de Madrid, etc. / Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
- Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
- Alonso Zamora Vicente Visitar sitio web
- Fragmentos 'camilo josé cela' en la obra : (5 coincidencias encontradas)
- Formatos:
-
Resultado número:5 Texto
- Título:
- El mago que detenía lo que no se puede detener / Camilo José Cela Conde - Registro bibliográfico
- Autor:
- Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portales:
- Fundación Caballero Bonald Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Materia:
- Narrativa breve española -- Siglo 20º
- Fragmentos 'camilo josé cela' en la obra : (1 coincidencia encontrada)
-
- EL MAGO QUE DETENÍA LO * Camilo José Cela Conde EL MAGO QUE DETENIA LO QUE NO SE PUEDE D E T E N
- Formatos:
-
Resultado número:6 Manuscrito
- Título:
- Carta de Camilo José Cela a Fernando Fernán Gómez y Francisco Rabal. Madrid, 25 de junio de 1962 - Registro bibliográfico
- Autor:
- Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portal:
- Archivo Francisco Rabal Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- 1962-6-25
- Mat. aut.:
- Cela, Camilo José (1916-2002) -- Correspondencia
- Formatos:
-
Resultado número:7 Texto
- Título:
- Caminos inciertos. "La Colmena" / por Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
- Cela, Camilo José, 1916-2002
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- "Cuadernos Hispanoamericanos", núm. 15 (mayo-junio 1950), pp. 535-563
- Materia:
- Novela española -- Siglo 20º
- Fragmentos 'camilo josé cela' en la obra : (12 coincidencias encontradas)
-
- CAMINOS INCIERTOS LA COLMENA POR CAMILO JOSÉ CELA CAPITULO I N ~o perdamos la perspectiva, yo ya
- A don José Rodríguez d e Madrid le tocó u n premio de la pedrea, en el último sorteo.
- Don José responde siempre lo mismo, parece que se lo tiene aprendido: — ¡ B a h !
- Don José «s escribiente de u n Juzgado y parece ser que tiene algunos ahorrill«s.
- dicen que se casó con una mujer rica, una moza imanchega que se murió pronto dejándole todo a d o n José
- Don José, en el Café de doña Rosa, pide siempre copita; él no es u n cursi n i u n pobretón de esos de
- Don José habla siempre con mucha propiedad.
- La gente, casi toda, aseguraba que la razón la tenía el violinista, pero don José llamó a la dueña y
- Don José Rodríguez íde Madrid está hablando con dos amigos que juegan a las ¡damas.
- Uno de los ¡jugadores le sonríe. — ¡Menos da una piedra, don José! — ¡Psché! Poco menos.
- Al violinista a quien echaron a la calle p o r contestar a don José, ocho duros le duraban ocho días.
- Camilo José Cela. Ríos Rosas. MADRID (España). 563
- Formatos:
-
Resultado número:8 Texto
- Título:
- Bibliografía sobre Camilo José Cela / Fundación Pública Gallega Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Portal:
- Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Cela, Camilo José, 1916-2002 -- Bibliografía
- Formatos:
-
Resultado número:9 Texto
-
Resultado número:10 Texto
- Título:
- Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela. Epistolario / Fundación Pública Gallega Camilo José Cela - Registro bibliográfico
- Autor:
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
- Portal:
- Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela -- Correspondencia
- Formatos:
Filtros de la búsqueda
- Guillén, Jorge, 1893-1984 56
- Aub, Max, 1903-1972 48
- Zambrano, María, 1904-1991 34
- Alberti, Rafael, 1902-1999 33
- Cernuda, Luis, 1902-1963 29
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 18
- Gullón, Germán, 1945- 13
- Sotelo Vázquez, Adolfo, 1953- 13
- Baquero Goyanes, Mariano, 1923-1984 12
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 12
- Alvar, Manuel, 1923-2001 10
- Hernández Guerrero, José Antonio 10
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 10
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 9
- Díez de Revenga, Francisco Javier, 1946- 8
- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela 8
- Sobejano, Gonzalo, 1928-2019 8
- Fernández Palmeral, Ramón 7
- Soldevila Durante, Ignacio, 1929-2008 7
- Cela, Camilo José, 1916-2002 6
- Epistolario 207
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 40
- Literatura española -- Historia y crítica 32
- Literatura española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 26
- Enciclopedias y diccionarios 25
- América Latina -- Enciclopedias 23
- Enciclopedias e dicionarios 23
- Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 23
- España 21
- Narrativa española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 21
- Novela española 20
- Literatura española 19
- Cine y literatura 17
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 13
- Poesía española 13
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 12
- Narrativa española 11
- Editores y edición -- España -- Siglo 20º 10
- Ensayo español -- Siglo 20º 10
- Literatura -- Historia y crítica 10
- Cela, Camilo José, 1916-2002 163
- Universidad de Alicante 11
- Rovira, José Carlos, 1949- 10
- Fundación Caballero Bonald 8
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 7
- Estudios Superiores del Escorial 5
- Lafarga, Francisco, 1948- 5
- Montesa Peydró, Salvador 5
- Revuelta Sañudo, Manuel 5
- Universidad de Valladolid 5
- Alamán, Lucas, 1792-1853 4
- Alonso Girgado, Luís 4
- Aznar Soler, Manuel, 1951- 4
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 4
- Moreno Sáez, Francisco 4
- Roig Rechou, Blanca-Ana 4
- Rubio Cremades, Enrique 4
- Vilariño Suárez, María 4
- Baena, Enrique 3
- Cuevas García, Cristóbal, 1933-2013 3
- Cela, Camilo José, 1916-2002 268
- Guillén, Jorge, 1893-1984 57
- Aub, Max, 1903-1972 54
- Zambrano, María, 1904-1991 35
- Alberti, Rafael, 1902-1999 34
- Hernández, Miguel, 1910-1942 34
- Zamora Vicente, Alonso, 1916-2006 31
- Cernuda, Luis, 1902-1963 29
- Machado, Antonio, 1875-1939 18
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 16
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 8
- Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936) 8
- Altolaguirre, Manuel, 1905-1959 7
- Ayala, Francisco (1906-2009) 7
- Caballero Bonald, José Manuel, 1926- 7
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 7
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 7
- Aleixandre, Vicente, 1898-1984 6
- Azorín (1873-1967) 6
- Delibes, Miguel (1920-2010) 6