Resultados de búsqueda (1.802)
-
Resultado número:1
Texto
- Título:
-
Movimiento sin éxito / por Manuel Vázquez Montalbán - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Materia:
-
- Poesía española -- Siglo 20º
- Recursos:
-
-
Resultado número:2
Colección de vídeos
- Título:
-
Flor de Nit [Fragmentos de vídeos] / text Manuel Vázquez Montalbán, sobre una idea de Dagoll Dagom; música Albert Guinovart; lletres adicionals Joan Lluís Bozzo - Registro bibliográfico
- Autores:
-
Dagoll Dagom (Grup de teatre)
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portal:
-
Compañía Dagoll Dagom
Visitar sitio web
- Materias:
-
- Teatre català |
- Comedia musical, revistas, etc. |
- Teatro catalán -- Siglo 20º
- Recursos:
-
-
Resultado número:3
Texto
- Título:
-
Flor de Nit / text Manuel Vázquez Montalbán, sobre una idea de Dagoll Dagom; música Albert Guinovart; lletres adicionals Joan Lluís Bozzo - Registro bibliográfico
- Autores:
-
Dagoll Dagom (Grup de teatre)
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portales:
-
Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives
Visitar sitio web
| Compañía Dagoll Dagom
Visitar sitio web
- Materias:
-
- Teatre català |
- Teatro catalán Siglo 20º
- Recursos:
-
-
Resultado número:4
Texto
- Título:
-
Velázquez Montalbán: "Síntoma y testimonio" / Manuel Revuelta - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Revuelta Sañudo, Manuel
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Materia:
-
- Poesía española Siglo 20º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel (1939-2003) -- Una educación sentimental -- Crítica textual
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (11
coincidencias encontradas)
-
-
VELÁZQ^TEZ MONTALBÁN:
Síntoma y
testimonio.
-
La usura, o
capacidad de uso, de versos anteriores es casi inoíble en Montalbán,
imperceptible si recordarnos
-
Existe además una gradación sensible entre los tres
(t) MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN: Una educación
do».
-
muy significativa; esta
técnica es muy sintomática y nos soluciona un necesario y vago encuadre de Montalbán
-
Y sin embargo comprendí tras releer a Montalbán las dimensiones
que le faltaban—sobraban—a la plenitud
-
se resistía a las tres dimensiones y conformábase a dos para reproducir, meditar, lamentar, seguir, Montalbán
-
la descripción
táctil y desarrollándose del pasado que ha provocado el estar presente del individuo—Montalbán
-
El
afán histórico de Vázquez Montalbán estudia materia enferma a través de su propio prisma y dentro
-
Montalbán insiste—no es para menos—en el fracaso del amor entendido de la manera más genérica.
-
Espriu es aplicable a todos, quiérase o no, pero Montalbán no es
plenamente aplicable a todos, ni nunca
-
—MANUEL REVUELTA.
461
CUADERNOS. 2 1 5 . — 1 4
- Recursos:
-
-
Resultado número:5
Estudio crítico
- Título:
-
Más sobre historia y ficción: "Galíndez" de Manuel Vázquez Montalbán / Elide Pittarello - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Pittarello, Elide
- Portal:
-
Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Galíndez -- Crítica textual
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN:
GALÍNDEZ DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN
Elide Pittarello
UNIVERSIDAD CA' FOSCARI
-
Entonces se entiende el desafío que representa la novela histórica Galíndez,
de Manuel Vázquez Montalbán
-
vascos y
Estados Unidos, Victoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco,
1993.
2
Manuel
-
Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona: Seix-Barral, 1991.
3
Para una visión original del género policiaco
-
polizieseo in Spagna, Roma: Bulzoni, 1996.
742
MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN: GALINDEZ
743
como Vázquez
-
Montalbán -que sigue publicando ensayos, abordando temáticas
civiles con el acostumbrado espíritu mordaz
-
Apuntes sobre las novelas
'históricas' de Manuel Vázquez Montalbán», La novela española actual.
-
tendencias,
Alfonso de Toro - Dieter Ingenschay editores, Kassel: Reichenberger, 1995, págs. 103-23.
5
Manuel
-
Vázquez Montalbán, El pianista, Barcelona: Seix-Barral, 1985; Autobiografía del general Franco, Madrid
-
técnica tradicional,6 es el marco ideológico que permite entender más a fondo el discurso fíccional de Manuel
-
Vázquez Montalbán.
-
protagonista, no sea «una tesis, un ensayo o un trabajo científico, sino
una novela».12 Entonces lo que Vázquez
-
Manuel Vázquez Montalbán, «El escriba sentado (O reflexiones de un escritor intervencionista en
una sociedad
-
Severino, op. cit., pág.45.
9
Cfr. ibid., pág. 52.
'" Elósegui,
g op.
p cit., pág.61.
pg
7
Vázquez
-
Montalbán, Galíndez, op. cit., pág. 24.
-
DECIR Y CALLAR
En esta novela Vázquez Montalbán ha elegido una enunciación poco ortodoxa, apenas notada
-
Harald Weinrich, Estructura y función de los tiempos en el lenguaje, Madrid: Gredos, 1974,
pág. 69.
21
Vázquez
-
Montalbán, Galíndez, op. cit., pág. 9.
20
MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN: GALÍNDEZ
747
factual la
-
Una vez más, sin
embargo, Manuel Vázquez Montalbán renuncia a las formas de autoría y autoridad implícitas
-
El cuerpo, eje importante de la narrativa de Vázquez Montalbán y también
de esta novela, es representado
- Recursos:
-
-
Resultado número:6
Estudio crítico
- Título:
-
Vázquez Montalbán o la lógica del terror / Juan Pedro Quiñonero - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Quiñonero, Juan Pedro, 1946-
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Crítica e interpretación
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (11
coincidencias encontradas)
-
-
VAZQUEZ MONTALBAN O LA LÓGICA
DEL TERROR
La mayoría de las mujeres que amamos no tienen
en su haber sino
-
Manuel Vázquez Montalbán se ha planteado y resuelto estos problemas en sus dos últimos libros, Movimientos
-
La corrosividad específica
de Montalbán se traduce en ser consciente de la propia y defectuosa
formación
-
Totalmente fiel a una concepción y postura ante los fenómenos culturales de nuestro momento, Vázquez
-
Montalbán, en la primera parte
de su Manifiesto subnormal, analiza, con una lucidez pasmosa, la
situación
-
Creemos que se evidencia lo que Montalbán define como «obscenidad de lo real» que el intelectual siente
-
Sin embargo, insistimos, nuestra diferencia con Montalbán puede
710
que sea puramente terminológica
-
expresar la que creo que es nuestra situación de intelectuales en el inmenso retrete del mundo», nos decía Vázquez
-
Montalbán durante el desarrollo de una entrevista, que no llegó a realizarse
en su funcionalidad de
-
Aunque no se manifieste explí711
chámente, es obvio que Montalbán está ejerciendo la misma crítica
-
Montalbán, consciente de su propia c ineludible participación en
un juego dialéctico entre las necesidades
- Recursos:
-
-
Resultado número:7
Estudio crítico
- Título:
-
Vázquez Montalbán y la novela policíaca española / Víctor Claudín - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Claudín, Víctor, 1954-
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Materia:
-
- Novela policíaca española -- Siglo 21º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Crítica e interpretación
-
Resultado número:8
Estudio crítico
- Título:
-
La ficción autobiográfica: Franco según Vázquez Montalbán / José Antonio Pérez Bowie - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Pérez Bowie, José Antonio, 1947-
- Portal:
-
Historia
Visitar sitio web
- Materias:
-
- Guerra en la literatura |
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) |
- Novela histórica española -- Siglo 20º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Autobiografía del general Franco -- Crítica textual
| Franco Bahamonde, Francisco, 1892-1975 -- Biografía
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (16
coincidencias encontradas)
-
-
LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN
VÁZQUEZ MONTALBÁN
José Antonio Pérez Bowie
Universidad de Salamanca
-
La Autobiografía del general Franco (1992), de Manuel Vázquez Montalbán es un texto
que por la indefinición
-
Fernando
Díaz-Plaja o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, de Max Aub.5)
El texto de Vázquez
-
Montalbán sería, en principio adscribible a la segunda de las modali
dades apuntadas; pero la presencia
-
acontecimientos narrados entrarían en la esfera de lo posible.
1192
LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ
-
MONTALBÁN
1.
-
otra parte, tras el dibujo de Marcial
Pombo, no resulta difícil percibir materiales utilizados por Vázquez
-
Montalbán en la elaboración
de otros de sus personajes; piénsese, por ejemplo, en las similitud de varios
-
papel
determinante, aunque no sea la ocasión para detenerse en su análisis, la creíble imitación que
Vázquez
-
Montalbán (a través del narrador interpuesto Marcial Pombo) consigue del discurso del
personaje, elaborado
-
sintagmas estereotipados, etc., al reflejar la pobreza ideo1194
LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ
-
MONTALBÁN
lógica y la mediocridad del personaje contribuyen a conferirle verosimilitud y a propiciar
-
A este propósito, el
texto de Vázquez Montalbán, está muy próximo al concepto de novela histórica que
-
Baste recordar que el pro
pio Vázquez Montalbán es autor de un texto paradigmático en tal sentido, su
-
El texto de Vázquez Montalbán requiere, por ello, ser abordado
a la luz de las reflexiones que ha generado
-
1196
LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ MONTALBÁN
Pero la explicación de todos estos
- Recursos:
-
-
Resultado número:9
Estudio crítico
- Título:
-
Mundo real y mundo ficticio en "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán / Maryse Bertrand de Muñoz - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Bertrand de Muñoz, Maryse
- Mat. aut.:
-
Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Autobiografía del general Franco -- Crítica textual
| Franco Bahamonde, Francisco, 1892-1975 -- Biografía
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
MUNDO REAL Y MUNDO FICTICIO EN AUTOBIOGRAFÍA DEL
GENERAL FRANCO DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN
Maryse Bertrand
-
Vázquez Montalbán (1992)
cuentan sin duda entre los de mayor relieve.
-
Vázquez
Montalbán.
-
Antes de analizar la Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán,
quisiera recordar
-
histórico (entre los cuales la biografía)
La recienXeAutobiografia del general Franco de Manuel Vázquez
-
Sería su victoria después de muerto” (VAZQUEZ
MONTALBAN (1992: 22).
-
Vázquez Montalbán no revela nada nuevo a los interesados en la biografía del que fue,
según afirma su
-
MONTALBAN (1992: 23) /
“Paquita, tienes unos ojos incisivos” (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 663).
-
(VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 24); “Admita usted general que la
cruz premiaba muy poca cosa: “... por haber
-
MON
TALBAN (1992:102); “Me está saliendo usted un gamberro, con perdón, general” (VAZQUEZ
MONTALBAN
-
MONTALBAN (1992:128,142) y sobre
todo de Raza (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 57-8, 88-9, 350-1, 384-5).
-
El juego de intertextualidad y autotextualidad que Vázquez Montalbán había practicado en varias
obras
-
Vázquez Montalbán, y el subtítulo, “Una novela que recupera del olvido toda
la crueldad de una época
-
(VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 322).
-
La ideología subyacente aparece al
lector menos sagaz; para el narrador de Vázquez Montalbán, Franco,
-
y Marcial Pombo aparece evidente a todo conocedor de las circunstancias
de Vázquez Montalbán.
-
Vázquez Montalbán”.
-
MONTALBAN (1992: 20), ha
sido respetado, si bien la subjetividad de Vázquez Montalbán - Marcial Pombo
-
El desdoblamiento de
Manuel Vázquez Montalbán“. El País, 7 dic., 5.
HARSHAW, Benjamín. (1984).
-
Barcelona: Seix Barral
VAZQUEZ MONTALBAN, Manuel. (1992). Autobiografía del general Franco .
- Recursos:
-
-
Resultado número:10
Texto
- Título:
-
Comedia famosa. La gitana de Menphis, Santa Maria Egypciaca / Del Doctor Juan Perez de Montalvan - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Pérez de Montalbán, Juan, 1602-1638
- Portales:
-
Juan Pérez de Montalbán
Visitar sitio web
| Biblioteca de Menéndez Pelayo. Fondo de teatro antiguo español
Visitar sitio web
| Teatro Clásico Español
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- En Sevilla, en la Imprenta de Manuel Nicolas Vazquez, en calle de Genova ... [s.a.]
- Materia:
-
- Teatro español 1500-1700 (Periodo clásico)
- Fragmentos
'manuel vázquez montalbán' en la obra
: (1
coincidencia encontrada)
-
-
Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta de MANUEL MCOLA.
yAZQUtZ, en calle de Genovaj donde fe hallara
- Recursos:
-
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 42
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 11
- Vega García-Luengos, Germán, 1953- 9
- Pérez de Montalbán, Juan, 1602-1638 8
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 7
- Madoz, Pascual, 1806-1870 7
- Moreto, Agustín, 1618-1669 6
- Zugasti, Miguel, 1962- 6
- Blecua Teijeiro, José Manuel, 1913-2003 5
- Entrambasaguas, Joaquín de, 1904-1995 5
- Fernández Lera, Rosa 5
- González Cañal, Rafael, 1961- 5
- Gullón, Germán, 1945- 5
- Martínez Torrón, Diego, 1950- 5
- Profeti, Maria Grazia, 1939- 5
- Rey Sayagués, Andrés del 5
- Simón Palmer, María del Carmen 5
- Alvar, Manuel, 1923-2001 4
- Delgado Cintrón, Carmelo 4
- Riva, Sabrina, 1981- 4
- Teatro español 35
- Literatura española -- Historia y crítica 33
- España 25
- Literatura española 24
- América Latina -- Enciclopedias 22
- Enciclopedias e dicionarios 22
- Enciclopedias y diccionarios 22
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 16
- Teatro español -- Siglo 17º -- Historia y crítica 16
- Novela española 13
- Filología española -- Congresos 11
- Español (Lengua) -- Congresos 10
- Literatura española -- Congresos 10
- Literatura hispanoamericana -- Congresos 10
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) 9
- Poesía española 9
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 8
- Cine 7
- Cine y literatura 7
- Franquismo 7
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 26
- Universidad de Alicante 15
- Estudios Superiores del Escorial 14
- Revuelta Sañudo, Manuel 10
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 8
- García González, Ramón 8
- Alamán, Lucas, 1792-1853 6
- Universidad de Valladolid 6
- Montesa Peydró, Salvador 5
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 5
- Pozuelo Yvancos, José María 5
- Rovira, José Carlos, 1949- 5
- Fundación Caballero Bonald 4
- Lafarga, Francisco, 1948- 4
- Universidad de Valencia 4
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 4
- Vázquez, Manuel Nicolás, aproximadamente 1758-1796 4
- Vega García-Luengos, Germán, 1953- 4
- Alemany Bay, Carmen, 1964- 3
- Aznar Soler, Manuel, 1951- 3
- Vega, Lope de (1562-1635) 21
- Hernández, Miguel, 1910-1942 18
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 16
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 15
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 15
- Jesuitas 11
- Pérez de Montalbán, Juan (1601-1638) 11
- Quevedo, Francisco de, 1580-1645 10
- Machado, Antonio, 1875-1939 7
- Real Academia de la Historia (España) 7
- Molina, Tirso de (1579-1648) 6
- Carlos I, Rey de España, 1500-1558 5
- Hostos, Eugenio María de, 1839-1903 5
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 5
- Vélez de Guevara, Luis (1579-1644) 5
- Asociación Española de Teatro para la Infancia y la Juventud (AETIJ) 4
- Monasterio de El Escorial 4
- Moreto, Agustín, 1618-1669 4
- Zayas y Sotomayor, María de, 1590 - aproximadamente 1660 4
- Bellini, Giuseppe, 1923-2016 3
-
Resultado número:1 Texto
- Título:
- Movimiento sin éxito / por Manuel Vázquez Montalbán - Registro bibliográfico
- Autor:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Materia:
-
- Poesía española -- Siglo 20º
- Recursos:
-
Resultado número:2 Colección de vídeos
- Título:
- Flor de Nit [Fragmentos de vídeos] / text Manuel Vázquez Montalbán, sobre una idea de Dagoll Dagom; música Albert Guinovart; lletres adicionals Joan Lluís Bozzo - Registro bibliográfico
- Autores:
- Dagoll Dagom (Grup de teatre) - Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portal:
- Compañía Dagoll Dagom Visitar sitio web
- Materias:
-
- Teatre català |
- Comedia musical, revistas, etc. |
- Teatro catalán -- Siglo 20º
- Recursos:
-
Resultado número:3 Texto
- Título:
- Flor de Nit / text Manuel Vázquez Montalbán, sobre una idea de Dagoll Dagom; música Albert Guinovart; lletres adicionals Joan Lluís Bozzo - Registro bibliográfico
- Autores:
- Dagoll Dagom (Grup de teatre) - Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003
- Portales:
- Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives Visitar sitio web | Compañía Dagoll Dagom Visitar sitio web
- Materias:
-
- Teatre català |
- Teatro catalán Siglo 20º
- Recursos:
-
Resultado número:4 Texto
- Título:
- Velázquez Montalbán: "Síntoma y testimonio" / Manuel Revuelta - Registro bibliográfico
- Autor:
- Revuelta Sañudo, Manuel
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Materia:
-
- Poesía española Siglo 20º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel (1939-2003) -- Una educación sentimental -- Crítica textual
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (11 coincidencias encontradas)
-
- VELÁZQ^TEZ MONTALBÁN: Síntoma y testimonio.
- La usura, o capacidad de uso, de versos anteriores es casi inoíble en Montalbán, imperceptible si recordarnos
- Existe además una gradación sensible entre los tres (t) MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN: Una educación do».
- muy significativa; esta técnica es muy sintomática y nos soluciona un necesario y vago encuadre de Montalbán
- Y sin embargo comprendí tras releer a Montalbán las dimensiones que le faltaban—sobraban—a la plenitud
- se resistía a las tres dimensiones y conformábase a dos para reproducir, meditar, lamentar, seguir, Montalbán
- la descripción táctil y desarrollándose del pasado que ha provocado el estar presente del individuo—Montalbán
- El afán histórico de Vázquez Montalbán estudia materia enferma a través de su propio prisma y dentro
- Montalbán insiste—no es para menos—en el fracaso del amor entendido de la manera más genérica.
- Espriu es aplicable a todos, quiérase o no, pero Montalbán no es plenamente aplicable a todos, ni nunca
- —MANUEL REVUELTA. 461 CUADERNOS. 2 1 5 . — 1 4
- Recursos:
-
Resultado número:5 Estudio crítico
- Título:
- Más sobre historia y ficción: "Galíndez" de Manuel Vázquez Montalbán / Elide Pittarello - Registro bibliográfico
- Autor:
- Pittarello, Elide
- Portal:
- Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Galíndez -- Crítica textual
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN: GALÍNDEZ DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN Elide Pittarello UNIVERSIDAD CA' FOSCARI
- Entonces se entiende el desafío que representa la novela histórica Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán
- vascos y Estados Unidos, Victoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1993. 2 Manuel
- Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona: Seix-Barral, 1991. 3 Para una visión original del género policiaco
- polizieseo in Spagna, Roma: Bulzoni, 1996. 742 MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN: GALINDEZ 743 como Vázquez
- Montalbán -que sigue publicando ensayos, abordando temáticas civiles con el acostumbrado espíritu mordaz
- Apuntes sobre las novelas 'históricas' de Manuel Vázquez Montalbán», La novela española actual.
- tendencias, Alfonso de Toro - Dieter Ingenschay editores, Kassel: Reichenberger, 1995, págs. 103-23. 5 Manuel
- Vázquez Montalbán, El pianista, Barcelona: Seix-Barral, 1985; Autobiografía del general Franco, Madrid
- técnica tradicional,6 es el marco ideológico que permite entender más a fondo el discurso fíccional de Manuel
- Vázquez Montalbán.
- protagonista, no sea «una tesis, un ensayo o un trabajo científico, sino una novela».12 Entonces lo que Vázquez
- Manuel Vázquez Montalbán, «El escriba sentado (O reflexiones de un escritor intervencionista en una sociedad
- Severino, op. cit., pág.45. 9 Cfr. ibid., pág. 52. '" Elósegui, g op. p cit., pág.61. pg 7 Vázquez
- Montalbán, Galíndez, op. cit., pág. 24.
- DECIR Y CALLAR En esta novela Vázquez Montalbán ha elegido una enunciación poco ortodoxa, apenas notada
- Harald Weinrich, Estructura y función de los tiempos en el lenguaje, Madrid: Gredos, 1974, pág. 69. 21 Vázquez
- Montalbán, Galíndez, op. cit., pág. 9. 20 MÁS SOBRE HISTORIA Y FICCIÓN: GALÍNDEZ 747 factual la
- Una vez más, sin embargo, Manuel Vázquez Montalbán renuncia a las formas de autoría y autoridad implícitas
- El cuerpo, eje importante de la narrativa de Vázquez Montalbán y también de esta novela, es representado
- Recursos:
-
Resultado número:6 Estudio crítico
- Título:
- Vázquez Montalbán o la lógica del terror / Juan Pedro Quiñonero - Registro bibliográfico
- Autor:
- Quiñonero, Juan Pedro, 1946-
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Crítica e interpretación
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (11 coincidencias encontradas)
-
- VAZQUEZ MONTALBAN O LA LÓGICA DEL TERROR La mayoría de las mujeres que amamos no tienen en su haber sino
- Manuel Vázquez Montalbán se ha planteado y resuelto estos problemas en sus dos últimos libros, Movimientos
- La corrosividad específica de Montalbán se traduce en ser consciente de la propia y defectuosa formación
- Totalmente fiel a una concepción y postura ante los fenómenos culturales de nuestro momento, Vázquez
- Montalbán, en la primera parte de su Manifiesto subnormal, analiza, con una lucidez pasmosa, la situación
- Creemos que se evidencia lo que Montalbán define como «obscenidad de lo real» que el intelectual siente
- Sin embargo, insistimos, nuestra diferencia con Montalbán puede 710 que sea puramente terminológica
- expresar la que creo que es nuestra situación de intelectuales en el inmenso retrete del mundo», nos decía Vázquez
- Montalbán durante el desarrollo de una entrevista, que no llegó a realizarse en su funcionalidad de
- Aunque no se manifieste explí711 chámente, es obvio que Montalbán está ejerciendo la misma crítica
- Montalbán, consciente de su propia c ineludible participación en un juego dialéctico entre las necesidades
- Recursos:
-
Resultado número:7 Estudio crítico
- Título:
- Vázquez Montalbán y la novela policíaca española / Víctor Claudín - Registro bibliográfico
- Autor:
- Claudín, Víctor, 1954-
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Materia:
-
- Novela policíaca española -- Siglo 21º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Crítica e interpretación
-
Resultado número:8 Estudio crítico
- Título:
- La ficción autobiográfica: Franco según Vázquez Montalbán / José Antonio Pérez Bowie - Registro bibliográfico
- Autor:
- Pérez Bowie, José Antonio, 1947-
- Portal:
- Historia Visitar sitio web
- Materias:
-
- Guerra en la literatura |
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) |
- Novela histórica española -- Siglo 20º -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Autobiografía del general Franco -- Crítica textual | Franco Bahamonde, Francisco, 1892-1975 -- Biografía
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (16 coincidencias encontradas)
-
- LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ MONTALBÁN José Antonio Pérez Bowie Universidad de Salamanca
- La Autobiografía del general Franco (1992), de Manuel Vázquez Montalbán es un texto que por la indefinición
- Fernando Díaz-Plaja o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, de Max Aub.5) El texto de Vázquez
- Montalbán sería, en principio adscribible a la segunda de las modali dades apuntadas; pero la presencia
- acontecimientos narrados entrarían en la esfera de lo posible. 1192 LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ
- MONTALBÁN 1.
- otra parte, tras el dibujo de Marcial Pombo, no resulta difícil percibir materiales utilizados por Vázquez
- Montalbán en la elaboración de otros de sus personajes; piénsese, por ejemplo, en las similitud de varios
- papel determinante, aunque no sea la ocasión para detenerse en su análisis, la creíble imitación que Vázquez
- Montalbán (a través del narrador interpuesto Marcial Pombo) consigue del discurso del personaje, elaborado
- sintagmas estereotipados, etc., al reflejar la pobreza ideo1194 LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ
- MONTALBÁN lógica y la mediocridad del personaje contribuyen a conferirle verosimilitud y a propiciar
- A este propósito, el texto de Vázquez Montalbán, está muy próximo al concepto de novela histórica que
- Baste recordar que el pro pio Vázquez Montalbán es autor de un texto paradigmático en tal sentido, su
- El texto de Vázquez Montalbán requiere, por ello, ser abordado a la luz de las reflexiones que ha generado
- 1196 LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA: FRANCO SEGÚN VÁZQUEZ MONTALBÁN Pero la explicación de todos estos
- Recursos:
-
Resultado número:9 Estudio crítico
- Título:
- Mundo real y mundo ficticio en "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán / Maryse Bertrand de Muñoz - Registro bibliográfico
- Autor:
- Bertrand de Muñoz, Maryse
- Mat. aut.:
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 -- Autobiografía del general Franco -- Crítica textual | Franco Bahamonde, Francisco, 1892-1975 -- Biografía
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- MUNDO REAL Y MUNDO FICTICIO EN AUTOBIOGRAFÍA DEL GENERAL FRANCO DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN Maryse Bertrand
- Vázquez Montalbán (1992) cuentan sin duda entre los de mayor relieve.
- Vázquez Montalbán.
- Antes de analizar la Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán, quisiera recordar
- histórico (entre los cuales la biografía) La recienXeAutobiografia del general Franco de Manuel Vázquez
- Sería su victoria después de muerto” (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 22).
- Vázquez Montalbán no revela nada nuevo a los interesados en la biografía del que fue, según afirma su
- MONTALBAN (1992: 23) / “Paquita, tienes unos ojos incisivos” (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 663).
- (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 24); “Admita usted general que la cruz premiaba muy poca cosa: “... por haber
- MON TALBAN (1992:102); “Me está saliendo usted un gamberro, con perdón, general” (VAZQUEZ MONTALBAN
- MONTALBAN (1992:128,142) y sobre todo de Raza (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 57-8, 88-9, 350-1, 384-5).
- El juego de intertextualidad y autotextualidad que Vázquez Montalbán había practicado en varias obras
- Vázquez Montalbán, y el subtítulo, “Una novela que recupera del olvido toda la crueldad de una época
- (VAZQUEZ MONTALBAN (1992: 322).
- La ideología subyacente aparece al lector menos sagaz; para el narrador de Vázquez Montalbán, Franco,
- y Marcial Pombo aparece evidente a todo conocedor de las circunstancias de Vázquez Montalbán.
- Vázquez Montalbán”.
- MONTALBAN (1992: 20), ha sido respetado, si bien la subjetividad de Vázquez Montalbán - Marcial Pombo
- El desdoblamiento de Manuel Vázquez Montalbán“. El País, 7 dic., 5. HARSHAW, Benjamín. (1984).
- Barcelona: Seix Barral VAZQUEZ MONTALBAN, Manuel. (1992). Autobiografía del general Franco .
- Recursos:
-
Resultado número:10 Texto
- Título:
- Comedia famosa. La gitana de Menphis, Santa Maria Egypciaca / Del Doctor Juan Perez de Montalvan - Registro bibliográfico
- Autor:
- Pérez de Montalbán, Juan, 1602-1638
- Portales:
- Juan Pérez de Montalbán Visitar sitio web | Biblioteca de Menéndez Pelayo. Fondo de teatro antiguo español Visitar sitio web | Teatro Clásico Español Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- En Sevilla, en la Imprenta de Manuel Nicolas Vazquez, en calle de Genova ... [s.a.]
- Materia:
-
- Teatro español 1500-1700 (Periodo clásico)
- Fragmentos 'manuel vázquez montalbán' en la obra : (1 coincidencia encontrada)
-
- Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta de MANUEL MCOLA. yAZQUtZ, en calle de Genovaj donde fe hallara
- Recursos:
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 42
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 11
- Vega García-Luengos, Germán, 1953- 9
- Pérez de Montalbán, Juan, 1602-1638 8
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 7
- Madoz, Pascual, 1806-1870 7
- Moreto, Agustín, 1618-1669 6
- Zugasti, Miguel, 1962- 6
- Blecua Teijeiro, José Manuel, 1913-2003 5
- Entrambasaguas, Joaquín de, 1904-1995 5
- Fernández Lera, Rosa 5
- González Cañal, Rafael, 1961- 5
- Gullón, Germán, 1945- 5
- Martínez Torrón, Diego, 1950- 5
- Profeti, Maria Grazia, 1939- 5
- Rey Sayagués, Andrés del 5
- Simón Palmer, María del Carmen 5
- Alvar, Manuel, 1923-2001 4
- Delgado Cintrón, Carmelo 4
- Riva, Sabrina, 1981- 4
- Teatro español 35
- Literatura española -- Historia y crítica 33
- España 25
- Literatura española 24
- América Latina -- Enciclopedias 22
- Enciclopedias e dicionarios 22
- Enciclopedias y diccionarios 22
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 16
- Teatro español -- Siglo 17º -- Historia y crítica 16
- Novela española 13
- Filología española -- Congresos 11
- Español (Lengua) -- Congresos 10
- Literatura española -- Congresos 10
- Literatura hispanoamericana -- Congresos 10
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) 9
- Poesía española 9
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 8
- Cine 7
- Cine y literatura 7
- Franquismo 7
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 26
- Universidad de Alicante 15
- Estudios Superiores del Escorial 14
- Revuelta Sañudo, Manuel 10
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 8
- García González, Ramón 8
- Alamán, Lucas, 1792-1853 6
- Universidad de Valladolid 6
- Montesa Peydró, Salvador 5
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 5
- Pozuelo Yvancos, José María 5
- Rovira, José Carlos, 1949- 5
- Fundación Caballero Bonald 4
- Lafarga, Francisco, 1948- 4
- Universidad de Valencia 4
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 4
- Vázquez, Manuel Nicolás, aproximadamente 1758-1796 4
- Vega García-Luengos, Germán, 1953- 4
- Alemany Bay, Carmen, 1964- 3
- Aznar Soler, Manuel, 1951- 3
- Vega, Lope de (1562-1635) 21
- Hernández, Miguel, 1910-1942 18
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 16
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 15
- Vázquez Montalbán, Manuel, 1939-2003 15
- Jesuitas 11
- Pérez de Montalbán, Juan (1601-1638) 11
- Quevedo, Francisco de, 1580-1645 10
- Machado, Antonio, 1875-1939 7
- Real Academia de la Historia (España) 7
- Molina, Tirso de (1579-1648) 6
- Carlos I, Rey de España, 1500-1558 5
- Hostos, Eugenio María de, 1839-1903 5
- Luis, Leopoldo de, 1918-2005 5
- Vélez de Guevara, Luis (1579-1644) 5
- Asociación Española de Teatro para la Infancia y la Juventud (AETIJ) 4
- Monasterio de El Escorial 4
- Moreto, Agustín, 1618-1669 4
- Zayas y Sotomayor, María de, 1590 - aproximadamente 1660 4
- Bellini, Giuseppe, 1923-2016 3