Décima parte de las comedias de Lope de Vega Carpio...
-
Décima parte de las comedias de Lope de Vega Carpio... Enlace externoen Fondo Antiguo de la Universidad Complutense
Registro bibliográfico
- Título: Décima parte de las comedias de Lope de Vega Carpio...
- Autor: Vega, Lope de, 1562-1635
- Publicación original: En Madrid : por Diego Flamenco : a costa de Miguel de Silis, 1621.
- Descripción física: 4.
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
-
Notas:
- También disponible la reproducción digital de la portada, frontispicio, preliminares y de la comedia Iuan de Dios y Antón Martín del ejemplar BH FOA 240.
- Contiene: Contiene: El galán de la Membrilla (ff. 1-27v.) ; La venganza venturosa (ff. 28-53) ; Don Lope de Cardona (ff. 53v.-78) ; El triunfo de la humildad y sobervia abatida (ff. 78v.-102) ; El amante agradecido (ff. 102v.-127v.) ; Los guanches de Tenerife y conquista de Canaria (ff. 128-151) ; La octava maravilla (ff. 151v.-176v.) ; El sembrar en buena tierra (ff. 177-197v.) ; El blasón de los Chaves de Villalva (ff. 198-221) ; Iuan de Dios y Antón Martín (ff. 221v.-248) ; La burgalessa de Lerma (ff. 248v.-272v.) ; El poder vencido y amor premiado (ff. 273-299)
- Colegio Mayor de San Ildefonso (Alcalá de Henares), ant. pos. BHI BH FOA 240.
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad Complutense
- Nombres relacionados:
-
Títulos relacionados:
- Don Lope de Cardona.
- El amante agradecido.
- El blasón de los Chaves de Villalva.
- El galán de la Membrilla.
- El poder vencido y amor premiado.
- El sembrar en buena tierra
- El triunfo de la humildad y soberbia abatida.
- Juan de Dios y Antón Martín.
- La burgalesa de Lerma
- La octava maravilla.
- La venganza venturosa.
- Los guanches de Tenerife y conquista de Canaria.

Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com