El cetro de José / Sor Juana Inés de la Cruz; edición del Fondo de Cultura Económica
-
EPUB
-
Concordancias de El cetro de José / Sor Juana Inés de la Cruz; edición del Fondo de Cultura Económica
Registro bibliográfico
- Título: El cetro de José / Sor Juana Inés de la Cruz; edición del Fondo de Cultura Económica (Formato EPUB)
- Autor: Juana Inés de la Cruz, Sor, 1648-1695
- Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022
- Volumen y soporte de la unidad de descripción: ePub
-
Nota general:
- Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695) fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español. Más información en http://www.cervantesvirtual.com/portales/sor_juana_ines_de_la_cruz/.
- Notas de reproducción original: Edición digital a partir de Alfonso Méndez Plancarte (ed.) México, Fondo de Cultura Económica, 1955, pp. 200-258
- ISBN: 978-84-1143-276-4
-
Notas:
- Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695) fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español. Más información en http://portales.mx.cervantesvirtual.com/bib_autor/sorjuana/.
- Resumen: Auto sacramental publicado en el segundo tomo de 'Inundación castálida' (Madrid, 1692). El texto utiliza a la América prehispánica como vehículo para relatar una historia con tintes bíblicos y mitológicos. La pieza es pionera en representar conversiones colectivas al cristianimo, hecho insólito hasta entonces en la literatura religiosa.
- Forma/género: Ebook
- Idioma: español
- Encabezamiento de materia:
-
CDU:
- 821.134.2-2"16"
- URI: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0723214

Auto sacramental publicado en el segundo tomo de 'Inundación castálida' (Madrid, 1692). El texto utiliza a la América prehispánica como vehículo para relatar una historia con tintes bíblicos y mitológicos. La pieza es pionera en representar conversiones colectivas al cristianimo, hecho insólito hasta entonces en la literatura religiosa.
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com