Los pazos de Ulloa : novela original, precedida de unos apuntes autobiográficos / Emilia Pardo Bazán; revisada por Ana María Freire
-
EPUB
-
Concordancias de Los pazos de Ulloa : novela original, precedida de unos apuntes autobiográficos / Emilia Pardo Bazán; revisada por Ana María Freire
Registro bibliográfico
- Título: Los pazos de Ulloa : novela original, precedida de unos apuntes autobiográficos / Emilia Pardo Bazán; revisada por Ana María Freire (Formato EPUB)
- Autor: Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921
- Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022
- Volumen y soporte de la unidad de descripción: ePub
- Notas de reproducción original: Edición digital basada en la de Barcelona, Daniel Cortezo y Cía., 1886
- ISBN: 978-84-1143-269-6
-
Notas:
- Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921). Fue la única mujer del importante grupo de escritores (Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas "Clarín", Juan Valera o José María Pereda, entre otros) que recuperó nuestra tradición novelística, y llevó a la novela española a uno de los mejores momentos de su historia, en la segunda mitad del siglo XIX. Más información: http://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/.
- Resumen: La novela más importante de Emilia Pardo Bazán. Ambientada en una de las zonas rurales más atrasadas de Galicia, aborda la confrontación entre unos personajes rudos y aldeanos y otros educados en la ciudad. La obra rompe con la visión idílica que otros autores habían ofrecido del mundo rural.
- Forma/género: Ebook
- Idioma: español
- Encabezamiento de materia:
-
CDU:
- 821.134.2-31"18"
- URI: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0722932

La novela más importante de Emilia Pardo Bazán. Ambientada en una de las zonas rurales más atrasadas de Galicia, aborda la confrontación entre unos personajes rudos y aldeanos y otros educados en la ciudad. La obra rompe con la visión idílica que otros autores habían ofrecido del mundo rural.
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com