Seruidor de Albuchasis / [trasladado del arabigo en latin por Simon Genoues siendo Abraam judio de Tortona interprete; agora nueuamente trasladado y corregido del latin en la lengua vulgar castellana por... Alonso Rodriguez de Tudela]
-
Seruidor de Albuchasis / [trasladado del arabigo en latin por Simon Genoues siendo Abraam judio de Tortona interprete; agora nueuamente trasladado y corregido del latin en la lengua vulgar castellana por... Alonso Rodriguez de Tudela] Enlace externoen Fondo Antiguo de la Universidad Complutense
Registro bibliográfico
- Título: Seruidor de Albuchasis / [trasladado del arabigo en latin por Simon Genoues siendo Abraam judio de Tortona interprete; agora nueuamente trasladado y corregido del latin en la lengua vulgar castellana por... Alonso Rodriguez de Tudela]
- Autor: Abulcasis
- Publicación original: [Valladolid] : fue imprimido por Arnao Guille[n] de Brocar e[n] la muy noble villa de Valladolid, 1516.
- Descripción física: 20 cm.
-
Notas generales:
- Pie de imprenta tomado del colofón..
- Grabado xilográfico en la portada que representa a san Cosme y san Damián.
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
-
Notas:
- Noviciado de la Compañía de Jesús (Madrid), ant. pos. BHI BH MED 128(1)
- También disponible la reproducción digital del ejem. BH MED 128(1)
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad Complutense
- Encabezamiento de materia:
- Nombres relacionados:
-
CDU:
- 615.1
![Seruidor de Albuchasis / [trasladado del arabigo en latin por Simon Genoues siendo Abraam judio de Tortona interprete; agora nueuamente trasladado y corregido del latin en la lengua vulgar castellana por... Alonso Rodriguez de Tudela] | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes](/portadas/025/0255571/Cover.jpg)
Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com