Enlaces
- FUENTES DOCUMENTALES
- Bibliotecas, fundaciones, centros privados con fondos antiguos digitalizados
- Corpus diacrónicos para trabajar en línea
- OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN RED
- Acceso a bibliotecas y centros de documentación en España
- Listas de distribución
- Academias, Asociaciones, Cursos, Sociedades, Centros de Investigación, Fundaciones y Portales web
FUENTES DOCUMENTALES
Bibliotecas, fundaciones, centros privados, etc. con fondos antiguos digitalizados
- Alvar Ezquerra, M. (año en curso). Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): directorio bibliográfico de gramáticas, diccionarios, obras de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos e historia de la lengua [en línea]. Disponible en [27/05/2022].
- Archivo de Filología Española
- Biblioteca Electrónica Admyte. Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles
- Biblioteca Hispánica (Biblioteca Augustana)
- Biblioteca Nacional de España
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
- Fundación San Millán de la Cogolla
- Hill Museum Library
- Tesoros de los Archivos Estatales de España
- Archivo Epigráfico Virtual de Hispania
- Portal Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares
- Alvar Ezquerra, M. (2017). Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): directorio bibliográfico de gramáticas, diccionarios, obras de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos e historia de la lengua [en línea]. Disponible en Disponible en [24-10-2017].
Corpus diacrónicos para trabajar en línea
Las tecnologías permiten almacenar fuentes documentales en bancos de datos diseñados para realizar búsquedas y trabajos de tipo lingüístico. Las más conocidas son:
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. El CORDE es un corpus textual de todas las épocas y lugares en que se habló español, desde los inicios del idioma hasta el año 1975, en que limita con el Corpus de referencia del español actual. Está diseñado para extraer información con la que estudiar las palabras, sus significados, la gramática y su uso a través del tiempo. En la sede web hay un manual de usuario básico.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. Muestra representativa de nuestra lengua a lo largo de su historia. En la sede web hay un manual de usuario básico. El CREA es un banco de datos del español contemporáneo, es decir, un conjunto de textos de diversa procedencia, almacenados en soporte informático, del que es posible extraer información para estudiar las palabras, sus significados y contextos. En la sede web hay un manual de usuario básico.
DAVIES, M.: Corpus del español [en línea]. Realizado bajo la dirección del Prof. Mark Davies, Illinois State University con financiación del National Endowment for the Humanities. El Corpus del Español tiene 100 millones de palabras y está integrado por una colección de más de 10.000 textos de los siglos XIII al XX.
El Corpus del Español permite realizar nuevos tipos de búsquedas -que hasta ahora no era posible realizar en otros corpora del español en la red-, como p. ej.: búsqueda de sinónimos, búsqueda de colocaciones, búsqueda de frecuencias, etc. Lleva una guía virtual muy útil.
OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN RED
Acceso a bibliotecas y centros de documentación en España
Listas de distribución
Las listas de distribución es un servicio basado en el correo electrónico que posibilita la comunicación asincrónica entre personas interesadas en un mismo ámbito temático. Nos proporcionan información: bibliográfica, de congresos, temas de nuestro interés, etc. Estas listas pueden ser o no moderadas por un experto. Para participar en ellas hay tener una cuenta de correo electrónico y subscribirse.
Listas de distribución bajo la clasificación de lingüística:
- Lingüística
- Lingüística teórica y aplicada
- Foro sobre lengua española
- Información sobre lingüística en español
- Foro de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Academias, Asociaciones, Cursos, Sociedades, Centros de Investigación, Fundaciones y Portales web
- Asociación de Historia de la Lengua Española
- Asociación Internacional de Hispanistas
- Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
- Asociaciones de Hispanistas (alemana, canadiense, noruega, italiana, etc.)
- Instituto Lengua, Literatura y Antropología.
- Sociedad Española de Lingüística
- Portal del Hispanismo. Base de datos del hispanismo del Instituto Cervantes
- LA TRADUCCIÓN MONACAL EN EL MUNDO HISPÁNICO
Es un portal científico que ofrece información sobre la labor traductora y lexicográfica llevada a cabo por las órdenes religiosas en España e Iberoamérica a través de la historia. - Curso «DEL SIGNO AL SÍMBOLO: La utilización de signos no verbales en la comunicación».
Este espacio permite conocer las claves de la comunicación no verbal en diferentes áreas de conocimiento: de la historia a las artes, de la religión a la política, del mundo de los números y de la escritura al de los olores, del diseño gráfico a la fotografía de prensa y a la televisión, de los códigos de circulación a la geografía, de la medicina a la educación o a las culturas lejanas. Los participantes del curso han podido desarrollar un espíritu crítico sobre el valor de la comunicación no verbal y sobre la semiótica aplicada, e iniciarse en la investigación sobre las técnicas de comunicación no verbal e intersemióticas. - Otras asociaciones de Hispanistas
- Deutscher Hispanistenverband (DHV) - Asociación Alemana de Hispanistas
- Asociación de Hispanistas del Benelux (AHBx)
- Société des Hispanistes de l'Enseignement Supérieur (SHF) - Sociedad de Hispanistas Franceses
- Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI) - Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda
- Asociación de Hispanistas Griegos (AHG)
- Associazione Ispanisti Italiani (AISPI) - Asociación de Hispanistas Italianos
- Den norske spansklærerforeningen (ANPE) - Asociación Noruega de Profesores de Español
- Polskie Stowarzyszenie Hispanistów (PSH) - Asociación Polaca de Hispanistas
- Asociación de Hispanistas de Serbia - Drustvo Hispanista
- Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH)
- Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia (AILASA)
- Asociación Coreana de Hispanistas (ACH)
- Asociación de Hispanistas de Israel (AHI)
- Asociación Japonesa de Hispanistas - Nihon Isupaniya Gakkai
- Asociación Argentina de Hispanistas (AAH)
- Associação Brasileira de Hispanistas (ABH) - Asociación Brasileña de Hispanistas
- Asociación Canadiense de Hispanistas - Acadia University
- Asociación de Hispanistas de Egipto
- Ghanaian Association of Hispanists (GAH) - Asociación Ghanesa de Hispanistas (AGH)
- Asociación Tunecina de Hispanistas (ATH) - Association Tunisienne des Hispanisants