Linaje de Rodrigo Díaz, y sumario de sus hechos,
que se hallan en el tumbo negro de la iglesia de Santiago,
escritos en la era 1301, según Sandoval, CincoReyes, fol. 56
Provisión de Jaime II por la que se obliga a no
pedir a los sucesores y herederos de Roger cuentas ningunas
de la administración del Almirante en caso de que
muera sin darlas (7 de marzo de 1291).
Provisión del mismo rey, en que se contienen las
diferentes gracias y la autoridad adictas al empleo de almirante
mientras sea ejercido por Roger (2 de abril de 1297).
Breve del papa Bonifacio VIII al rey de Aragón pidiéndole
que defienda a Roger de las correrías que algunos
émulos suyos haces en sus tierras (1.º de octubre,
año 6.º de su pontificado, esto es, de 1300).
Instrumento público expedido por el Rey Católico
en honor del Gran Capitán, testificado por el secretario
Miguel de Almanzan en Nápoles á 25 de febrero
de 1507.
Conferencia que tuvo Almagro con Pedrarias para separarle
de la asociacion en la empresa del dscubrimiento del Perú,
según la cuenta Oviedo en el cap. 23, parte 2.ª de
su Historia general.
Capitulación hecha por Francisco Pizarro con la
Reina en Toledo a 26 de julio de 1529, para la conquista
y población de la costa de la mar del Sur, que con
licencia y parecer de Pedrarias Dávila, gobernador
y capitán general de las provincias de Tierra-Firme,
descubrió cinco años antes a una con el capitán
Diego de Almagro.
Poder que dio doña Elvira Portocorrero a Pedro Portocarrero,
su hermano, para casarse con don Álvaro de Luna, ante
Sancho Rodríguez, escribano de Sevilla, a 19 de diciembre
de 1419.
Extracto del sermón predicado por el padre Montesino
en Santo Domingo, según se halla en los capítulos
3 y 4, libro 3 de la Historia general del padre Casas. (Manuscrito
perteneciente ala colección del señor don
Antonio Uguina.)
Extracto de una representación inédita, escrita
hacia los años de 1516 a 1518, sobre la mala conducta
del secretario Conchillos y vejaciones que padecían
por ella, así los indios como los pobladores. Se atribuye
por unos a Bartolomé de las Casas, y por otros al
licenciado Alonso de Zuazo. (Coleccióndel señor
Uguina.)
Extracto de una carta del padre fray Pedro de Córdova,
viceprovincial de los frailes de Santo Domingo en Indias,
al Rey. Es de 28 de mayo de 1517. (Apuntes inéditos
de Muñoz, años de 1516 y 517. -Colección
del señor Uguina.)
Carta del obispo de Guatemala, Marroquin, al Emperador
sobre la pacificación de Tezulutlán, frailes
dominicos y el obispo Casas. (Colección del señor
Uguina.)
Extractos de una representación inédita del
padre fray Toribio Motolinia al Emperador contra Bartolomé
de las Casas, escrita en 1555. (Coleccióndel señor
Uguina.)