España hacia Europa (antes de 1985)
-
Conde Richard von Coudenhove-Kalergi (1894-1972) fue un pionero del movimiento paneuropeo.
-
Konrad Adenauer (1876-1967) en junio de 1952. Primer canciller de la República Federal de Alemania (1949-1963) y uno de los padres fundadores de las Comunidades Europeas.
-
Jean Monnet (1888-1979) en Londres (1952). Primer Presidente de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y uno de los padres fundadores de las Comunidades Europeas.
-
Alcide De Gasperi (1881-1954) hacia 1952. Contribuyó decisivamente en la creación de las Comunidades Europeas.
-
Robert Schuman (1886-1963) en 1949. Fue uno de los arquitectos del proyecto de las Comunidades Europeas.
-
Gregorio López Bravo (1923-1985) y Alberto Ullastres (1914-2001), dos ministros tecnócratas del franquismo que se encargaron de la apertura exterior del régimen político español.
-
Detalle de una sesión del Parlamento Europeo. España formalizó su petición de adhesión al Consejo de la Comunidad Económica Europea el 9 de febrero de 1962.
-
Primera página de la carta que Fernando María Castiella, ministro español de Asuntos Exteriores del gobierno español, envió el 9 de febrero de 1962, a Maurice Couve de Murville, para iniciar las negociaciones para el ingreso de España en Europa.
-
Segunda página de la carta que Fernando María Castiella, ministro español de Asuntos Exteriores del gobierno español, envió el 9 de febrero de 1962, a Maurice Couve de Murville, para iniciar las negociaciones para el ingreso de España en Europa.